El secreto del Sr. Everit: las enseñanzas del hombre más rico del mundo
El secreto del Sr. Everit: las enseñanzas del hombre más rico del mundo
- EAN: 9788478084982
- ISBN: 9788478084982
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Está claro que aprendemos con el dolo, pero también lo hacemos e incluso más eficazmente, con lo fácil y divertido. Cuando uno aprende a montar en bicicleta lo hace cayéndose, pero también y quizá más, cuando se mantiene en equilibrio y disfruta del paseo. El dolor tiene un propósito, pero como herramienta didáctica está sobrevaluado. Si prestas atención a las señales internas y a los indicios externos, la vida no necesitará grandes advertencias para lograr tu atención
Introducción
El robo de las carretillas
Lección 1: Estrellas más allá del telescopio
Lección 2: Pensamientos pigmeos
Lección 3: El pescador hambriento
Lección 4: Alubias torcidas
Lección 5: Las fotografías prestadas
Lección 6: La buena limonada
Lección 7: Merece la pena
Lección 8: El dinero feliz
Lección 9: Haz lo que quieras
Lección 10: Haz las cosas fáciles
Lección 11: Felices y hambrientos
Lección 12: El custodio de la fe
Lección 13: no raciones tu pasión
Lección 14: Un trato mejor
Lección 15: Una voluntad y un camino
Agradecimientos
Sobre el autor
Otros libros de Narrativa
Oscar y Mamie-Rose
He aquí las cartas que escribió a Dios un niño de diez años enfermo terminal de leucemia. Las encontró Mamie Rose, la ?dama rosa? que va a visitarlo al hospital de niños. Describen doce días de la vida de Oscar, doce días originales y poéticos, doce días llenos de personajes divertidos y conmovedores. Estos doce días serán quizás los últimos pero, gracias a Mamie Rose que establece un fortísimo lazo de amor con Oscar, serán días de leyenda.
Eric-Emmanuel Schmitt (1960) es el autor de teatro francés más representado en Francia y en el extranjero. Sus obras se han estrenado en más de 30 países. Este breve relato, gran éxito teatral en Francia, forma junto con Milarepa y El Señor Ibrahim y las flores del Corán el Ciclo de lo Invisible.
«Eric-Emmanuel Schmitt nos brinda un prodigioso cuento metafísico sobre el sufrimiento y la cobardía, un cuento para reconciliar el materialismo con la fe, para hacer comprender a todos los que dudan que ?la enfermedad es como la muerte?. Es un hecho, no un castigo. Audaz y harto más eficaz que una tesis o un bello discurso.»
François Busnel, l?Express
«Un cuento filosófico luminoso que te llena de esperanza a pesar de la gravedad del tema.»
Isabelle Blandiaux, La dernière heure
dto.
Más allá del arco iris
¿Sentiste tu también la decepción de aquel que esperaba encontrar perlas en la vida, y no halló más que ostras vacías y algas muertas? ¿Pensaste tú que la injusticia caía sobre tu cabeza ausente tu voz entre las voces de las multitudes que la habían llamado de la oscuridad de sus dominios? Y sin embargo el marinero no se siente decepcionado cuando el mar levanta sus olas contra él. Ni cree que su barco le trata injustamente cuando al fin desiste en su batalla contra el temporal. Un buen navegante simplemente lucha por mantener su barco a flote, por cabalgar sobre las olas en un arrebato furioso de vapor y exaltación, en un intento desesperado por seguir el rumbo y alcanzar el puerto con el que había soñado zarpar. Un destino... un rumbo... ¿Acaso alguna vez te marcaste un rumbo? ¿Acaso alguna vez te entregaste a las mareas de tu corazón para preguntarte que querías hacer con tu vida? No tiene sentido afrontar un temporal si no existe un destino por el cual luchar. En tal caso es mejor no salir del puerto, y guardar las velas para vientos mejores que no las hagan gemir ni las desgarren. Pero si decides empuñar el timón con un rumbo marcado, con la firme intención de tu corazón de llegar a la legendaria isla de las manzanas, entonces tu nave se hallará dispuesta a afrontar galernas y temporales, sin importar el crujido de las cuadernas, y con la confianza de que el restallido de las velas soportará la violencia del viento... ¿Has pensado qué quieres hacer con tu vida? No...no me digas que es tarde para eso... Nunca es tarde para darle un rumbo a tu navío. ¿Qué quieres hacer con tu vida?.
dto.