El viento divino : crónicas de los últimos samurais
El viento divino : crónicas de los últimos samurais
- EAN: 9788420305868
- ISBN: 9788420305868
- Editorial: Editorial Alas
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 152
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
En este segundo libro de la serie "Crónicas de los últimos samurais", se narra la historia de los principales samurais del clan de Chóshü. El autor nos acerca de manera intimista a los ideales y azarosas vidas de los últimos miembros de la clase guerrera de Japón. La lectura de esta segunda entrega de la serie es independiente del primero de los libros, "Las nubes de Tosa", narrando historias distintas y con vida propia que, sin embargo, en algunos puntos se entrecruzan y encajan como un puzle, enriqueciéndose mutuamente.
Fueron muchísimos los héroes protagonistas de esta época convulsa, en la que los extranjeros amenazaban con colonizar el Archipiélago. Precisamente en esta época nació el concepto de Japón como nación, en una sociedad en la que, indefectiblemente, todo tendría que cambiar. Las luchas internas entre los clanes y el Gobierno del Shógun y las disputas políticas entre facciones irreconciliables, sirven como trasfondo de una historia de amistad, amor, guerra y muerte que marcó las vidas de sus protagonistas y ayudó a configurar el Japón que todos conocemos hoy en día.
La veracidad histórica de la narración se ve realzada por sus referencias mitológicas y las descripciones de los escenarios del Japón de la segunda mitad del S. XIX. Todos estos elementos, convierten a "El Viento Divino" en una especie de largo y mágico Haiku que hará que el lector se encarne en el espíritu de sus protagonistas.
Otros libros de Artes Marciales
Los mil caminos del Boabom
El Boabom es una enseñanza oriental que equilibra el cuerpo y la mente . Aquí se presenta desde tres perspectivas relacionadas entre ellas. La primera es un relato que explica de forma detallada el Boabom, introduce sus ideas, su pensamiento y su forma de ver la vida. La segunda describe la práctica del Boabom y puede utilizarse como un curso introductorio para principiantes. La tercera presenta la escuela actual a través de sus alumnos que hablan de su propia experiencia. También se incluye un estudio con criterio científico sobre el Boabom, que detalla los resultados de su enseñanza desde el punto de vista de la medicina moderna y de la psicología.
El autor, Asanaro, se ha dedicado durante más de veinte años al estudio y la enseñanza de las artes del Boabom.
dto.
El camino del guerrero
Estos relatos de sabiduría samurai son una espada, la espada del samurai que utilizamos para matar la mente discursiva.
Son historias para meditar, para penetrar en su sabiduría con una mente atenta y concentrada. Así, enfocamos todas nuestras energías en lo que leemos, en lo que sentimos.
N o hay nada más en ese momento y en todo el universo que eso: reflexión, concentración y atención.
Un relato samurai es una conmoción de la mente que nos lleva a un estado interior más allá de nuestras limitaciones.
dto.
Bhaguazhang estilo Gao
El Baguazhang es un arte marcial interno, inspirado en las teorías del Yi Ching (El libro del Cambio). Una de las principales características de este estilo de kungfu es su peculiar forma de caminar en círculo y sus movimientos circulares.
Pero el Baguazhang es mucho más que todo esto, es un arte marcial efectivo, de golpes de palma, puño, patadas y técnicas de luxaciones que demostró su efectividad numerosas veces en la escolta personal de príncipes y señores y en la custodia de caravanas.
Con minuciosa descripción, este libro es una guía detallada de las técnicas de palma Xian Tian, que todo artista marcial apreciará.
A través de esta obra, el maestro C.S.Tang detalla los orígenes históricos del Baguazhang y de sus diferentes escuelas, así como de los diferentes ejercicios para iniciarse en este poderoso arte marcial interno y cómo desarrollarlo.
El maestro C.S.Tang es un destacado artista marcial en estilos internos como el Xingyiguan, Baguazhang, Taijiquan y Yiguan de Hong Kong.
dto.