El Tarot y la Filosofía
El Tarot y la Filosofía
- EAN: 9781505845907
- ISBN: 9781505845907
- Editorial: Hipérbola Janus
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 225 mm.
- Páginas: 86
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El Tarot y la filosofía fue publicada originariamente como una compilación de artículos que, obedeciendo a una lógica más argumental que cronológica, vio la luz por primera vez en el año 1944 bajo el título I tarocchi dal punto di vista filosófico, en Milán, y a cargo del grupo editorial Fratelli Bocca.
Dichos artículos, utilizando algunos de los arcanos mayores más significativos del Tarot (El Loco, Los Amantes y La Muerte), describe de una manera bastante particular, a modo de diálogo entre «El Loco» y el lector, cuáles eran las corrientes de pensamiento predominantes a principios del s. XX, especialmente marcadas por la herencia iluminista del s. XIX, la dos guerras mundiales y los nuevos descubrimientos acontecidos en campos tan diversos como la egiptología —con el descubrimiento de la tumba de Tutankamón—, la física —con la teoría de la relatividad de Einstein— y las doctrinas recientemente surgidas de carácter «orientalista», como la Teosofía de Madame Blavatsky.
En esta obra, Kremmerz, desde su perspectiva hermética, analiza y critica los dogmas impuestos tanto desde la religión como desde la ciencia e invita al lector a adquirir un punto de vista diferente que lo libere de las restricciones impuestas por tales visiones dogmáticas.
Otros libros de Tarot
Tarot Rider : el espejo de la vida (Libro + Cartas)
Tarot, el espejo de la vida- Pack Libro + Cartas
dto.
Tarot. La biblioteca de Esoterismo
Adéntrese en la historia oculta del tarot en el primer volumen de la Biblioteca de Esoterismo de TASCHEN, una serie que documenta las formas creativas con las que intentamos conectar con lo divino. Este compendio visual se organiza de acuerdo con la secuencia de arcanos mayores y menores, y reúne más de 500 cartas y obras de arte originales de todo el mundo en el estudio definitivo de una forma de arte centenaria.
dto.