El punto de partida de la felicidad: guía práctica e intuitiva para descubrir el amor, la sabiduría
El punto de partida de la felicidad: guía práctica e intuitiva para descubrir el amor, la sabiduría
- EAN: 9788495590619
- ISBN: 9788495590619
- Editorial: Metafísica del Tercer Milenio, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 108
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Como seres humanos, llegamos a este mundo sin nada y lo abandonamos sin nada. Entre nuestro nacimiento y nuestra muerte, la vida nos pone delante múltiples oportunidades y grandes desafíos. De acuerdo con el autor de éxito y maestro espiritual Ryuho Okawa, podemos estar apegados a adquirir posesiones y bienes materiales, o bien podemos buscar el verdadero camino de la felicidad -pavimentado con un amor que antes que recibir da, que acoge la luz más que la oscuridad - que emula la vida y cualidades de grandes personajes que vivieron con integridad, sabiduría y valor.
En "El punto de partida de la felicidad", Okawa ilustra bellamente cómo podemos alcanzar la felicidad y vivir una vida plena, y aconseja a los buscadores espirituales ser fuertes cuando se topen con dificultades, respetar y amar a los demás, y estar en armonía con la voluntad del universo. Con ello estamos en el camino de la felicidad.
Ryuho Okawa es la cabeza de Kofuku-no-Kagaku, Instituto de Investigación para la Felicidad Humana, una de las organizaciones religiosas más influyentes de Japón.
Otros libros de Budismo Zen
Un corazón sin límite
Sin límite en el conocimiento de lo absoluto, sin límite en el amor por todos los seres, así es el corazón del que se habla en esta obra.
Es también el florecimiento infinito al que nos invita Bokar Rinpoché, siguiendo paso a paso los siete puntos de la transformación de la mente, el popular texto tibetano del siglo XII que han comentado todos los maestros de la tradición hasta nuestros días.
Se habla de la meditación, de la comprensión de la naturaleza de la mente, de la transformación de los venenos interiores en riquezas espirituales, de la inmensidad de la motivación, de la forma de aplicar la enseñanza durante toda nuestra vida, en el momento de la muerte y, sobre todo, en cada momento del día.
BOKAR RINPOCHÉ (1940-2004) es famoso tanto por su realización como por la claridad de su expresión. Recibió una formación tradicional en el Tíbet, debiendo luego exiliarse a la India, donde fundó un monasterio que, a lo largo de los años, ha conocido cada vez mayor esplendor. También ejerció una profunda influencia sobre un gran número de occidentales que siguieron sus enseñanzas.
Desde 1992, con la intención de transmitir la vía completa de la meditación a los occidentales, realizó seminarios en la India y creó un programa de práctica cotidiana adecuado a la vida de Occidente.
Respondiendo a la demanda de los que no podían viajar a la India delegó en Lamas occidentales, discípulos próximos, la organización de seminarios similares. En Europa, Lama Chökyyi y Lama Namgyal son los encargados de transmitir sus enseñanzas.
Desde 2005 estos seminarios se realizan alternativamente en España, en Dag Shang Kagyü, y en Francia, en Vajradhara Ling.
Las enseñanzas que contiene este libro fueron impartidas por Rinpoché en el contexto de estos seminarios.
dto.
La mente : su naturaleza y sus funciones
En esta obra, el venerable Gueshe Rabten nos da acceso a una sabiduria penetrante al presentar hábilmente un análisis preciso de la mente y sus funciones. Este libro es un espejo dondfe se refleja con todo claridad nuestra configuración mental, con todos sus defectos y virtudes. Nos abre a la compresión de secretos escondidos con respecto a la mente. La puesta en práctica de dicho conocimiento nos conducirá a una transformación interior verdaderamente el sentido que le hemos de dar a nuestra vida.
dto.