El poder curativo de las plantas
El poder curativo de las plantas
- EAN: 9788492981267
- ISBN: 9788492981267
- Editorial: Integral
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 368
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Los nutrientes son aquellos elementos presentes en los alimentos que resultan imprescindibles para la vida y para el buen funcionamiento del organismo. Cuando nuestra rutina es estresante, muchas veces descuidamos las pautas básicas de alimentación y esta acaba resultando incompleta, o en momentos de necesidades especiales -como cuando estamos enfermos, en baja forma o necesitamos reforzar nuestro organismo debido al estrés- sufrimos carencias que pueden solventarse con los recursos que nos ofrecen las plantas. Las múltiples utilidades del aloe vera para estimular las defensas, curar determinadas dolencias y prevenir enfermedades. El té verde como el rey de las bebidas antioxidantes, que favorece la buena salud y sirve para aliviar múltiples trastornos. La onagra como fuente de Omega 6 y su utilidad en la prevención de trastornos cardiacos y como equilibrante hormonal. La importancia de los antioxidantes y su acción antienvejecimiento contra los radicales libres. Los suplementos nutricionales (vitaminas, minerales y oligoelementos) que podemos utilizar para reforzar nuestra salud y complementar nuestra dieta en situaciones de carencias nutricionales.
Otros libros de Plantas Medicinales
El sentimiento de las plantas medicinales
La idea original de este libro era que el autor expusiera sus casi 40 años de experiencia con las plantas medicinales, haciendo hincapié en la importancia de las familias botánicas para las virtudes de las plantas, así como también en algunos elementos botánicos que inciden en dichas virtudes. Pero luego las plantas se han colado en el libro, hasta llegar a tomar casi totalmente el control, expresando sus sentimientos y sus deseos más íntimos. El resultado final es una obra llena de sorprendentes revelaciones, con un montón de aspectos inéditos y gran cantidad de anécdotas y curiosidades que van a hacer que la persona que lea el libro no solamente hable con las plantas, sino que también sienta y se emocione con ellas.
Postgrado en Medicina Naturista por la Universidad de Zaragoza. Estudioso de las plantas medicinales desde hace más de 40 años. Ha impartido muchas charlas sobre el tema en Zaragoza, provincia en la cual reside, y ha escrito este libro animado por las personas que le han escuchado y han conectado con el enfoque tan novedoso, atractivo y sorprendente que se les ofrecía.
dto.
Menos medicinas , más plantas
Es el momento de no contraponer a los tratamientos convencionales los tratamientos a base de plantas, pero sí de encontrar la perfecta armonía entre ellos. Tener confianza en el poder terapéutico de la naturaleza te permitirá reducir el uso de los medicamentos, cuyos límites están defi nidos y admitidos en la actualidad.
Si nuestros antepasados, del paleo al siglo XIX, escogían y utilizaban las plantas a partir de un saber empírico, los últimos análisis científi cos abren nuevas perspectivas para aprender sus propiedades y usos para ayudar a prevenir y combatir distintos trastornos y enfermedades.
Menos medicinas, más plantas constituye una herramienta imprescindible para estar informados sobre las consecuencias del abuso farmacológico y ofrece todas las claves de un consumo de forma racional para cuidarnos y nutrirnos mejor. El doctor Laurent Chevallier nos muestra un atlas para llevar a cabo la disminución del consumo de medicamentos. Es el primero en seleccionar las plantas utilizadas por nuestros antepasados, y poner al alcance de todos el poder de la naturaleza en sus distintas formas (cápsulas, tisanas, condimentos, aceites esenciales...).
Siguiendo los consejos prácticos adaptados a cada patología, este libro ofrece la oportunidad de descubrir las virtudes de casi 150 plantas y degustar las recetas paleo. Aprenderás a consumir menos medicamentos y a recuperar un estilo de vida más saludable y menos tóxico.
Sobre el autor:
El doctor Laurent Chevallier ejerce en el medio hospitalario universitario y clínico, está ligado al CHRU de Montpellier y dirige el Servicio de Nutrición de varios hospitales.
Colaborador habitual de los medios de comunicación, interviene regularmente en la emisora de France Bleu y en la televisión y es columnista de Le Point.
Asimismo, es autor de, entre otras obras: Les 100 meilleurs aliments pour votre santé et la planète; Comer como antes, la mejor dieta y El libro antitóxico, de gran éxito editorial.
dto.
Herbario de plantas curativas
Nueva edición de este herbario que recoge, e ilustra con espectaculares láminas botánicas, un centenar de plantas que curan.
En esta selección de plantas medicinales, también se ofrece información muy útil sobre sus propiedades curativas, curiosidades científicas e históricas, así como diferentes modos de preparación para abordar afecciones de todo tipo y hasta consejos para recolectar tus propias plantas silvestres.
Un magnífico libro con una presentación de lujo.
dto.
Aloe vera. Virtudes y cualidades de una planta milagrosa
"Se ha dicho del aloe vera que es la «farmacia entera en una planta». Las propiedades curativas que se le atribuyen
son tantas, que pueden parecer exageradas, pero desde la más remota antigüedad esta planta se ha utilizado
con éxito como desintoxicador, analgésico estimulante del sistema inmunológico y regenerador de los tejidos.
Las más recientes investigaciones han descubierto que es, además, un potente antiséptico natural, que actúa
como antibiótico y bactericida, un poderoso fungicida y antivírico ideal para tratar afecciones como: Inflamaciones
intestinales; úlceras y llagas; afecciones cutáneas; quemaduras y picaduras; heridas y cortes; úlceras de
estómago y dolor de garganta.
La presente guía nos enseña a cultivar aloe vera en nuestra propia casa y a utilizarlo y nos explica qué requisitos
han de tener los aloes de diversas marcas comerciales para ser realmente eficaces.
dto.