El poder creador : convertir nuestros ideales en realidad combinando imaginación y voluntad
El poder creador : convertir nuestros ideales en realidad combinando imaginación y voluntad
- EAN: 9788479103620
- ISBN: 9788479103620
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Son los Soñadores cuyos sueños se
realizan, los Creadores de ideales que se convierten en realidad.
Este libro expone los principios capitales del poder creador, de la materialización y actualización de las ideas creadoras.
Al efecto es preciso conocer mejor un campo de actividad mental en donde actúa el poder de la imaginación constructora, cuyo valor no estaba antes bien estimado ni su significación rectamente comprendida.
Esta piedra mental, hasta ahora rechazada por los constructores del templo de la mente, está ya reconocida por avanzados pensadores como piedra angular del magno edificio.
Nos acercamos al punto desde donde hemos de ver el oculto significado de la antigua filosofía que afirmaba que en la voluntad y en la imaginación armónicamente combinadas está el secreto del poder.
Por medio de la imaginación constructora ejercemos nuestro verdadero Poder Creador, para así llegar a ser un real y verdadero Creador, el Microcosmos en el que se manifiestan los principios del Macrocosmos.
Otros libros de Mentalismo
Sobrenatural : gente corriente haciendo cosas extraordinarias
La nueva y esperada obra de Joe Dispenza, autor de los best sellers Deja de ser tú y El placebo eres tú . Ofrece herramientas para salir de nuestra realidad física y adentrarnos en un campo cuántico de infinitas posibilidades. Combina información científica con sabiduría ancestral. Joe Dispenza, el científico que ha recorrido el mundo enseñando la ciencia de la transformación, regresa con un nuevo libro en el que expone los conocimientos y la instrucción para asomarse más allá de la realidad. Sus miles de alumnos son la prueba viviente de la eficacia de su método; rigurosas pruebas científicas, que incluyen escáneres cerebrales, análisis de sangre y monitorización cardiaca, demuestran que somos mucho más que química y biología. Todos podemos cambiar nuestro entorno interno y externo mediante el poder del pensamiento, sostiene el autor, no solo para recuperar la salud y la vitalidad sino también para mejorar el paisaje de nuestra vida. Pero también estamos equipados para conectar con frecuencias que traspasan las fronteras del mundo material. Combinando radicales descubrimientos en disciplinas como la neurociencia o la física de partículas con herramientas del mindfulness y la meditación, el doctor Joe Dispenza presenta un revolucionario programa para acceder al campo cuántico de la posibilidad. Para experimentar, en suma, nuestra naturaleza sobrenatural. _AUTOR Dispenza, Joe Joe Dispenza es doctor en quiropráctica, profesor, escritor e investigador especializado en neurología, neurociencia, bioquímica y biología celular. Empezó a estudiar el funcionamiento de la mente humana cuando, tras lesionarse varias vértebras, volvió a caminar contra todo pronóstico y sin someterse a cirugía. Hoy viaja por todo el mundo enseñando a la gente utilizar los últimos descubrimientos en neurociencia y física cuántica para crear una vida más sana y feliz. Joe Dispenza, que se dio a conocer a raíz de su aparición en el premiado documental ¿Y tú qué sabes? , es autor de los superventas Deja de ser tú y El placebo eres tú .
dto.
Entrena tu cerebro : plan de ejercicios para potenciar y aprovechar tus capacidades mentales
¿Podemos impedir la degradación del cerebro? ¿Qué tipo de actividades ayudan a mantener la lucidez y la claridad mental? ¿Existen ejercicios para potenciar las capacidades cerebrales?
A pesar de representar menos del 2% del peso de nuestro cuerpo, el cerebro consume siempre un 20% de la energía de nuestro organismo y ese consumo debe mantenerse constante para un rendimiento óptimo. El grado de consumo depende del tipo de tarea que se realiza. La actividad cerebral no será la misma escuchando una conferencia sobre desarrollo macroeconómico que estar preparando la cena, disfrutando de una pieza de Bach…
De la misma manera que, al realizar ejercicio físico, la sangre aporta energía a los respectivos grupos musculares, para llevar a cabo cualquier tarea mental, el flujo sanguíneo estará a disposición de cada zona cerebral para proveerla del combustible indispensable.
Resulta evidente que, para mantener la misma capacidad de rendimiento cerebral, al avanzar la edad, hace falta un entrenamiento constante y variado, teniendo en cuenta la organización modular del cerebro.
En este libro encontrarás tanto las bases teóricas como todos los requisitos, desde la alimentación hasta los hábitos de pensamiento, para garantizar un funcionamiento mental óptimo, además de un conjunto de ejercicios de entrenamiento adaptados a cada facultad específica del cerebro.
dto.
