El símbolo de lo sagrado
El símbolo de lo sagrado
- EAN: 9788499882383
- ISBN: 9788499882383
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 320
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La experiencia de lo sagrado fue siempre el objeto esencial del interés del gran historiador de las religiones Julien Ries. Dicha experiencia se caracteriza por una serie de elementos constantes en todas las épocas y latitudes. El primero es el símbolo.
Heredero de las concepciones de Carl Gustav Jung, Gaston Bachelard, Mircea Eliade, Paul Ricoeur o la actual antropología de lo imaginario, Julien Ries reconstruye en esta obra la emergencia del pensamiento simbólico en la prehistoria y nos muestra las distintas formas que el símbolo ha ido asumiendo en las religiones antiguas, en las asiáticas, en el judaísmo, en el cristianismo y en el islam, subrayando el papel determinante que ha desempeñado en las diferentes esferas de la cultura humana. Ese panorama histórico se complementa con una exposición temática y el análisis de algunos motivos simbólicos que son descritos e interpretados en toda su riqueza: el cielo, la figura humana, la montaña sagrada, la cruz, la luz o la peregrinación. De este modo, la pluma de Ries va precisando, de un modo cada vez más claro, la fisionomía del homo religiosus que, aspirando a conectar con la alteridad total de lo sagrado, se configura, en primera instancia, como un homo symbolicus.
Otros libros de Simbología
Laberintos : tradición viva
Uno de los poquísimos libros publicados en español que muestra el potencial que tienen los laberintos en sus diferentes aspectos.
El símbolo del laberinto es casi tan antiguo como la humanidad, y su uso, extendido por todo el planeta, ha abarcado todo tipo de ámbitos.
Este libro está pensado para ser -pese a su carácter divulgativo- una guía de iniciación a la historia, usos y, lo que supone una novedad en las publicaciones en español, una explicación clara y detallada sobre cómo crear, y poder variar, los principales laberintos de la historia de la humanidad.
dto.
Documentos de la Iglesia Secreta I
El material que conforma este libro ha aparecido del 4 de febrero al 9 de junio de 2014 en una página de Facebook titulada Miscelánea Hermética. Está formado por citas de la obra de Federico González Frías que dicha página publica diariamente y que en este caso comprenden las selecciones de los primeros cuatro capítulos de su libro El Simbolismo de la Rueda.
El propósito de la página Miscelánea Hermética es el de plantear un pensamiento inspirador que cotidianamente concentre la meditación de los interesados en el Conocimiento, el cual es para la Tradición Hermética la identificación con otros planos o niveles de la Realidad, que nos conforman a nosotros y al mundo, y a los que se acercan con el apoyo de los vehículos simbólicos, los cuales han de ser enseñados, en primer lugar porque han quedado obviados por la cultura oficial, y en segundo porque al ser humano todo nos lo tienen que enseñar y mucho más aquello que tiene que ver con los intermediarios de lo sagrado, capaces de generarlo o de actualizarlo en el interior de nuestra conciencia.
La poesía es un bien que involucra a las Musas, quienes son entidades intermediarias que conducen a los ámbitos de la Memoria (su madre). Ellas cantan ante todo la creación, la cosmogonía que ha instaurado un orden en el caos y que incluye la creación del hombre, habitan en la montaña y desde allí dicen cuando quieren sus verdades. Se ha establecido su número en 9 y el centro de ese círculo es el dios Apolo (Musageta, labor también efectuada por Hércules y sin duda por el Hermes de la lira en el cielo).
A ellas se encomienda este coro de voces que siguiendo su inspiración, al mismo tiempo trenzan inevitablemente una poética que se conjuga de pronto como una obra de teatro en la que unas responden a otras o se les suman o inauguran nuevos aspectos del tema o traen a colación los discursos de otros miembros de la Cadena Áurea, que iluminan el espacio intelectual de la Tradición en el tiempo: haciendo al pasado presente y al presente más amplio en el espacio simbólico. Y esta armonía no es la de un guión preestablecido sino la natural de las Ideas, los Arquetipos, que abarcan todo aquello que es símbolo, mito y rito –los modelos de toda acción y pensamiento humanos, que adquieren aquí una forma que diríamos de celebración invocante, conjugando muchas veces dos aspectos opuestos y complementarios de una sola realidad: lo apolíneo con lo dionisíaco que por cierto está vinculado con los orígenes del teatro, sean los actores asociados a las representaciones de los misterios o los que dan voz al Colegio Invisible o Iglesia Secreta.
*La Colegiata nace en el año 2007 en el seno del Centro de Estudios de Simbología (Barcelona y Zaragoza) fundada y dirigida por Federico González Frías como una nueva posibilidad de difundir el conocimiento de los símbolos universales y su significado utilizando como soporte el teatro y las artes escénicas.
Fruto de su labor ha sido la puesta en escena de las siguientes obras de su director: Noche de Brujas, auto sacramental en dos actos; En el Útero del Cosmos, comedia hiperrealista de alcance subliminal; En el Tren; Lunas Indefinidas; El Tesoro de Valls; y Monólogos, escrita esta última por miembros de La Colegiata.
En el presente libro vuelcan su trabajo en comentarios sobre estos textos simbólicos: las citas de El Simbolismo de la Rueda que cual brújula les orientan en su rito diario de lectura, meditación y escritura «para ser jalados hacia el Silencio, la Oscuridad y el Misterio, es decir hacia el No-Ser.»
dto.
La función terapéutica de los símbolos : mitología, psicoanálisis, tarot y mandalas
Georges Colleuil es un creador de nuevos mapas terpéuticos de autoconocimento que ayudan en la búsqueda de sentido a través de los símbolos.
"El símbolo da un sentido y por eso reduce el sufrimiento. Sufrimios más cuando no sabemos por qué sufrimos. Trabajar el símbolo despeja el camino. Inscribir símbolos en la existencia consiste en dar sentido a la cadena caótica de acontecimientos. Si la historia tiene un sentido, entonces no todo está perdido, existe un horizonte. El símbolo me mantiene en pie en un mundo que me aplasta. Me uno con mi origen y descubro un nuevo horizonte, regreso a mi origen".
Creador de métodos de autoconocimiento revolucionarios como el Referencial de Nacimiento, la Onomasofía o el Mitograma, Georges Colleuil ha dedicado su vida a estudiar las propiedades activas y terapéuticas de los símbolos y ha elaborado una teoría que describe cómo los símbolos favorecen los procesos terapéuticos de autocuración. Del Tarot al psicoanálisis, pasando por las letras del alfabeto latino, los mandalas, los cristales, el yoga o la mitología, esta obra proporciona novedosos útiles para el trabajo psicoesperitual y el desarrollo de la conciencia.
dto.
Simbología oculta
El hombre, desde su origen, ha vivido en función de los símbolos que le rodean Todo es simbólico. La posición de la estrellas, el sol y la luna, el día y la noche… también los colores, los sabores, los sonidos y, por supuesto, el hombre. Rafael Canneti realiza un recorrido por las manifestaciones culturales simbólicas más cotidianas y conocidas. Este libro guarda un secreto: el lenguaje simbólico tiene el poder de actuar en la vida cotidiana. Se dice que quienes se acerquen a él de la manera adecuada podrán observar dentro de sí mismos la profunda acción transformadora ejercida por la energía que se encuentra detrás de nuestros símbolos tradicionales.
Rafael Canneti
Grado 33 del Supremo Consejo Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Rafael Canneti lleva más de tres décadas estudiando filosofías orientales.
dto.