El tiempo de Buda : un despertar a las infinitas posibilidades del ahora
El tiempo de Buda : un despertar a las infinitas posibilidades del ahora
- EAN: 9788441428744
- ISBN: 9788441428744
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
En cierto modo, el budismo es un profundo estudio sobre el tiempo y sobre cómo gestionarlo, porque cuanto mejor manejes tu mente y tu espíritu, menos control tendrá el tiempo sobre ti. Cada momento puede ser vivido en plenitud, libre y sin condicionamientos, y cada momento contiene infinitas posibilidades y oportunidades para comenzar de nuevo. Cada momento de consciencia elevada no tiene precio, puesto que la consciencia es el supremo valor de la condición humana. El budismo enseña cómo vivir de forma plena y auténtica, no en nuestra zona temporal terrestre, sino en lo que he llamado el tiempo de Buda, es decir, la dimensión intemporal del tiempo, el ahora absoluto.
Otros libros de Budismo Zen
Los fundamentos de la atención
"El único camino para la purificación de los seres, para la superación de la pena y las lamentaciones, para la destrucción del dolor y de la aflicción, para alcanzar el recto sendero, para la realización del Nibbana, es éste: Los Cuatro Fundamentos de la Atención.
¿ Cuáles son estos cuatro?
He aquí que un monje medita practicando la contemplación del cuerpo en el cuerpo ... , practicando la contemplación de las sensaciones en las sensaciones ... , practicando la contemplación de la mente en la mente ... , practicando la contemplación de los objetos mentales en los objetos mentales, fervoroso, comprendiendo claramente y atento, superando la codicia y la aflicción inherente al mundo."
Buda
dto.
Palabras de sabiduría del Buda: análisis psicoespiritual del comentario del Dhammapada
El comentario del Dhammapada, presentado aquí por Dhiravamsa, incluye:
1.- El Dhammapada: versos de sabiduría del Buda, que contiene lo más esencial de su enseñanza.
2.- Las leyendas o cuentos que se relacionan con estos versos, pronunciados por el Buda o sus discípulos iluminados.
3.- Un análisis psicoespiritual realizado por el autor sobre la enseñanza de los versos y los cuentos presentados en la obra.
"... Espero poder ayudar al lector a descubrir en sí mismo niveles más profundos de comprensión. Además deseo que este análisis resulte útil a todos aquellos que necesiten sanar y resolver su propias dificultades emocionales y psicológicas.
Los versos y las historias que presento en esta selección son los que, a mi juicio, resultan más útiles y atractivos para la psique actual, que se enfrenta al reto de la rápida expansión y cambio en el universo de los tiempos modeornos. He dejado de lado aquellas historias que no encajaban en mi propósito. Me gustaría aclarar que no pretendo que ésta sea una obra de erudición, sino un libro práctico para la gente corriente..."
"... Sugiero que no se lea este libro desde el intelecto, sino con el corazón y con el alma, con el propósito de desvelar el espíritu que se esconde en el seno de estos versos y estas narraciones".
DHIRAVAMSA
dto.
Alabanza a la gran compasion
“El viaje del Buda hacia la Iluminación podría haber terminado con la liberación, pero su infinita compasión ante el sufrimiento de todos los seres lo llevó a continuar su viaje compartiendo con los demás lo que había aprendido. En este quinto volumen del Biblioteca de sabiduría y compasión, el Dalai Lama explora en profundidad los vitales que son la compasión y la empatía en el sendero hacía la Iluminación. Es una visión integral de las enseñanzas sobre la compasión en cada tradición budista y se complementa maravillosamente con las reflexiones y sugerencias para meditar de Thubten Chodron, coautora de la colección”. SHARON SALZBERG, autora de Lovingkidness y Real Change.
En Alabanza a la gran compasión, quinto volumen de Biblioteca de sabiduría y compasión, continúan las enseñanzas del Dalai lama en el sendero hacia la Iluminación. Mientras que los volúmenes anteriores se centraron en nuestra situación actual y en asumir la responsabilidad de crear las causas de la felicidad, este volumen trata de abrir nuestro corazón y generar la intención de hacer que nuestra vida tenga sentido al beneficiar a los demás.
Estamos inmersos en un universo con otros seres vivos, y todos ellos han sido amables con nosotros de una u otra forma. Más que en cualquier otro momento de la historia de la humanidad, dependemos unos de otros para mantenernos vivos y prosperar. Cuando lo analizamos, se hace evidente que hemos sido los destinatarios de una gran bondad. Puesto que deseamos devolver a los demás su amabilidad, desarrollamos una actitud positiva al contemplar los cuatro inconmesurables del amor, compasión, la alegría y la ecuanimidad, y la intención altruista de la bodhichita. Aprendemos a desafiar la actitud egoísta que nos lleva al sufrimiento y a reemplazarla con una perspectiva más realista que nos permita permanecer emocionalmente equilibrados en los buenos y malos momentos. De esta manera, todas las circunstancias se vuelven favorables en el sendero a la iluminación.
dto.