El poder del agua
El poder del agua
- EAN: 9788416765454
- ISBN: 9788416765454
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 140 mm.
- Páginas: 166
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este libro es una recopilación de los escritos publicados en Facebook por José Cabal y Ana de Lucas (www.facebook.com/cmayatzolkin) en el año maya 2014, que fue un año luna 9, asociado al agua y a las emociones. Durante esos meses, desde julio de 2014 hasta julio de 2015, los temas tratados han sido muy diferentes e incluso sorprendentes (el Bosón de Higgs, el viaje A-Marte, los Uros como gente del agua, el mito de Osiris…), pero el núcleo central es el reconocimiento de las emociones como puerta del cielo, facilitando el acceso a la quinta dimensión, a lo óptimo y a la maravilla.
En este libro no se tratan conceptos del calendario maya, sino que representa una guía, o al menos acompañamiento, para vivir la realidad "real” del día a día, en todo su alcance.
"Lo que hay que cambiar es lo que ves, no lo que sucede. Cambiar lo que ves expresa una actitud que depende de ti, de tu trabajo interior.”
"A veces para acertar hay que estar equivocado. Para entrar en la realidad, es necesario entrar en el error, la confusión y la equivocación.”
"Lo que hace falta es saber que "todo va a ir bien”, pero no solo como un deseo, que significa que estás en lo precario y no tienes lo que deseas, ni tampoco como un conocimiento mental, porque eso también significa que estás en precario y tienes miedo”
"Despertar es encontrar que la auténtica fuerza es el amor. La máxima capacidad de vida en plenitud está en el amor, y es una expresión del despertar.”
"La capacidad de sentir te saca del averno. La emoción te da vida y te lleva al cielo, a la dimensión espiritual.”
Otros libros de Antiguas Civilizaciones
Atlántida la luz de occidente
La historia de la Atlántida permanece para muchos envuelta en las brumas de la fantasía, desterrada al terreno de la literatura o, cuando más, reducida a la categoría de fábula legitimadora de teorías románticas varias. Este libro es resultado de una investigación realizada en la frontera del paradigma actualmente vigente en las ciencias históricas, en la que, utilizando una metodología científica y tras emprender un recorrido por la suerte que ha corrido el relato platónico sobre la Atlántida a lo largo de veinticinco siglos, el autor nos invita a sumergirnos en la apasionante tarea de discernir qué hay de leyenda y qué de realidad histórica en lo que nos refiere Platón. Para ello nos propone un regreso al texto del pensador griego y una contrastación del mismo con hechos geohistóricos y culturales objetivos. Producto de esa investigación extraordinaria se nos descubre de modo racional, oculta tras el velo del mito, la existencia de una civilización en Occidente que desde su epicentro en el golfo de Cádiz extendió su influencia por el litoral atlántico europeo y norteafricano, alcanzando islas del océano e incluso territorios del continente americano por el oeste y llegando hasta la isla de Creta por el este. He aquí la realidad histórica que Platón nos señaló, la civilización del Atlántico que puso en contacto las culturas del Viejo y del Nuevo Mundo. Atlántida, la luz de Occidente.
JOSÉ ORIHUELA GUERRERO (San Roque, Cádiz, 1961) es doctor y licenciado en Filosofía (Universidades de Huelva y Sevilla) y licenciado en Antropología Social y Cultural (UNED). Inspector de Educación, ha impartido clases de Estructura Social, Cine, Ciencias Políticas, Prehistoria e Historia del Pensamiento Filosófico en la sede onubense de la UNED. Premio «Oliva Sabuco» de ensayo filosófico en el año 2004, es miembro de la junta directiva de la asociación Humanismo Solidario y autor de dos ensayos, tres obras de poesía y relatos, así como de seis novelas, entre ellas la trilogía sobre la Atlántida «La Reina del Mar» (2012-2016). Dentro de su contribución científica al estudio de la Atlántida destacan las siguientes publicaciones: «El relato de la Atlántida en el mundo antiguo» (revista Bajo Palabra, Universidad Autónoma de Madrid), «La Atlántida de Platón: aproximación a la historia de un relato» (revista Erebea, Universidad de Huelva) y «El relato de la Atlántida: la hipótesis egea» (revista Eikasía, Universidad de Oviedo). Ha sido director-coordinador y ponente del Curso de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque «La Atlántida, entre la leyenda y la verdad histórica» (2017) y del Curso de Verano de la UNIA en Huelva «La Atlántida: una aproximación científica a su estudio» (2022).
