El pilar del cielo
Clásicos del qigong
El pilar del cielo
Clásicos del qigong
- EAN: 9788410179639
- ISBN: 9788410179639
- Editorial: Editorial Siglantana S.L.
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 107
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El término tianzhu (“pilar del cielo”) proviene de la mitología china y, en el qigong, simboliza la columna vertebral como eje estructural y energético del cuerpo.
Esta práctica combina movimiento y quietud, integrando el entrenamiento del dantian con la promoción de la salud. Su objetivo es mejorar el equilibrio cuerpo-mente, reforzar la vitalidad y prevenir enfermedades crónicas.
Traducción especializada del chino de Estel Vilar.
La columna vertebral es el eje central que sostiene no solo nuestro cuerpo físico, sino también el flujo vital de energía que nos anima.
Otros libros de Tai-Chi
Houyi Yang Sheng Gong
QI GONG DE HOU YI, EL ARQUERO CELESTE
Guía completa de ejercicios
Houyi Yang Sheng Gong, que vendría a traducirse como ejercicio de Houyi para la salud, nace de la confluencia de tres pasiones, la práctica del Wu Shu o artes marciales chinas, la arquería tradicional y la Medicina Tradicional China, especialmente en su vertiente Qi Gong.
Houyi Yang Sheng Gong, se sitúa en la tradición de otras prácticas de Qi Gong, en los que postura, respiración y movimiento consciente, se erigen como piedras angulares del ejercicio. Esta se compone de 6 ejercicios, divididos en dos partes lo que nos da un total de 12 movimientos. En 6 de los cuales, el arco constituye el elemento dinámico principal, siendo la tensión del mismo, unido a postura y otros elementos como la visualización, y otros seis, en el arco constituye el factor coadyuvante, usándose principalmente, para acentuar con su peso la intensidad del movimiento.
José Luis Serra hace valer su larga experiencia como docente en las artes marciales chinas, terapeuta, también como arquero, en la creación de esta serie de ejercicios. Cuya práctica esperamos aporte una nueva experiencia positiva, tanto a practicantes de Qi Gong como a los amantes de la arquería tradicional.
dto.
Los trece capítulos de Tai-Chai Chüan del maestro Cheng: el arte de la armonía
Primera obra del profesor Cheng, escrita en 1946. En donde se expone claramente las instrucciones orales recibidas del maestro Yang Ch`eng-fu y también los conocimientos que el autor tenía sobre el movimiento y la Medicina Tradicional China. Para ello utiliza la física y crea un nuevo y revolucionario método de enseñanza.
dto.
Taichí para dummies
El taichí es un arte marcial de origen chino, que actualmente practican millones de personas en todo el mundo. Apoyado en los pilares del taoísmo y la medicina tradicional china, ha evolucionado en distintas escuelas que ponen el énfasis en su aspecto más espiritual o en el más competitivo.
dto.