El poder de la bondad
El poder de la bondad
- EAN: 9788417694098
- ISBN: 9788417694098
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2021
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
. Una obra sencilla y accesible.
. El dalái lama, premio Nobel de la paz, es una de las personalidades más relevantes del mundo espiritual.
. Una obra dirigida a todo tipo de lectores, incluso niños.
«Sé amable. Sé amable siempre que sea posible. Siempre es posible.»
Con un estilo cálido y didáctico, esta pequeña guía incide en la base misma de la espiritualidad, que es la compasión, para aportar sabiduría e iluminación a lectores de toda creencia y condición.
La amabilidad, afirma el dalái lama, es crucial para el bienestar físico, mental y espiritual, por cuanto estamos diseñados para ser bondadosos y compasivos. Puede ser una sonrisa, un gesto amable o un acto de generosidad, pero siempre nace y se desarrolla desde un mismo lugar: la compasión. La práctica de la amabilidad, no desde el apego sino desde una comprensión profunda de los intrínsecos lazos que nos unen, nos beneficia en aspectos muy concretos: mejora nuestras relaciones con los demás, aumenta nuestra resiliencia, nos proporciona la fuerza interior y la seguridad que conducen al éxito personal y profesional. Para ilustrar sus reflexiones, el dalái lama propone sencillas meditaciones que despertarán nuestra capacidad de compasión, ecuanimidad y una profunda certeza de que la amabilidad no solo es el mejor camino sino el único que nos puede llevar a la felicidad y a la iluminación.
Otros libros de Budismo Zen
Chamanismo y Dzogchen
El llamado chamanismo americano induce visiones y contacta a seres inmateriales.
En el Dzogchen y el Chod también se inducen tales visiones y contactos con entidades, pero a fin de lograr que tales seres se autoliberen y que podamos liberarnos también de la ilusión de vivir una individualidad separada. Elías Capriles, profesor y filósofo budista, plantea sorprendentes paralelismos entre las prácticas indígenas de Sudamérica y las profundas enseñanzas tibetanas, destinadas a lograr un verdadero estado de Dzogchen: una no-condicionada plenitud y perfección.
dto.
Fundamentos del budismo tibetano
Fundamentos del Budismo Tibetano, presenta las prácticas fundamentales de esta tradición de una manera clara y fácilmente accesible. Empezando con una visión general del camino budista, S.E. Kalu Rinpoche continúa explicando las prácticas preliminares de la Toma de Refugio, las Postraciones, la meditación de purificación de Dordye Sempa, la práctica de Ofrenda del Mandala, el Guru Yoga, y la relación de Guru y discípulo. Luego, nos habla sobre los votos del laíco, del Bodhisattva y del practicante tántrico. El libro termina con una explicación maravillosa de la meditación con o sin un objeto en el cual apoyar la mente, y los puntos clave de la meditación Mahamudra.
dto.
