El vino que embriaga a los sufíes
El vino que embriaga a los sufíes
- EAN: 9788494208256
- ISBN: 9788494208256
- Editorial: SUFI
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 220 mm.
- Páginas: 244
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El vino que embriaga a los sufíes, es una prolífica recopilación de textos, cuentos, dichos y poemas de diversos maestros de la Tradición sufí. Son como pequeñas baldosas que nos llevan por un camino de comprensión de los atributos de Dios, sin darnos cuenta siquiera. Si las baldosas hacen camino, Dios es el camino y es el fin del mismo. Cada paso es una copa más de embriagadora locura donde Su comprensión es pura dicha.
Otros libros de Sufismo
Mathnawi -Sexta Parte
Mathnawi
Jalaluddin Rumi, fundador de la Orden sufí Mevlevi (derviches giróvagos), escribió en el siglo XIII el Mathnawi, su obra maestra: seis libros de poesía e imaginería de tan gran poder en el original persa que su recitación produce una exaltación extraña y compleja en la conciencia del oyente. Su escritura no puede catalogarse exactamente como poesía, debido a la especial complejidad de ideas y forma: contiene chistes, fábulas, conversaciones y pasajes de canto puro y exquisito. Es un ejemplo fenomenal del método de dispersión, por el que una imagen se dota de un impacto múltiple para infundirla en la mente del lector.
dto.
Platonismo y sufismo : una lectura sufí del mito de la caverna
Platonismo y Sufismo son dos manifestaciones de la verdad única que se ha venido transmitiendo desde el principio. El presente ensayo hace una lectura sufí de los arquetipos contenidos en el mito de la caverna, sin duda alguna uno de los mitos más importantes del pensamiento filosófico universal. El mundo de sombras de los prisioneros de la caverna equivale a la situación del alma olvidada de su dimensión espiritual, enfrascada en un mundo ilusorio que es sólo sombra de lo real. El mensajero que se libera y ve el mundo real es el enviado que vuelve y recuerda al ser humano su naturaleza y propósito verdaderos. Finalmente, el ascenso hacia la salida de la caverna corresponde al camino espiritual a través de la cosmovisión y el método del Sufismo, última tradición llegada a la humanidad, profundamente operativo debido a su calidad sintética. El mito de la caverna también reaparece en el mundo actual para arrojar luz al debate entre ciencia y religión. Los prisioneros enfrascados en las sombras irreales, expertos en una pseudociencia, son los cientificistas actuales, enfrascados en desvalorizar y reducir el ámbito espiritual a sus meras manifestaciones físicas y materiales. Pero no así los científicos auténticos, pues ellos saben que la ciencia pone en relación las cosas, es decir, como decía Albert Einstein la ciencia descubre el verbo divino o el ‘lenguaje’ de Dios. Con esta perspectiva, ciencia y religión dejan de ser incompatibles y aparecen como dos expresiones de la misma verdad eterna. Jordi Hayri Delclos es Licenciado por la Universidad de Barcelona y Doctor por la Universidad de Sevilla. Es docente en la secundaria y director de la Escuela de Música Turca y Sufí. Formado también en teatro, música turco-otomana y sufismo, imparte cursos, conciertos y talleres en los que presenta una síntesis de estos trabajos: musicoterapia, técnicas teatrales, filosofía y cosmovisión del sufismo, meditación, mantras sufíes y danza del giro, todos ellos al servicio del desarrollo de la conciencia. Tiene otro libro publicado: La dimensión terapéutica de la música en el sufismo. Más información sobre el autor y su trabajo en: www.ponterapia.com
dto.
La danza del corazón : sabiduría sufí
El cuento sufi no trata de convencer sino de seducir, trata de mostrar experiencias y consejos prácticos, eso sí, envueltos en bellos tapices.
A través de este libro encontramos, sencillamente, un camino que conduce a que cada cual descubra los enigmas del universo y la existencia sin destruir el prodigio y el asombro, es más, lo hace sumergiéndonos en las maravillas de la vida.
Este libro en realidad es un tapiz, un hermoso tapiz en donde se tejen leyendas, fabulas, parábolas y poesías que abren el camino hacia el corazón y la intuición.
dto.
