El secreto de la caballería: Esoterismo y simbolismo del Caballero
El secreto de la caballería: Esoterismo y simbolismo del Caballero
- EAN: 9788477203001
- ISBN: 9788477203001
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 84
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Símbolo intemporal, bien anclado en el inconsciente de los pueblos, de sus culturas y tradiciones, el Caballero refleja un ideal de la humanidad: el maravilloso destino del hombre en su erranza a través del Universo. Vagabundo y peregrino en el escenario del mundo, estrella caída de la bóveda celestial, el Caballero es un héroe capaz de combatir dragones o derrotar gigantes. Sus gestas prodigiosas y sus nobles hechos de armas han sido inspiración de poetas y trovadores, de monjes y de sabios que vertieron en sus páginas esa llamada desde lo más profundo de nuestra propia alma que nos empuja a todos a la Búsqueda del Origen.
Otros libros de Templarios
Los templarios : historia de la orden militar cristiana más poderosa de la Edad Media
Todo cuanto rodea a los templarios parece contener el poder de fascinación de las historias mitológicas medievales, pero en este caso, no se trata de una leyenda, sino de la realidad. La Orden de los Caballeros del Templo de Jerusalén no solo existió, sino que fue una de las instituciones religiosas y militares más influyentes y poderosas desde la Primera Cruzada hasta la caída en desgracia y desaparición en el siglo XIV.
dto.
La leyenda del Grial: desde una perspectiva psicológica
La leyenda del Grial ha estado siempre en contacto con las capas más profundas de la psique humana y ha sido objeto a lo largo de los siglos de numerosas interpretaciones históricas, religiosas y literarias. El Grial era ya un antiguo símbolo celta de proseridad, y también símbolo cristiano de redención y vida eterna (el cáliz que contuvo la sangre de Cristo curcificado).
El presente libro ilumina la leyenda desde una perspectiva histórica, pero también desde otros ángulos. Así se ha recurrido al simbolismo alquímico. Igualmente se estudia el contexto místico, las vivencias del círculo de la caballería medieval, en las que ocupa un lugar central el problema del eros religioso y el culto del amor mundano.
Siguiendo la psicología profunda de C.G. Jung, el Grial es un símbolo del sí-mismo en el que lo femenino-receptor y el elemento introvertido aparecen con más fuerza que en la imagen de Cristo de los teólogos. En las novelas cortesanas del Grial aparecen ya presentadas varias partes de la problemática psicología moderna. Se apunta una solución al enigma del ánima (la imagen anímica femenina del hombre), a la cuestión del eros y también al problema del mal.
Con una magistral mezcla de narración e interpretación La leyenda del Grial nos presenta así un mito que no sólo sigue vivo, sino que tiene muchísimo que ver con nuestra vida actual.
dto.
El enigma sagrado
Bestseller internacional que desvela secretos sobre el santo grial, la orden de Sión, los templarios, los cátaros, los francmasones y Jesucristo
Jesús no murió en la cruz, se casó con Magdalena y su descendencia perdura hasta nuestros días. Estas sorprendentes revelaciones y muchas otras relacionadas con temas como el Evangelio, los templarios y el Grial son algunas de las revolucionarias conclusiones de esta polemica obra. En sus páginas, los investigadores Lincoln, Baigent y Leigh plasman los resultados de años de ardua labor de investigación. Pergaminos cifrados, sociedades secretas, caballeros templarios e historias sobre herejes cátaros y un antiguo linaje real frances, dibujan una nueva versión del origen del cristianismo y la identidad tanto del propio Jesucristo como de sus descendientes. El enigma sagrado es un destacado bestseller internacional y, como bien dice el investigador Juan G. Atienza en el prólogo a esta edición, abre "la puerta para que pisemos sin miedo las losas de un secreto de siglos, el Secreto por excelencia de esa que llamamos la civilización occidental".
dto.