El secreto de los secretos
El secreto de los secretos
- EAN: 9788494098659
- ISBN: 9788494098659
- Editorial: SUFI
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 130 mm.
- Páginas: 200
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Abdul-Qadir al-Jilam nació en Nif, provincia de Jilan, al sur del mar Caspio, en 1077-1078, y murió en Bagdad en 1116.
Aunque da nombre a una de las cuatro órdenes derviches consideradas mayores, la Qadírí, no puede afirmarse con rigor que fundara ninguna escuela sufí. Fueron sus seguidores en el siglo XV quienes instituyeron la cofradía como se ha expandido posteriormente.
La presente obra, Sirr al-asrar (El secreto de los secretos), debe entenderse en el marco de la más pura ortodoxia de la doctrina mística musulmana. El buscador podrá apreciar una sobria y relativamente clara explicación -dado el tema de que se trata- acerca de las técnicas y métodos que le ayudarán a "pulir el espejo del corazón para que se refleje en él la luz de los secretos".
Otros libros de Sufismo
Rumi día a día
Este libro es un compañero de vida que nos brinda los poemas cargados de sabiduría y visión de Rumi. Han sido seleccionados basándose en lo emotivo de su mensaje y en su relevancia para nuestros días.
Se trata de dichos milenarios llenos de sabiduría intemporal, traducidos para los lectores contemporáneos por una hablante nativo. Esta obra no solo sirve de guía para la meditación, sino también una luz para establecer tu vínculo con el espíritu. Emplea estas palabras a diario como instrumentos para cultivar tu vida. Están aquí para ofrecerte guía constante, inspiración y abundancia espiritual.
Rumi día a día no quiere ayudarnos a olvidar quiénes somos ni dónde estamos; es, más bien, un libro que nos devuelve a nosotros mismos.
dto.
Buscador de la verdad, el: cuentos y enseñanzas sufíes
El sufismo enseña que es posible una actividad superior de la mente que conduce a percepciones que sólo están latentes en el hombre ordinario. El sufismo es una manera de trascender nuestras limitaciones. El sufismo no es tanto un sistema de creencias o un cuerpo de doctrina cuanto una experiencia que debe ser provocada. El sufismo actúa a través de muy diversos medios, y su influencia en el mundo occidental la encontramos en campos tan diversos como la psicología, la biología, la antropología o, incluso, la física.
Nadie como Idries Shah ha contribuido a dicha influencia, particularmente a través de sus libros de historias y leyendas, en los que encontramos tanto humor como imaginación, profundidad, erudición.
El buscador de la verdad es, precisamente, uno de esos libros encaminados a producir un shock en nuestra mente generalmente rígida. Se trata de un compendio de enseñanzas, paradojas, anécdotas, historias de la tradición sufí, alternando la exposición con capítulos de preguntas y respuestas.
dto.
El silencioso vuelo del mochuelo
Este libro, que ojeas ahora entre tus manos, es como la ventana que se muestra en la portada, solo vemos por ella reflejos de algo que debemos o creemos percibir. Es una ventana que se abre a un universo por explorar y que solo tú puedes recorrer.
Está cerrada porque cada uno debe abrir la suya propia. La apertura interior te llevará a un universo personal y único que nadie puede experimentar por ti.
El libro en sí, te brindará esa posibilidad, en la medida en que, como lector, desees o puedas saborearlo, pero la llave está en ti: Eleva la mirada, agudiza tu oído, libera tu mente de prejuicios y disfruta de su lectura. Sé como un ave de mirada certera y planea tranquilo sobre la superficie de este papel impreso en palabras e imágenes.
Ya sabes que, en Kelaia, al igual que otras regiones del planeta, hay dos mundos que conviven sin saberlo. Uno es visible; de calles modernas, cargadas de automóviles y de personas que trabajan o malviven entre el contrabando y la miseria, la emigración y sus fronteras… dicotomías perennes entre riqueza y pobreza, soberbia y humildad. Gentes sedientas de espiritualidad que sufren con la tristeza y el dolor cotidiano de los embates del mar de la vida que los arrastra y los convierte, la mayoría de las veces en náufragos solitarios.
dto.
Un Santo Sufí del siglo XX: el Says Ahmad Al-Alawi
Este libro constituye un documento de primer orden sobre el sufismo en general y sobre una de las personalidades más grandes que la mística islámica ha producido en los últimos tiempos, el célebre maestro argelino Ahmad Al-´Alawî de Mostagán (1869-1934)
dto.