El secreto del caldo de huesos curativo : una aventura culinaria de salud, belleza y longevidad
El secreto del caldo de huesos curativo : una aventura culinaria de salud, belleza y longevidad
- EAN: 9788479539610
- ISBN: 9788479539610
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 19 X 23 mm.
- Páginas: 400
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Una obra que expone las propiedades del caldo de huesos para la salud, belleza y vitalidad. Las autoras comparten las últimas investigaciones científicas sobre la importancia del caldo de huesos para la salud intestinal. Incluye más de 100 recetas de sopas, platos principales y postres procedentes de diferentes culturas. Fuente de nutrientes y de colágeno natural, el caldo de huesos acaba de revelarse como el nuevo superalimento: aporta elasticidad a los huesos, mejora la piel y el cabello, proporciona fuerza y tono muscular, fortalece el sistema inmunitario y está indicado en las dietas de adelgazamiento. La ciencia, el deporte y sus muchísimos asiduos lo corroboran. En colaboración con la experta nutricionista Heather Dane, Louise Hay nos invita a una aventura culinaria por el sorprendente mundo de este alimento: preparación de distintos tipos de caldo, propiedades de cada uno, menús y deliciosas recetas para incorporarlo a la dieta, desde sopas y consomés enriquecidos con hierbas hasta energéticas bebidas con chocolate o especias, pasando por originales salsas, deliciosos aderezos, patés, asados, postres Un libro rebosante de buenas vibraciones para amarse y cuidarse mejor: la biblia más exhaustiva de un ingrediente que nutre el cuerpo y el alma. _AUTOR Hay, Louise Terapeuta, profesora y conferenciante, Louise L. Hay está considerada la impulsora del movimiento de crecimiento personal. Usted puede sanar su vida , publicado por primera vez en 1984, se convirtió rápidamente en un best seller mundial y se sigue editando hoy día en más de treinta países. Con más de cuarenta títulos publicados, Louise L. Hay sigue hoy impulsando un movimiento mundial de amor y autotransformación. Las obras de Louise L. Hay han sido traducidas a 26 idiomas en 35 países en todo el mundo. Louise ha ayudado a miles de personas a descubrir y a usar todo el potencial de sus propios poderes creativos para su crecimiento personal y autocuración. Dane, Heather Heather Dane es entrenadora personal titulada, especializada en tratar afecciones crónicas, adicciones y estilos de vida desequilibrados. Ha trabajado con grandes personalidades del campo de la medicina, la nutrición y la curación energética.
Otros libros de Otros Autores
Recordando a Krishnamurti
La vida de J. Krishnamurti continúa siendo un enigma.
Padmanabhan Krishna nos presenta una de las biografías más profundas sobre este filósofo que marcó con su pensamiento a muchos grandes pensadores y científicos del siglo XX.
El Prof. Krishna vuelca en este libro una enorme cantidad de información sobre la extraordinaria naturaleza de Krishnamurti a través de sus recuerdos personales, de sus numerosas reuniones con él y de entrevistas sensibles con personas como Vimala Thakar, Achyut Patwardhan y Radha Burnier que estaban muy cerca del filósofo. La detallada exploración de Krishna de muchos aspectos de la enseñanza de Krishnamurti en serios asuntos humanos es clara e ingente.
Padmanabhan Krishna es actualmente profesor visitante en el Departamento de Física de la Universidad Devi Ahilya, Indore. Anteriormente, fue Rector del Centro de Educación de Rajghat de la Fundación Krishnamurti India en Varanasi, de 1986 a 2002. Es miembro del consejo de la Fundación Krishnamurti y continúa involucrándose en sus actividades. Ha escrito artículos y libros sobre varios temas relacionados con las enseñanzas de J. Krishnamurti. Ha impartido, igualmente, conferencias sobre Educación, Ciencia y Sociedad a auditorios diversos. Antes de formar parte de la Fundación Krishnamurti India, fue profesor de Física del Departamento de Física, de la Universidad Hindú de Benarés, donde ha sido catedrático por 20 años.
dto.
El pez en el agua. Seis pasos para sumergirnos en la vida
“Un relato de Oriente cuenta sobre un pez en el océano: alguien le habla al pez de lo maravilloso, grande y hermoso que es el océano. Entonces, el pececito nada incansablemente en busca de él… y todo lo que encuentra es agua. Todo el tiempo está en el océano, pero no lo puede reconocer.” Anthony de Mello propone un camino hacia Dios, muy antiguo y muy actual a la vez: silencio, paz, alegría, vida, libertad y amor son las seis claves para que palabras, ideas y prejuicios no nos impidan sumergirnos en el misterio esencial de nuestra existencia maravillosa, grande y hermosa. Su autor nació en Bombay, India, en 1931. Se ordenó sacerdote en la Compañía de Jesús. Tony, como era conocido entre sus íntimos, y ahora en el mundo entero, supo combinar sutilmente la espiritualidad occidental y la oriental; para él, el Espíritu es uno solo, y brilla por doquier. Solamente hay que saber verlo (y vivirlo). “Despertarse”, “acabar con las programaciones”, “liberarse de los apegos”, son las ya famosas recomendaciones del maestro indio, tan sencillas y a la vez tan profundas, que dieron la vuelta al mundo y quedaron marcadas para siempre en la historia de la sabiduría humana. Hasta su muerte, ocurrida sorpresivamente en la ciudad de Nueva York, en 1987, Anthony de Mello fue fiel a los principios de la doctrina católica y, por supuesto, de la caridad cristiana
dto.
El libro Rojo
Si bien se supo de su existencia por más de ochenta años, El Libro rojo nunca había sido publicado ni estuvo disponible para el amplio número de estudiosos y seguidores de Jung. L a publicación de esta obra, en una versión corregida y en formato menor, al no incluir las imágenes de la versión facsímil original (también publicada por El Hilo de Ariadna), permite acceder al gran público a este libro central del reconocido investigador, psiquiatra y psicólogo suizo.
Con un estudio preliminar de uno de los más destacados estudiosos de la obra de Jung, como lo es Sonu Shamdasani, este libro posibilita estudiar la auto experimentación de Jung por medio de sus fuentes primarias y comprender la génesis de sus trabajos posteriores, a la vez que arroja una nueva luz respecto de la recuperación de la realidad del alma humana y la constitución de una nueva psicología.
La presente edición castellana se realizó bajo el cuidado y supervisión de Bernardo Nante, reconocido investigador de C.G.Jung y sus fuentes.
dto.