El protector : una aproximación diferente a los orígenes de la masonería
El protector : una aproximación diferente a los orígenes de la masonería
- EAN: 9788492984206
- ISBN: 9788492984206
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 360
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Apartándose de los esquemas consuetudinarios en los intentos por elucidar los orígenes de la Masonería, el autor incursiona en los enigmas que plantea la historia de la humanidad.
Introduciéndose en esos aspectos que muchas veces superan la ficción e incluso se acercan a ella, la propuesta establece parámetros que merecen ser meditados. No cabe duda que por las afirmaciones que la ciencia cartesiana determina, es la Razón la que permite al Hombre indagar más allá de lo aceptado y descubrir que las posibilidades de otras respuestas se tornan probables a medida que la imaginación establece nuevas opciones a lo que creemos, pensamos o a lo que sabemos.
El autor cree que la Masonería es muchísimo más antigua que todo aquello que la literatura propia indaga, estableciendo sus parámetros en ritos o ceremonialismos que devienen de múltiples instancias de la historia humana. El autor entiende el devenir como una realidad de "proceso de cambio... que a veces se opone a ser..." y que resulta posible imaginar que la idea de "libertad" para pensar, expresar y obrar, no se ha circunscrito al decurso histórico de la humanidad, sino a su conciencia de poder "pensar libremente" sobre todo aquello que la ha condicionado, condiciona y condicionará.
Otros libros de Masonería
Los Arquitectos
La masonería nos despoja de nuestras nocioneslimitadas e intolerantes, afirmando, además, que la humanidad es el alma de la religión. En nuestras logias y como masones, no permitimos jamas las disputas sobre cualquier religión, por que únicamente perseguimos la religión universal, la religión de la naturaleza, como adoradores del Dios de compasión, creemos que quien le teme y trabaja con rectitud es aceptado por Él. Reconocemos como hermanos a todos los masones, ya sean judíos, cristianos, mahometanos, o de cualquier otra religión que no violen la ley de la justicia escrita por el todopoderoso sobre las tablas de corazón. ¡ Cuán bella es una institución que atesora tan hermosos sentimientos! ¡Cuán agradable debe serle esto a quién está sentado en el trono de la Compasión Eterna! MEDIDAS: 11.5 X 16.5 cm. 4" X 6", 338págs.
dto.
La situación espiritual de Occidente - La iniciación masónica en el mundo moderno
Después del siglo XVII y de la desaparición de los Rosacruces, en Occidente permanecieron accesibles las formas tradicionales representadas por la religión católica en lo que respecta al ámbito exotérico y por la iniciación masónica en lo que respecta al ámbito esotérico.
Se habría podido pensar que los representantes de la religión católica hubieran hecho posible que su patrimonio tradicional sirviera de base para una obra de revivificación espiritual, teniendo su principio necesario en el esoterismo y el dominio iniciático. Esto presuponía una apertura intelectual hacia principios tradicionales de orden universal supraordinados a la forma religiosa específica (de la que representan su razón de ser más profunda); también presuponía un cambio de actitud hacia esa élite intelectual a reencontrar, perenne y por lo tanto bien viva en algún lugar, aunque cada vez menos evidente debido a las condiciones de nuestra época.
Para hacer la situación irreparable, en el siglo XVIII tuvo lugar la excomunión indiscriminada de todos los adherentes a la iniciación masónica por parte de la Iglesia Católica. El desequilibrio resultante ha comprometido las posibilidades de éxito de los intentos de restablecer los vínculos conscientes entre la iniciación masónica y los “Superiores Incógnitos” de la élite intelectual; pero no ha perjudicado menos a la Iglesia Católica, truncando para ella y sus miembros una posibilidad restante para reabrir una vía hacia la interior y esencial “Tierra Santa” donde está la Luz del Verbo divino que las tinieblas no han conocido.
La masónica es prácticamente la única forma de iniciación occidental que ha permanecido excepcionalmente extendida y accesible en el medio en que vivimos; en sus símbolos y más explícitamente en rituales comúnmente difundidos, se encuentran como mínimo directrices fundamentales que deberían servir de base para la orientación de la mentalidad y del comportamiento del iniciado, extremadamente importantes sobre todo en el arduo camino de esa purificación y “cuadratura” de la “piedra bruta” sin la cual no hay posibilidad de dar siquiera
los primeros pasos de la vía iniciática.
dto.
CULTURA MASÓNICA Nº 31 Cábala en la vivencia masónica
Para quien no sepa qué es la Cábala, a pesar de haber oído la palabra mil veces, de forma muy sucinta podemos decir que consiste en una forma de pensamiento esotérico procedente del judaísmo, y más concretamente del judaísmo jasídico, que utiliza diversos métodos para analizar el sentido profundo del texto judío de la Torá, conocido en el mundo cristiano como Pentateuco. Para los hebreos, la Cábala constituye el conjunto de lo que entienden místicamente como su «doctrina recibida».
Aunque muchos creen que los orígenes de esta «escuela de pensamiento» es anterior incluso a los tiempos de Jesucristo, es necesario saber que en realidad surge a finales del siglo XII en la zona de Cataluña y la Provenza francesa de la mano de la comunidad judía o Sefarad. No obstante, esa idea de lejanía en el tiempo no es del todo infundada, pues en el fondo la Cábala lo que hace es sintetizar el conjunto de tradiciones místicas judías que se crearon antes de la era cristiana, reinterpretando de muy diversas maneras las Escrituras para formar un peculiar misticismo gnóstico.
Cábala significa «recibir», y con esta concisa idea debemos entender que en la Torá, texto sagrado recibido por los judíos de su único Dios, se encuentra toda la verdad y todo el significado de la existencia. En la Torá, creen los cabalistas, residen todas las combinaciones de textos posibles que crean tanto el mundo visible como el no visible. El mismo concepto de Dios está compuesto por todas las letras del alfabeto, y Dios se sirvió de ellas para crear el universo.
La masonería ha hecho propios muchos «conceptos» cabalísticos, mimetizándolos en su estética y pensamiento, y por eso hace mucho tiempo que en CULTURA MASÓNICA queríamos publicar un monográfico que visibilizara, de la mano de auténticos expertos, los complejos y profundos lazos que unen la masonería con la Cábala.
Con este número queremos contribuir, aunque modestamente, al esclarecimiento de la hermosa realidad oculta que nos ofrece la Cábala a través de la vivencia masónica. La lectura de estos trabajos es ardua y compleja, pero a cambio, con paciencia, disfrutaremos de increíbles hallazgos.
dto.
Ritual de los Shriners
Una magnífica obra del mundialmente reconocido historiador británico David Harrison que nos transporta a un mundo pasado forjado por la masonería. Harrison ofrece aquí un amplio y rico contexto histórico, desde los conflictos entre «Antiguos» y «Modernos» a la masonería durante la Revolución Francesa, pasando por increíbles titanes de la masonería y de la historia e intrahistoria de la humanidad: Thomas Paine, reformador y progresista; Edward Jenner, creador de la vacuna contra la viruela; Sir Thomas Raffles fundador de Singapur y firme abolicionista; los escritores Jerome K. Jerome, Conan Doyle y Thomas de Quincey, el famoso comedor de opio; la increíble historia de Joseph Brant y mucho más.
Harrison escribe de un modo accesible y no sobrecarga al lector con datos y fechas, lo que hace es implantar en él las semillas de querer saber más sobre los temas que esboza en este genial trabajo de investigación.
dto.