dto.
La Revelación de la Unidad
Muchos son los que desconocen el hecho de que existe, siempre ha existido, oculta a ojos de los no iniciados, una ciencia más antigua y precisa que la ciencia moderna. Dicho conocimiento se remontaría en la historia más allá de civilizaciones como la egipcia o la sumeria y habría pasado de maestros a alumnos dentro de grupos de individuos escogidos, adeptos e iniciados, durante el transcurso de las eras.
Sin embargo, aunque esta ciencia oculta y la ciencia convencional han sido cuidadosamente separadas, los grandes científicos de todos los tiempos las han conciliado en secreto. Pitágoras, Leonardo da Vinci, Newton, Leibniz, Edison, Tesla o Einstein son algunos de los nombres destacados de la historia de la ciencia occidental, que han formado parte directa de las enseñanzas secretas o han fundamentado sus ideas en los anales de la «escuela invisible». Existen evidencias absolutamente innegables de civilizaciones tecnológicamente avanzadas que nos precedieron y que reconocieron que el lenguaje universal procedente de «la fuente» eran las matemáticas. Dichas civilizaciones codificaron su legado no sólo en arte, monumentos y textos antiguos, sino en los propios lenguajes y tradiciones culturales. El testigo que nos ofrecieron desafiando el paso del tiempo fue que todo está conectado y que ello es demostrable desde un punto de vista estrictamente matemático.
Sigue las sutiles pistas dejadas a través de las civilizaciones para descubrir el «Corpus Hermeticum», la llave maestra que abre todas las puertas al conocimiento del pasado y ¿quizás también del futuro?
dto.
Catastrofobia
Barbara Hand Clow muestra que una serie de desastres cataclísmicos de hace 11.500 años se estremeció al mundo y dejó la psique humana colectiva profundamente cicatrizada. Este miedo es responsable de nuestra constante expectativa de apocalipsis. Pero, según la autora, los cambios en la conciencia durante los últimos treinta años denotan el comienzo de una curación colectiva de estos miedos.
En catastrofobia, Barbara Hand Clow, autora de libros de gran éxito, examina cataclismos legendarios y muestra cómo, contrario a muchas profecías de fatalidades, estamos en la cúspide de una era de increíble crecimiento creativo. El reciente descubrimiento de los vestigios de pueblos arcaicos enterrados bajo el Mar Negro, es la más última instancia de evidencia de que muchas “míticas” catástrofes de la historia--la caída de la Atlántida, el Diluvio Bíblico--fueron eventos reales. Barbara Hand Clow muestra que una serie de desastres cataclísmicos, causados por una enorme alteración en la corteza terrestre de hace 11.500 años, se estremeció al mundo y dejó la psique humana colectiva profundamente cicatrizada. Somos una especie herida y este miedo sin procesar, que pasó de generación, es responsable de nuestras constantes expectativas del apocalipsis,
Catastrofobia revela como las insidiosas fuerzas globales han usado estos miedos colectivos para controlar a la humanidad por millas de años. Pero estamos a la mitad de un tremendo cambio en el ciclo precesional de la Tierra de 26,000 años y existe toda la indicación de que los cambios en la conciencia durante los últimos treinta años son los comienzos de una curación colectiva de estos profundos miedos, presagiando que un tiempo de extraordinaria actividad creativa está al alcance de la mano.
dto.