El ritual mágico del Sanctum Regnum : según las cartas del tarot
El ritual mágico del Sanctum Regnum : según las cartas del tarot
- EAN: 9788479103194
- ISBN: 9788479103194
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Kabala
Shaar ha Guilgulim. Pórtico de las Reencarnaciones.
El Pórtico de las Reencarnaciones (Shaar HaGilgulim) explica cómo varios personajes bíblicos vivieron, murieron y renacieron como individuos diferentes. Vincula la reencarnación con el concepto de tikun tanto a nivel personal como mundial. Se presenta la visión mística de la recompensa y el castigo, el Jardín del Edén, el Mesías y muchos otros conceptos judíos. En este Pórtico de las Reencarnaciones, Rabí Isaac Luria, el Arizal, por intermedio de su discípulo Rabí Jaim Vital (1543-1620) y su hijo Rabí Shmuel, todos ellos de bendita memoria, cientos de años antes de la aparición de la psicología moderna, nos presenta un ser humano complejo y habitado por diferentes voces y voluntades poseedoras de diferentes orígenes metafísicos y misiones a cumplir. A su vez, estos diversos componentes del ser pasan por diferentes procesos evolutivos por lo que no necesariamente se mantienen unidos a lo largo de una misma vida y menos aún al reencarnarse. Así, lejos de tratarse de un «eterno retorno» que vacíe de significado a cada existencia particular, esta obra es un cántico a la singularidad diversa y trascendente de cada vida, un llamado a vivirla ejerciendo el libre albedrío y asumiendo la responsabilidad individual a la luz de la Voluntad Superior, con la firme promesa de que al final del camino nos esperan el deleite y la realización tanto personal como colectiva en este y en todos los planos del ser.
dto.
El Zohar Vol. VI ( Sección de Bereshit 165b - 193a )
El volumen VI se ocupa principalmente del significado más profundo de la pelea de Jacob con el ángel, del cambio de nombre de Jacob a Israel, de lo sueños de José y de su venta por intermedio de sus hermanos. Y con la intención de completar los pasajes bíblicos analizados en el presente volumen y en el anterior, se incluye un estudio acerca del misterio de las doce tribus de Israel.
Rabí Simón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los temas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo Masculino y lo Femenino.
A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora.
El Zohar es, sin duda alguna, la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas.
dto.
En busca de tu tikún perdido
El Tikún, o corrección, consiste en ordenar el caos y nuestro caos. Rectificarlo, porque a mayor rectificación, mayor toma de conciencia de lo hecho, lo que se está haciendo, y sobre todo lo que potencialmente nos queda por hacer.
Por esto, los tres puntos clave sobre los que se asienta esta obra son:
1º El Tikún no se elige, se descubre. Y luego, se hace mejor o peor.
2º Nadie tiene un Tikún que no sea capaz de hacer, de sacar adelante. Por tanto, ¿qué pasa cuando no lo hacemos o no podemos con ello (que a menudo incluye que no nos esforzamos lo suficiente)? Que generamos más Tikún.
Y 3º Tanto el concepto de Tikún, como su desarrollo en esta obra, no trata de justificar ninguna de las acciones que hacen las personas en el plano material, sólo las explican. Puesto que proceden de niveles superiores al dominio estrictamente humano.
Cualquier asunto que hagamos en la vida tiene relación con el Tikún, ya sea de forma más estrecha o lejana. Más activa o pasiva. No existe la corrección “Cero”; existe la corrección que ilumina nuestra vida y por extensión aporta a la Creación, y la involución, que, como aprenderemos, supone traspasar el Tikún mínimo que no somos capaces de hacer, a otra reencarnación que tengamos, o a otras personas…
Si de verdad quieres tomar las riendas de tu vida, comprendiendo que lo primero es que tomes responsabilidad de tus actos, bienvenido, aquí comienza tu viaje.
OSCAR SIERRA CALDERÓN
dto.