El vínculo
El vínculo
- EAN: 9788478087907
- ISBN: 9788478087907
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 368
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Durante siglos la ciencia y la cultura occidentales nos han enseñado ha pensar en nosotros mismos como individuos. Hoy, en los laboratorios de algunos psicólogos, biólogos y físicos de vanguardia, está surgiendo una nueva comprensión: lo que importa no es la entidad aislada, sino el espacio y la relación existente entre las cosas: el vínculo.
Al nivel más elemental, todos estamos inevitablemente conectados, desde las células a las sociedades. El deseo de ayudar a los demás es tan necesario que al satisfacerlo experimentamos uno de los mayores placeres, tan gratificante como la comida o el sexo.
Solo se puede tener éxito en la vida y prosperar a largo plazo si nos vemos a nosotros mismos como parte de un Todo mayor. Cualquier conflicto - ya sea entre cónyuges, grupos sociales o naciones - se resolverá únicamente si los implicados son conscientes y abrazan totalmente el espacio - vínculo - que los une.
Este libro sacudirá tu mente y acariciará tu corazón, al tiempo que abrirá una puerta hacia un mundo mejor para todos nosotros y para nuestros hijos.
Con este libro Lynne Mc Taggart nos enseña una manera diferente de relacionarnos con los demás, descubriendo un nuevo sentido de la comunidad. Esta lectura pertenece a aquellos pequeños cambios que revolucionan tu vida y la vida de todos los que te rodean.
ÍNDICE
Prólogo
introducción
PRIMERA PARTE: EL SUPERORGANISMO
Incansablemente en busca de la cosa
El programador maestro
El Zeitgeber
Circuito compartido
SEGUNDA PARTE: EL ÍMPULSO DE TOTALIDAD
Nacidos para pertenecer
Nacidos para concordar
Nacidos para dar
TERCERA PARTE: DISPUESTOS A RECUPERAR EL VÍNCULO
Ver la totalidad
Rendirnos a la totalidad
El nuevo vecindario
Cadena de favores
Notas
Bíbliografia
Lynne Mc Taggart nació en 1951 en Estados Unidos y es periodista de investigación, además de escritora. Lleva más de 20 años estudiando la conexión entre ciencia y espiritualidad. Sus libros, traducidos a más de 15 idiomas, aportan las pautas para adaptar la vida diaria al último paradigma descubierto por la ciencia y la biología: a nivel más fundamental, el cuerpo y la mente humanos no están separados de su entorno, sino que son fuerzas en constante interacción con la energía que les rodea. Conjuntamente con Eckhart Tolle, Wayne W. Dyer, Neale Donald Walsch, Louise Hay y Masaru Emoto, Lynne Mc Taggart encabeza la lista de las personas más influyentes en el campo de la Nueva Conciencia elaborada por Watkins Review. Divulga sus conocimientos también a través de boletines y revistas relacionados con la salud y la espiritualidad que cada vez cuentan con más seguidores: Lo que los médicos no le dicen, y Vivir el campo. En la actualidad Lynne Mc Taggart vive en Londres.
Otros libros de Nueva Física
¿¡Y tú qué (s)abes!? : descubre las infinitas posibilidades para cambiar tu realidad cotidiana
«Una obra profundamente espiritual que da por sentado que la mayoría de la gente desea ardientemente romper con la existencia sonámbula de nuestra cultura consumista ...
Se atreve a considerar a la gente como personas listas y muy curiosas, antes que como personas tontas y muy cínicas».
THE DALLAS MORNING NEWS
«Un giro positivo en la sacudida a la intuición que supone la física cuántica y sugiere que el destino del hombre puede ser un nuevo paradigma iluminado ... muy poderoso».
SEATTLE POST-INTELLIGENCER
«Una obra sobre la física cuántica, la espiritualidad y el sentido de la vida ...
Está llena de perplejidades y un tipo de lenguaje que no estoy acostumbrado a oír a los científicos y otros eruditos ..
Intenta contestar a acertijos existenciales tales como: ¿qué es Dios?, ¿qué son las emociones?, ¿qué es el alma?, ya la pregunta siempre tan popular de ¿por qué estamos aquí?».
THE CHICAGO SUN- TIMES
dto.
Diálogos entre científicos y sabios
Una apasionante exploración de las relaciones entre ciencia y misticismo. En este libro se recogen las reflexiones de premios nobel como el Dalai Lama, Ilya Prigogine. Científicos como Stephen Hawking, David Bohm, Rupert Sheldrake, entre otros y sabios de la talla de Krishnamurti, Lama Govinda y el Padre Bede Griffiths.
Hasta épocas muy recientes no existía ningún tipo de diálogo entre los científicos y los místicos. Los científicos consideraban el misticismo como una superstición, integrándolo en el seno de la religión, olvidando que los grandes místicos sufrieron en su momento las mismas persecuciones que los científicos.
Sin embargo en la actualidad los nuevos desarrollos de la física y de la biología abren de nuevo este apasionante diálogo entre dos formas de búsqueda de la unidad.
dto.
La puerta de los tres cerrojos : una aventura cuántica
Niko es un muchacho de 14 años que una mañana elige otro camino para ir al instituto y descubre una casa que no había visto nunca. Atraído por el misterio, entra y se encuentra inmerso en un universo extraño.
Dentro del mundo cuántico pasan cosas sorprendentes: un universo se crea de la nada, un taller de relojería ofrece viajes a la velocidad de la luz y un gato aparece y desaparece al mismo tiempo. Lo que Niko ignora es que tiene una misión importante; por suerte le ayudarán unos nuevos amigos que acaba de hacer en este curioso mundo.
dto.
El Otro Universo
El libro nace de la investigación del autor a través de los nuevos paradigmas de la Física, la historia y de las religiones, buscando una novedosa hipótesis sobre el origen de la humanidad. Coincidente con la llamada “teoría de cuerdas”, el autor advierte la existencia de una “sustancia” paralela más allá del “último ladrillo”, a través del cual proviene la energía que alimenta de vida a los átomos. ¿Cómo el “ladrillo básico” cumple la función de “ojal”? ¿Qué tipo de energía se cuela a través de él, al nacer y al morir? ¿Qué características tiene este Universo y cuan fidedignas han sido algunas religiones a la hora de intuir su existencia? ¿Somos los únicos que provienen de esta “energía sustentadora”? ¿Qué parte de nosotros regresa a Él? De manera esclarecedora y sin soltar la mano del realismo que aporta la ciencia, el autor va desenrollando este fascinante misterio, despejando con el mayor detalle posible los aspectos más conflictivos, permitiendo siempre al lector la libertad de coincidir o no con sus apreciaciones Destinado a convertirse en una novedad y en un tema de debate obligado, al término de su lectura, este libro cumple cabalmente con la perspectiva de ser una obra útil y reveladora, acorde con nuestros conocimientos actuales y esencialmente gratificante por las conclusiones a que conlleva.
dto.
