El poder del cerebro cuántico
El poder del cerebro cuántico
- EAN: 9788417080143
- ISBN: 9788417080143
- Editorial: Macro
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 205 mm.
- Páginas: 328
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
EL SECRETO SOBRE EL CEREBRO QUE EL 97% DE LAS PERSONAS NO LLEGARÁ NUNCA A CONOCER
¿Por qué algunas personas tienen éxito en la vida y otras no?
No, no tiene que ver con la inteligencia, la suerte o la habilidad como cree el 97% de la población mundial. No es que algunas personas quieran lograr el éxito y otras no. Muchas veces la diferencia la hace la capacidad de utilizar…
LA TOTALIDAD DEL POTENCIAL OCULTO DE NUESTRA MENTE
Este libro cuenta la verdadera historia de cómo un antiguo conocimiento, desconocido por la mayoría, es desvelado y puesto al alcance de todos.
Un conocimiento que tiene sus raíces en las grandes tradiciones religiosas, en las intuiciones de grandes pensadores heréticos del siglo XIX y en los más recientes descubrimientos científicos.
Un conocimiento que es el resultado de más de veinte años de estudio e investigación de la mente y de la vida de los hombres con más éxito del mundo.
Estás a punto de descubrir…
Un “peculiar” ejercicio para la Mente, que te permitirá alinear tu Voz interior para que te guíe hacia lo que deseas, en vez de actuar en tu contra como pasa ahora;
Cómo aumentar tu capacidad intuitiva y tu “sexto sentido” cuando tomas decisiones importantes, para lograr tus objetivos con más facilidad;
Cómo influenciar la realidad con el poder de la mente, favoreciendo eventos sincrónicos y favorables…
Alguien dijo que el conocimiento llega cuando el aprendiz está listo para recibirlo. Si es así, este libro podría llevarte en uno de los viajes más fascinantes y revolucionarios de tu vida.
Otros libros de Neurociencia
La mujer ciega que podía ver con la lengua
¿Que pasa en nuestro cerebro cuando nos enamoramos? ¿Cómo se almacenan y se evocan nuestros recuerdos? ¿Que nos emociona y cómo tomamos las decisiones cada día? Descubre cómo funciona el cerebro y cómo entiende el mundo que nos rodea.
Este libro versa sobre el cerebro y sus funciones. A traves de sus páginas nos embarcaremos en la aventura de cómo percibimos el mundo que nos rodea, hablaremos de neuroplasticidad, conoceremos los mecanismos que nos ayudan a entender cómo y por que tomamos decisiones, todo lo relacionado con dormir y pondremos atención en las funciones que perdemos cuando sobreviene una lesión cerebral, dándonos las claves para promover un funcionamiento y un estado cerebral saludable con pautas concretas que podamos aplicar en nuestro día a día para anticiparnos y velar por un funcionamiento óptimo y un buen envejecimiento de este maravilloso órgano.
Atrevete a conocer bien tu cerebro y mejora tu vida.
dto.
El tunel del yo : ciencia de la mente y mito del sujeto
Thomas Metzinger es uno de los representantes contemporáneos más influyentes de la filosofía de la mente. Utilizando el concepto clave de «Túnel del yo» sostiene que los procesos cerebrales creadores de la experiencia subjetiva resultan inaccesibles a la experiencia misma. La representación de la realidad como experiencia consciente y la imagen que el «sistema» involucrado tiene de sí no serían sino construcciones del cerebro, con el fin de permitir al organismo percibirse como una entidad fuertemente integrada, facilitando así la planificación y el control de las acciones. Destacando una serie de experimentos innovadores examina, entre otros, fenómenos como extremidades fantasmas, el yo que experimentamos en el «sueño lúcido» y el mundo de la realidad virtual.
dto.
La Neurociencia del Mindfulness
Explora los beneficios de un enfoque consciente de la vida Diversos estudios en el campo de la neurociencia llevados a cabo en estos últimos años han demostrado lo que muchos médicos, terapeutas y otros profesionales de la salud sospechaban desde hacía tiempo: que las tareas sencillas y repetitivas, llevadas a cabo con atención y concentración –el mindfulness, en otras palabras–, no sólo pueden tranquilizar nuestros procesos ruidosos de pensamiento y ayudarnos a relajar, sino que mejoran nuestra actitud en la vida y nos protegen frente a un amplio abanico de enfermedades potencialmente fatales. Neurocientífico cognitivo y autoridad destacada en el rendimiento intelectual, Stan Rodski expone con palabras sencillas la ciencia que hay detrás de estos remarcables descubrimientos y explica cómo puedes beneficiarte de ellos. Además de explicarte el papel potencialmente fundamental del mindfulness para aliviar el estrés y gestionar la energía, Stan destaca las actividades de mindfulness más efectivas, te guía a través de ejercicios rápidos y sencillos, y te enseña cómo aprovechar el poder del mindfulness a largo plazo para forjar la resiliencia mental y física, y crear un futuro más feliz, más sano y más convincente. AUTOR Es neurocientífico cognitivo. Ha trabajado como neurocientífico durante más de treinta años, particularmente en el área del alto rendimiento y en investigación del cerebro. Su formación incluye una licenciatura en Psicología y un doctorado en Ciencias (Bioestadística). Ha trabajado extensamente con individuos y equipos en organizaciones, entornos privados y escolares. Sus investigaciones han incluido la evaluación del estrés y los programas de mejora en el sector corporativo, la pedagogía de mejora del aprendizaje en las escuelas y el rendimiento bajo presión con deportistas y equipos de élite (AFL, NRL y equipos olímpicos).
dto.
Menopausia y cerebro
La menopausia y la perimenopausia siguen siendo un misterio para la mayoría de los médicos, dejando a las pacientes frustradas al enfrentarse a síntomas que van desde los sofocos y el insomnio hasta la confusión mental. Como destacada neurocientífica y especialista en salud cerebral femenina, la doctora Mosconi desentraña estos misterios al revelar que la menopausia no solo afecta los ovarios: es un espectáculo hormonal donde el cerebro ocupa el centro del escenario.
La disminución de la hormona estrógeno durante la menopausia influye en todo, desde la temperatura corporal hasta el estado de ánimo y la memoria, y puede abrir la puerta al deterioro cognitivo en la etapa posterior de la vida. Para superar estos desafíos, Mosconi nos ofrece los enfoques más avanzados: explica el papel de las terapias de reemplazo hormonal de última generación, como los «estrógenos de diseño», la anticoncepción hormonal y los cambios clave en el estilo de vida que abarcan dieta, ejercicio, autocuidado y diálogo interno.
De forma muy convincente, la doctora Mosconi desmiente el mito de que la menopausia significa un final, demostrando que, en realidad, es una transición. Entonces, si sabemos cuidarnos durante la menopausia, podemos emerger con un cerebro renovado y fortalecido, dando la bienvenida a un nuevo capítulo de vida, lleno de significado y vitalidad.
dto.