El viaje iniciático (libro+ dvd)
El viaje iniciático (libro+ dvd)
- EAN: 9789870805595
- ISBN: 9789870805595
- Editorial: Cuatro Vientos
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 427
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El viaje iniciático (libro+ dvd)
Otros libros de Otros Autores
La vida divina Tomo III . El conocimiento integral y el renacimiento
La obra magna de Sri Aurobindo es una exposición filosófico-metafísica completa de la existencia y de la condición del ser humano cuya misión es descubrir y expresar al Divino en sí mismo y en el mundo. Nos da una visión de conjunto de la evolución espiritual del ser humano y de la humanidad, y nos habla de la transformación que hará posible la vida divina sobre la tierra..
Sri Aurobindo nació en Calcuta el 15 de agosto de 1872. A la edad de siete años fue enviado a Inglaterra, donde pasó los siguientes años hasta la terminación de su formación universitaria. En 1889 ingresó en Cambridge, con una beca de estudios concedida por la St. Paul's School de Londres, donde coronó brillantemente sus estudios con mención de primera clase. Después de haber adquirido los títulos necesarios para entrar en el servicio civil de la India, en el que no entró por haber rehusado presentarse al examen de equitación, regresó a su país y entró, en 1893, en el servicio administrativo del principado de Baroda. Aparte de su trabajo administrativo, fue nombrado profesor de francés del colegio de Baroda, y, posteriormente, de inglés. En este periodo aprendió el sánscrito y otras lenguas indias. Seguía al mismo tiempo con interés los acontecimientos políticos de la India. Con motivo de la división de Bengala, en 1905, abandonó Baroda y empezó a participar abiertamente en política. Fue uno de los grandes líderes del movimiento nacionalista de Bengala, durante el trágico periodo de 1906 a 1910. Su influencia en la transformación del pensamiento y opinión de toda la India fue muy profunda, especialmente a través del periódico «Bande Mataram».
Detenido a causa de su actividad política, en 1908 fue encarcelado durante un año en la prisión de Alipore. Su estancia en prisión significó un cambio decisivo en su vida. En un medio tan poco favorable, se sumergía casi de continuo en la meditación. Su vida interior y sus realizaciones espirituales pronto le llevaron a fijarse un objetivo más amplio y universal que la liberación de su país: el porvenir de la humanidad, la nueva era del espíritu, el descenso de la Supermente o Consciencia-Verdad y el surgimiento del ser supramental.
Al salir de la cárcel fundó dos semanarios, uno en inglés, «Karmayogin», y otro en bengalí «Dharma». Continuó durante algún tiempo sus actividades políticas, pero una noche recibió el aviso de que la policía proyectaba realizar un registro en su despacho de Karmayogin y, para no ser detenido o deportado, fue a esconderse a Chandernagore, a pocos kilómetros de Calcuta. Aquí recibió «una orden de lo Alto" de ir a Pondicherry a donde llegó el 4 de abril de 1910. Fue la ruptura definitiva con su vida anterior.
Después de cuatro años de yoga en el silencio, fundó, el 15 de agosto de 1914, una revista filosófica mensual, «Arya», en la que expresaba en lenguaje intelectual su visión del hombre y de la historia, del destino divino del hombre y del camino a seguir para alcanzarlo, de la marcha de la sociedad humana hacia la unidad y la armonía, de la naturaleza y de la evolución de la poesía, del sentido profundo de los Vedas, de los Upanishads y de la Gita y del espíritu y de la significación de la cultura india. Todo ello está actualmente recogido y publicado en libros: «La Vida Divina», «La Síntesis del Yoga», «El Ciclo Humano», «El Ideal de la Unidad Humana», «La Poesía Futura», «El Secreto del Veda», «Ocho Upanishads», «Ensayos sobre la Gita», «Los Fundamentos de la Cultura India», etc. De su excelsa obra poética merece especial mención «Savitri», epopeya cósmico-trascendental que a través de su lenguaje mántrico constituye el santuario de su legado espiritual para toda la humanidad.
Se negó a volver a la política y declinó el ofrecimiento de presidir el Congreso Nacional de la India. Ello no quería decir, como algunos han supuesto, que se hubiera retirado a alguna cima de experiencia espiritual, despreocupándose del mundo y del porvenir de la India. Su alejamiento de la política no podía tener este sentido en modo alguno, ya que el principio mismo de su yoga era no sólo realizar el Divino y alcanzar la Consciencia Espiritual total, sino también hacer entrar toda la vida y todas sus actividades en el campo de la Consciencia Espiritual y fundar la vida sobre el Espíritu.
El 5 de diciembre de 1950, Sri Aurobindo abandonó su cuerpo físico.
dto.
Om: la silaba sagrada
No vienes a este mundo, surges de él.
Eres un síntoma del estado del Universo; una parte integral del cosmos.
Todo lo que viene a ti es el regreso de todo lo que ha salido de ti.
Cuando dejas de pensar, descubres que estás en un eterno aquí y ahora.
Hay que ser muy sensible para descubrir la línea de menor resistencia, el camino o la corriente.
Quien lo logra, consigue fluir.
Cualquier visión que se tenga del mundo no es más que una manera de ver las cosas. Y existen infinitas maneras de ver.
Imagina a Dios Madre en lugar de a Dios Padre.
Y en vez de una luz resplandeciente, una obscuridad impenetrable de la cual surge todo.
OM.He aquí una nueva meditación póstuma del gran Alan Watts, cuya obra se agiganta y va ganando millones de lectores en todo el mundo.
dto.
La ruptura de contrato : mensaje de los suicidas al mundo de los vivos
Cuando una persona que nosotros conocemos se suicida, somos presa de un dolor por esa partida a la cual hay que añadir una insidiosa culpabilidad que nos hace decir o pensar : "habría podido .... habría debido ... ".
Anne Givaudan, especialista tras más de veinte años de dominio del Después de la Vida y de los Mundos sutiles, nos propone otra mirada sobre el momento de "ruptura de contrato". Sus reencuentros con los seres que han interrumpido voluntariamente su recorrido aportan un soplo nuevo, fuera de todo juicio, sobre este aspecto oculto e incomprendido de la vida. Un tema sensible tratado con ternura. Una mirada poco convencional sobre un tema tabú ... una experiencia vivida, de los reencuentros sin juicio ni culpabilidad que responde a numerosos interrogantes.
Anne Givaudan. Referente mundial en el mundo de la espiritualidad por sus libros, talleres y seminarios, es la autora y co-autora de más de una quincena de obras, traducidas a varios idiomas.
Sus libros, la mayoría best-seller en lengua francesa, contienen valiosas enseñanzas sobre los mundos sutiles, a través de la técnica del viaje astral, así como sobre las principales cuestiones de nuestra vida cotidiana.
Ella desea que sus descubrimientos y contactos en el mundo astral, contribuyan a hacer reencontrar a cada uno su verdadera naturaleza pluridimensional y sin límite.
dto.