El tantra de la diosa : tu ángel protector
El tantra de la diosa : tu ángel protector
- EAN: 9788495094407
- ISBN: 9788495094407
- Editorial: Ediciones Amara
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 147
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Cuenta la historia que el Buda del Amor, Chenrezig, hizo la promesa de liberar a todos los seres de su dolor. Sin embargo, desolado por la dificultad de ver cumplida su misión, rompió en llanto. Tanta era su compasión por el mundo que sus lágrimas se convirtieron en la diosa Tara.
Y Tara le dijo a Chenrezig: “Yo te ayudaré a cumplir tu promesa, y lo haré bajo la forma de mujer”.
Este es el origen de la Diosa Tara, arquetipo del amor más generoso y activo, propio de la energía femenina.
Su práctica nos faculta para transformar nuestra vida y convertirnos nosotros mismos en ese amor capaz de superar las dificultades propias de nuestra condición humana.
Las enseñanzas de este comentario proceden de uno de los textos más secretos del siglo pasado, compuesto por el Gran Lama Phabongka Rimpoche. En un lenguaje cercano y sencillo, se nos revelan técnicas con las que podemos transformar nuestro mundo.
GUESHE TAMDING GYATSO (1927-2002) nació en el Tíbet, en la provincia de Kham. Realizó sus estudios en Ganden Sharte, una de las tres principales Universidades monásticas.
Obtuvo su graduación en el más alto grado, convirtiéndose en un Gueshe Lharampa con calificaciones sobresalientes. Debido al exilio vivió en la India hasta 1987, año en el que se instaló en la Isla de Menorca, donde estuvo dando enseñanzas de algunos de los textos más importantes del budismo hasta 1999.
Gueshe Tamding fue uno de los grandes Maestros venidos a Occidente, experto en los Tantras más elevados. Erudito reconocido entre la comunidad tibetana, fue nombrado Abad (Khempo) del monasterio de Ganden Shartse casi al final de su vida, motivo por el cual regresó a la India donde murió poco tiempo después. La práctica totalidad de las enseñanzas impartidas durante aquellos años fueron recopiladas y publicadas por Isidro Gordi, su principal estudiante.
ISIDRO GORDI, es un estudioso del budismo tibetano desde 1979. Traductor de algunos de los grandes Lamas, ha publicado a través de su editorial Ediciones Amara, enseñanzas de la mayoría de ellos.
Ha finalizado con éxito el programa de Adiestramiento de Maestro y Traductor del Assian Classiscs Institute de Nueva York, auspiciado por Khen Rimpoché Gueshe Losang Tharchin y dirigido por Gueshe Michael Roach.
Es autor de varios libros sobre budismo y meditación para occidentales
Otros libros de Budismo Zen
Pensamientos sin pensador : psicoterapia desde una perspectiva budista
Pensamientos sin pensador produjo desde su primera edición en lengua inglesa un extraordinario interés por su exposición acerca de cómo la espiritualidad oriental puede potenciar la psicología occidental.
Desde entonces, los mundos del budismo y de la psicoterapia han forjado una nueva comprensión revolucionaria de lo que constituye una vida emocional saludable.
Entre otros aspectos, Pensamientos sin pensador nos habla del servicio mutuo que se pueden prestar la psicoterapia psicoanalítica occidental y el budismo, de sus puntos de coincidencia, de sus diferencias y de la ampliación de enfoques que supone la perspectiva budista para la psicoterapia occidental.
Aporta conceptos muy innovadores e interesantes; por ejemplo, la consideración del ser humano como una «criatura del hambre» (mirado desde fuera, somos casi todo tubo digestivo) o como una «criatura de la respiración». Aborda las prácticas budistas de la atención y cómo pueden ayudar en la labor psicoterapéutica como una terapia en sí mismas, y nos introduce también en el aspecto de la identidad desde el punto de vista occidental y la visión budista de ausencia de un «yo».
En definitiva, Pensamientos sin pensador es una comparación rigurosa y bien informada de ambos mundos y de su inevitable colaboración.
«Me siento muy animado al ver el desarrollo de estos planteamientos. Felicito a Mark Epstein por completar este libro, que es el resultado de veinte años de experiencia con la psicoterapia occidental y la meditación budista.
Pensamientos sin pensador no sólo ofrecerá comprensiones a los terapeutas; sin duda, también estimulará aún más el estudio y la cooperación mutua entre los terapeutas y los seguidores del camino meditativo.»
Del prólogo,
por el DALAI LAMA
MARK EPSTEIN es doctor en Medicina y Psiquiatría, y está graduado por el Harvard Medical School. Mantiene una consulta privada en Nueva York e imparte frecuentemente conferencias acerca del valor que para la psicoterapia tiene el budismo. Entre sus otros libros se incluyen Going to Pieces Without Falling Apart, Going on Being y Abiertos al deseo (Neo Person Ediciones, Madrid) y colabora en diferentes revistas especializadas.
Practica la psiquiatría y vive en la ciudad de Nueva York.
dto.
El corazón de Buda
Una obra de incalculable valor, escrita por el Venerable Chögyam Trungpa Rimpoché; se trata del libro esperado por muchas personas desde los ochenta, que al fin lo podemos disfrutar en lengua castellana. El corazón de buda es un libro de sabiduría que recopila diferentes enseñanzas de este maestro, el gran impulsor del movimiento budista en Occidente, donde hace hincapié tanto en la práctica de la meditación como en numerosos aspectos de la vida diaria que nos llegan hasta el fondo del corazón pues, como dice el preciado Rimpoché, buda somos todos nosotros.
dto.
