El vínculo
El vínculo
- EAN: 9788478087907
- ISBN: 9788478087907
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 368
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Durante siglos la ciencia y la cultura occidentales nos han enseñado ha pensar en nosotros mismos como individuos. Hoy, en los laboratorios de algunos psicólogos, biólogos y físicos de vanguardia, está surgiendo una nueva comprensión: lo que importa no es la entidad aislada, sino el espacio y la relación existente entre las cosas: el vínculo.
Al nivel más elemental, todos estamos inevitablemente conectados, desde las células a las sociedades. El deseo de ayudar a los demás es tan necesario que al satisfacerlo experimentamos uno de los mayores placeres, tan gratificante como la comida o el sexo.
Solo se puede tener éxito en la vida y prosperar a largo plazo si nos vemos a nosotros mismos como parte de un Todo mayor. Cualquier conflicto - ya sea entre cónyuges, grupos sociales o naciones - se resolverá únicamente si los implicados son conscientes y abrazan totalmente el espacio - vínculo - que los une.
Este libro sacudirá tu mente y acariciará tu corazón, al tiempo que abrirá una puerta hacia un mundo mejor para todos nosotros y para nuestros hijos.
Con este libro Lynne Mc Taggart nos enseña una manera diferente de relacionarnos con los demás, descubriendo un nuevo sentido de la comunidad. Esta lectura pertenece a aquellos pequeños cambios que revolucionan tu vida y la vida de todos los que te rodean.
ÍNDICE
Prólogo
introducción
PRIMERA PARTE: EL SUPERORGANISMO
Incansablemente en busca de la cosa
El programador maestro
El Zeitgeber
Circuito compartido
SEGUNDA PARTE: EL ÍMPULSO DE TOTALIDAD
Nacidos para pertenecer
Nacidos para concordar
Nacidos para dar
TERCERA PARTE: DISPUESTOS A RECUPERAR EL VÍNCULO
Ver la totalidad
Rendirnos a la totalidad
El nuevo vecindario
Cadena de favores
Notas
Bíbliografia
Lynne Mc Taggart nació en 1951 en Estados Unidos y es periodista de investigación, además de escritora. Lleva más de 20 años estudiando la conexión entre ciencia y espiritualidad. Sus libros, traducidos a más de 15 idiomas, aportan las pautas para adaptar la vida diaria al último paradigma descubierto por la ciencia y la biología: a nivel más fundamental, el cuerpo y la mente humanos no están separados de su entorno, sino que son fuerzas en constante interacción con la energía que les rodea. Conjuntamente con Eckhart Tolle, Wayne W. Dyer, Neale Donald Walsch, Louise Hay y Masaru Emoto, Lynne Mc Taggart encabeza la lista de las personas más influyentes en el campo de la Nueva Conciencia elaborada por Watkins Review. Divulga sus conocimientos también a través de boletines y revistas relacionados con la salud y la espiritualidad que cada vez cuentan con más seguidores: Lo que los médicos no le dicen, y Vivir el campo. En la actualidad Lynne Mc Taggart vive en Londres.
Otros libros de Nueva Física
Atracción cuántica
En sus páginas encontraras un mapa para que cada individualidad sea capaz de reconocerse y crear su propio camino,elaborar la realidad que desea para sí.
dto.
El cosmos creativo: hacia una ciencia unificada de la materia, la vida y la mente
Desde una perspectiva sistémica se abordan los temas candentes de nuestro tiempo: la crisis ecológica, la superpoblación, el exceso de especialización en la sabiduría, etc. Ervin Laszlo, destacado miembro del Club de Roma y presidente del Club de Budapest, ofrece aquí una integración multidisciplinar entre antropología, biología, física, filosofía de la ciencia, sociología, etc.
dto.
Biocentrismo
LA VIDA Y LA CONCIENCIA COMO CLAVES PARA COMPRENDER LA NATURALEZA DEL UNIVERSO
El doctor Robert Lanza propone en este libro una perspectiva nueva: nuestras actuales teorías del mundo físico no funcionan, y no será posible hacerlas funcionar mientras no tomen en consideración la vida y la conciencia. Sugiere que la vida y la conciencia son absolutamente fundamentales para poder comprender el universo, en lugar de tratarse de una consecuencia tardía y secundaria, manifestada al cabo de miles de millones de años de procesos físicos inertes. Y esta nueva perspectiva es lo que él llama Biocentrismo. Es una perspectiva ciertamente revolucionaria, aunque fuera adoptada por eminentes pensadores de todos los tiempos, desde Heráclito hasta Nisargadatta, pasando por Ralph Waldo Emerson y Thoreau.
dto.
Bucles temporales y pliegues espaciales
«La física cuántica puede resultar un tanto desalentadora para el profano en la materia, pero Fred Alan Wolf ha logrado simplificar estos conceptos abstractos y los ha hecho comprensibles para todos los lectores. En su nuevo libro, Bucles temporales y pliegues espaciales, emplea la sabiduría científica y desafía algunas de nuestras ideas sobre la religión, recordándonos qué es la verdadera espiritualidad. Su enfoque nos guía hacia una nueva visión sobre la relación entre ciencia y conciencia». –DEEPAK CHOPRA Este libro explica cómo ha cambiado en los últimos años nuestra comprensión del tiempo, el espacio y la materia, y cómo a partir de estas nuevas ideas vislumbraremos la «mente de Dios». Comparando la cosmología védica hindú con la judeocristiana, el autor explica cómo la orden universal de «hágase la luz» adopta ahora un nuevo significado científico: todo está literalmente hecho de luz, tal y como lo demuestra la física cuántica.
dto.