El protector : una aproximación diferente a los orígenes de la masonería
El protector : una aproximación diferente a los orígenes de la masonería
- EAN: 9788492984206
- ISBN: 9788492984206
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 360
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Apartándose de los esquemas consuetudinarios en los intentos por elucidar los orígenes de la Masonería, el autor incursiona en los enigmas que plantea la historia de la humanidad.
Introduciéndose en esos aspectos que muchas veces superan la ficción e incluso se acercan a ella, la propuesta establece parámetros que merecen ser meditados. No cabe duda que por las afirmaciones que la ciencia cartesiana determina, es la Razón la que permite al Hombre indagar más allá de lo aceptado y descubrir que las posibilidades de otras respuestas se tornan probables a medida que la imaginación establece nuevas opciones a lo que creemos, pensamos o a lo que sabemos.
El autor cree que la Masonería es muchísimo más antigua que todo aquello que la literatura propia indaga, estableciendo sus parámetros en ritos o ceremonialismos que devienen de múltiples instancias de la historia humana. El autor entiende el devenir como una realidad de "proceso de cambio... que a veces se opone a ser..." y que resulta posible imaginar que la idea de "libertad" para pensar, expresar y obrar, no se ha circunscrito al decurso histórico de la humanidad, sino a su conciencia de poder "pensar libremente" sobre todo aquello que la ha condicionado, condiciona y condicionará.
Otros libros de Masonería
Martines de Pasqually
Martines de Pascually (1710?-1774), fundador de la Orden de los Caballeros Masones Élus Cohens del Uiniverso, se ha convertido en una figura fundamental del iluminismo, marcando para siempre el siglo XVIII y proyectando su influencia hasta nuestros días. Maestro espiritual de Louis-Claude de Saint-Martin y de Jean-Baptiste Willermoz, entre otros, su doctrina ha fecundado corrientes diversas dentro del mundo iniciático como el Régimen Escocés Rectificado y las diversas ramas de las Órdenes Martinistas modernas a través de la obra de Saint-Martin. A partir de 1.943, resurge también un movimiento neo-Cohen que intenta despertar el cuerpo, el alma y el espíritu de la obra del Maestro y que se mantiene muy activo.
dto.
La estrella flamígera: catecismo o instrucción para el grado de adepto o aprendiz filósofo sublime y
La Estrella Flamígera, un texto absolutamente insólito dentro de la extensa literatura masónica, ofrece a sus lectores precisas enseñanzas alquímicas transmitidas en forma de ritual masónico. Su autor, Théodore Henri, barón de Tschoudy (1727-1769), fue el creador del Rito de la Estrella Flamígera y se inspiró sobre todo en tres alquimistas notables: el Cosmopolita, Paracelso y Marco Antonio Crassellame.
Este texto clásico, dedicado a la estrella de cinco puntas, símbolo del microcosmos, se nos presenta como un catecismo para que el Aprendiz masón conozca los rudimentos y los secretos del Gran Arte.
dto.
Las claves perdidas de la Francmasonería
Obra clave del extraordinario autor de obras esotéricas e iniciáticas Manly Palmer Hall para comprender el profundo significado de las raíces filosóficas y morales de la masonería.
_____
«La Francmasonería es una filosofía esencialmente sin dogma. Por eso es más verdadera. Sus componentes se in-clinan ante la verdad sin parar mientes en quién es porta-dor de ella; sirven a la luz, en vez de preocuparse del que la trae. En su camino, prueban que se hallan afanados en conocer mejor la voluntad y los dictados del Creador. No existe religión más verdadera que ésta de la camaradería mundial, de la hermandad, de la solidaridad y la unión en el propósito de glorificar a un Dios universal y edificar para Él un templo de actitud constructiva y de carácter noble, en el propio corazón de cada uno de sus compo-nentes.»
dto.
Historia Oculta de la Masonería . Vol.IV
Un estudio exhaustivo sobre la construcción del Templo Humano a lo largo de la historia. Durante tres millones de años, la humanidad deambuló por el mundo tallando piedras. Tan dilatada tradición dejó una huella indeleble en nuestra cultura a través de la ciencia, el arte, la religión y la Conciencia. Esta obra expone con meticulosidad todo ese proceso evolutivo que la masonería ha recogido sabiamente en su proyección especulativa.
dto.