El significado esotérico del trabajo conjunto científico-espiritual ; El impulso del Pentecostés y l
El significado esotérico del trabajo conjunto científico-espiritual ; El impulso del Pentecostés y l
- EAN: 9788492843046
- ISBN: 9788492843046
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Así como en el organismo humano el corazón es el centro vivo, en las verdaderas comunidades humanas se deberá formar un "corazón social", hacia el cual, como centro invisible, deberán fluir nuestros mejores sentimientos espirituales.
EL IMPULSO DE PENTECOSTES. LA ACCION DE CRISTO EN LO SOCIAL. Al recibir los apóstoles el Espíritu Santo quedaron impregnados por un nuevo conocimiento y el Cristo se unió con ellos en lo más profundo de su ser.A través del Pentecostés renovado podemos establecer hoy en día ese vínculo con Cristo
Otros libros de Antroposofía
Rudolf Steiner y los maestros del esoterismo cristiano
Siete maestros del esoterismo cristiano están desde un principio unidos a la humanidad y en el futuro continuarán asistiéndola en su evolución: Manes, Zaratustra, (Maestro Jesús), Skythianos, Gautama Buda, Bodhisattva Maitreya, Novalis y Christian Rosacruz. La posición particular que Rudolf Steiner ocupa en este cosmos septenario, es la cuestión que Sergej Prokofieff trata y explica en su exposición. En ella también refiera la biografía kármica de la individualidad de Rudolf Steiner y su camino iniciático en esa vida. Ya en su primer libro "Rudolf Steiner y la institución de los Nuevos Misterios", Sergej Prokofieff planteó la pregunta sobre el nombre mistérico de Rudolf Steiner, pero en aquel entonces quedó ésta sin respuesta. Éste y varios puntos de vista son tratados detalladamente.
dto.
Percepciones humanas
En la actualidad, la Neurociencia está reconocida como una ciencia interdisciplinar y no sólo como una rama de la Biología que estudia el Sistema Nervioso. Esta concepción científica colabora, entre otras áreas, con la Medicina, la Filosofía, la Psicología y la Pedagogía. Los conceptos enumerados y destacados en esta compilación no contradicen, sino que confirman y corroboran, la teoría y las prácticas terapéutica y pedagógica basadas en la Antroposofía de Rudolf Steiner, cuya aplicabilidad es un consenso socialmente aceptado aun careciendo de un diálogo y una confrontación con el medio científicos institucional. Para Rudolf Steiner, creador de la Antroposofía, el hombre tiene doce órganos de percepción, y no sólo los cinco sentidos comúnmente conocidos.
dto.
Alimentarse hoy : hacia una nueva consciencia de las opciones nutritivas
En nuestros días, todos se plantean preguntas respecto a su alimentación: ¿Qué alimentos nos favorecen? ¿Qué alimentos deben evitarse (la leche, la carne ... )? ¿Hay que comerlos preferentemente crudos o cocidos y en su caso, existen unos modos de cocción preferibles a otros? ¿Cómo elaborar un menú? ¿Cómo alimentar a los niños?
En esta obra, Joël Acremant no da reglas estrictas y válidas para todos. Pero indica pistas de reflexión a partir de las cuales cada cual podrá elegir conscientemente según su naturaleza y su situación personal. Así, la consciencia puede venir a penetrar este ámbito de la alimentación, preparando así también al hombre un espacio donde puede ejercer su libertad.
dto.