El Tercer Septenio
El Tercer Septenio
- EAN: 9788492843923
- ISBN: 9788492843923
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 193
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Cuando los niños llegan a la edad de la pubertad, es necesario despertar en su interior un interés extraordinariamente enorme por el mundo que hay fuera de ellos. A través de la forma en que son educados, deben ser conducidos a mirar fuera, al mundo que les rodea y sus leyes, su curso, causas y efectos, a las intenciones y metas humanas; y no solo a los seres humanos, sino a todo, incluso a una pieza musical, por ejemplo. Todo esto debe serles dado de tal forma que pueda resonar una y otra vez en su interior, y puedan surgir en sus jóvenes almas preguntas sobre la naturaleza, sobre el cosmos y sobre el mundo entero; sobre el alma humana, preguntas de historia y otros enigmas…
Este libro representa una colaboración que reúne afirmaciones que Rudolf Steiner hizo o escribió sobre la adolescencia. A lo largo de los años he ido acumulando pepitas de oro de sabiduría que Steiner dio sobre la adolescencia. El término “adolescencia “es una palabra relativamente nueva en el idioma inglés. Apareció impresa por primera vez en Inglaterra en 1841 cuando Mark de Erecham escribió acerca de “cierto joven adolescente”. Identificaba el periodo de la vida entre la niñez y la adultez. Consideramos este periodo de la vida como un tiempo de excesos y exageraciones y también como un periodo de intensa soledad. Rudolf Steiner se refería al comienzo de la adolescencia como una suave llovizna de dolor que nunca desaparece.
Como adultos, necesitamos recrear y volver a entrar en algunos elementos de la adolescencia para redescubrir y obtener una perspectiva más clara sobre quiénes somos y nuestras motivaciones como adultos. Esto afecta especialmente a educadores o cuidadores que desean trabajar con jóvenes .En los siguientes pasajes de este libro Rudolf Steiner describe esta transformación desde el punto de vista de la ciencia espiritual. Los psicólogos, doctores y educadores reconocen esto como una fase crítica en el desarrollo humano, pero demasiado a menudo las instituciones a las que acuden los jóvenes están más preocupados con su futuro papel en la sociedad, que con el origen de tales “preguntas autogeneradas”. Steiner trata de mirar con mayor detenimiento el desarrollo humano y explorar la evolución personal de este cambio y sus manifestaciones exteriores como las de una realidad espiritual.
Otros libros de Antroposofía
El Padre Nuestro : la escuela de la oración
El Padre Nuestro no es un monólogo que pronuncio yo solo sin saber si hay alguien que lo oiga. Cuando yo pronuncié el Padre Nuestro sobre el monte de las Bienaventuranzas, junto al lago de Galilea, tomé consciencia de que estaba justo en el lugar donde esas palabras habían sido pronunciadas por primera vez y tuve la impresión de que esta oración tiene una inmensa objetividad que resuena en el universo entero.
Charles Péguy también sintió lo mismo y lo expresó en una imagen grandiosa: sobre el océano cósmico, sobre el gran mar del universo, las oraciones que ascienden son como bajeles que navegan, una inmensa flota de todas las adoraciones, súplicas, bendiciones, acciones de gracias, intercesiones... Y todos navegan hacia una meta, hacia el trono del Padre y todos siguen la estela del primer barco. Ese gran barco que abre la marcha y surca las olas ante todas las oraciones de los seres humanos, es el Padre Nuestro.
dto.
La última batalla de la humanidad
Aunque todavía en sus etapas más iniciales, la inteligencia Artificial está transformando radicalmente todos los aspectos de la sociedad. Con la inminente aparición de la Superinteligencia Artificial (SIA) y con las ilusorias tentaciones del "transhumanismo", la especie humana se encuentra en una encrucijada. Es imprescindible que tomemos medias inmediatas para asegurar que la tecnología digital esté alineada con los valores y las prioridades del ser humano. De lo contrario la SIA acabará con la esencia de nuestra humanidad. Más aún, si no la controlamos ahora, transformará a la raza humana en su propia imagen, y finalmente la destruirá. Los expertos en IA no han ofrecido ni una sola solución convincente a esta amenaza existencial. Sin embargo Rudolf Steiner no sólo predijo estos acontecimientos sino que proporcionó alternativas concretas. Steiner, fundador de una aproximación contemporánea y científica a la espiritualidad, aportó innovaciones filosóficas, ontológicas y sociales para salvar a la Humanidad del abismo. Nicanor Perlas ofrece una visión del fenómeno de la IA así como de las ideas afines al transhumanismo que buscan "perfeccionar a la Humanidad".
dto.