El Sutra de la gran Sabiduria

El Sutra de la gran Sabiduria
- EAN: 9788485639816
- ISBN: 9788485639816
- Editorial: Miraguano Ediciones
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 15 X 21 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Budismo Zen
La terapia zen
En este libro no encontraréis todo lo relacionado con la Terapia Zen.
No he escrito un libro para mostraros todo mi saber, sino para ofreceros una indicación que despierte vuestro conocimiento.
Cuando la mente está tranquila, cuando las nubes pasan, el Sol aparece e ilumina todo.
¿Os parece esto un gran conocimiento?
¡No! La Gran Sabiduría, el gran conocimiento, sois vosotros, que podéis ver el Sol que todo lo ilumina, y podéis ser por él iluminados.
La paradoja de este libro, como la de todos los manua- les de terapia energética, es el intento de expresar con palabras lo que pertenece a la experiencia.
Este libro quisiera ser un grano de arena arrojado en el océano de vuestra vida, para crear un pequeño círculo que se expanda hasta el Infinito.
dto.
La vaca que lloraba : y otros cuentos budistas acerca de la felicidad
Ajahn Brahm es monje budista desde hace más de treinta años. Actualmente es abad y director espiritual de la Sociedad Budista de Australia Occidental. Es solicitado en todo el mundo como maestro espiritual y como orador. Es autor de ¿Abre la puerta de tu corazón, The Art of Disappearing y Mindfulness, Bliss, and Beyond.
dto.
Sabiduria zen
Breves textos fulgurantes de los maestros zen que nos introducen en el profundo mundo de esta espiritualidad que tanto ha influido en la formación del alma japonesa, así como en numerosas manifestaciones de la cultura contemporánea.
dto.
El bardo Thodol : Libro tibetano de los muertos
El Bardo Thodol, tambien llamado El Libro Tibetano de los Muertos, es la guía espiritual de iniciación en el arte de la muerte. Traducido por primera vez al español, prologado y anotado por Juan Bautista Bergua, incluye además un relato personal. Aparentemente escrito por Padma Sambhava, el monje tibetano fundador del lamaí smo, El Bardo Thodol son textos funerarios donde se detallan las prácticas y ceremonias que deben realizarse para que el proceso de la muerte transcurra armonicamente. El Bardo es un estado intermedio entre la Muerte y el"Renacimiento", y tradicionalmente se cree que dura 49 días. El objetivo consiste en preparar la conciencia del difunto para el siguiente"renacer"al mundo material. Según la tradición tibetana, el libro debe ser leído al menos una vez en la vida, ya que permite conocer de antemano lo que sucederá. Como lo describe el propio Juan B. Bergua:"Los ritos funerarios propiamente dichos comprenden la lectura del Bardo para que sepa lo que le va a ocurrir...para alcanzar el Paraíso Occidental de Amitaba."Ediciones Ibéricas y Clásicos Bergua fue fundada en 1927 por Juan Bautista Bergua, crítico literario de los clásicos y célebre autor de una gran colección de obras de la literatura clásica. Las traducciones de Juan B. Bergua, con sus prólogos, resúmenes y anotaciones son fundamentales para el entendimiento de las obras mas importantes de la antigüedad. LaCriticaLiteraria.com ofrece al lector a conocer un importante fondo cultural y tener mayor conocimiento de la literatura clásica universal con experto análisis y crítica.
dto.