El secreto de Amparo : historia de masones
El secreto de Amparo : historia de masones
- EAN: 9788492984312
- ISBN: 9788492984312
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2010
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Nuevamente, Anselmo Vega nos ofrece otra novela suya, también de corte histórico y referencias masónicas, ambientada en el período que va desde 1886 -al comienzo de la Regencia de María Cristina- hasta finales de 1938, cuando el resultado de la Guerra Civil Española aún era incierto si se alargaba hasta el comienzo de la inminente Segunda Guerra Mundial. Ambientada entre Madrid, Salamanca y Cáceres, refleja la sociedad de esa época, dura y difícil. El hilo conductor es la vida de la sobrina del masón Marcelo, asesinado por unos falangistas de entonces. Pero durante su transcurso se analizan las causas que, poco a poco, dieron lugar a la contienda. Dos mundos diferentes, el del pueblo llano y el de la clase alta, discurren de forma paralela, entrecruzándose en ocasiones, con sus inquietudes, angustias y esperanzas. Y todo ello con citas históricas rigurosas que le dan una aparente verosimilitud a los diferentes sucesos que jalonan toda la novela y que sin duda entretendrá e interesará al lector.
Otros libros de Masonería
Los Grandes Elegidos Caballeros Kadosch : manual del grado 30º del Rito Escocés Antiguo y Aceptado
El manual teórico-práctico más completo publicado en castellano hasta la fecha sobre el Caballero Kadosch (30º), uno de los grados más importantes y trascendentales del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Un profundo estudio sobre su historia, leyendas, elementos ceremoniales, enseñanzas, etc., de la mano de un experimentado grado 33º, autor de numero- sos trabajos sobre la masonería.
dto.
Obreros del templo
Hace ahora mil años los masones de Europa pusieron los primeros sillares de las catedrales góticas. Conocedores de la ciencia de la escuadra y compás, armados de niveles y plomadas, imitaron la Sabiduría, la Fuerza y la Belleza del Creador original. Reconstruyeron el templo. Aquellos albañiles de la cristiandad, hombres libres en un mundo de siervos, conocían los secretos de una geometría sagrada, el lenguaje de Dios, cuyo origen se pierde en los mitos que contaba de sí mismo el mundo antiguo. Les gustaba pensar, así lo dejaron escrito en sus textos fundacionales, que Hermes Trimegisto y Pitágoras ?es decir, Egipto y Grecia? habían recibido estos secretos que se salvaron del Diluvio universal tallados en dos columnas.
dto.