El yoga de la energía: tantra yoga, mantra yoga, nada yoga, kundalini yoga, shaiva yoga
El yoga de la energía: tantra yoga, mantra yoga, nada yoga, kundalini yoga, shaiva yoga
- EAN: 9788489836716
- ISBN: 9788489836716
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 2004
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 20 X 24 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Estos yogas se caracterizan por el énfasis que ponen en la energía (shakti) y en la necesidad de ejecutar diferentes métodos y técnicas para instrumentalizar esa energía hacia la Liberación.
Pero como todos los yogas, insisten en la necesidad de ir más allá de la mente ordinaria y recobrar el conocimiento supre-consciente o Sabiduría que, desde una mente libre o incondicionada, permite morar en aquello que se sitúa más allá de los conceptos y que, por ello, resulta inexpresable.
Es sólo a través de la adecuada actitud interna y de la experiencia yóguica y meditacional que es posible aprehender el Signo más allá del signo, la Realidad más allá de la realidad.
Otros libros de Calle, Ramiro
El faquir : una novela que nos adentra en la verdadera naturaleza de la iniciación mística
dto.
Los 7 yogas
Tras casi medio siglo de indagación en el yoga, Ramiro Calle nos ofrece esta obra única y que aborda las siete más importantes ramas del yoga, todas ellas tendentes al mejoramiento humano, el bienestar psicofísico y la armonía, la paz interior y la evolución consciente. No solo se extiende el autor sobre estas modalidades yóguicas, sino que ofrece
las técnicas prácticas necesarias para el bienestar completo del ser humano y la salud emocional. El yoga es una técnica de vida y el lector encontrará en este libro todas las actitudes, enseñanzas, métodos y procedimientos para resolver mejor todas las situaciones de la vida y mejorar las relaciones consigo mismo y con los demás.
dto.
La Genuina enseñanza del Buda
El Budismo es pura Sabiduría. Se sumó así al cúmulo de Sabiduría Universal que impregnó a todos los tiempos y lugares. Su realismo, su brillante psicología, sus principios y técnicas son admirables por su rigor, por su claridad, por su franqueza y porque invitan a una superior calidad de pensamiento y de vida. Aspira, por encima de todo, a la libertad interior.
El ser humano, cuanto menos sujeto está a los apegos, cuanto más se establece en el desapasionamiento y va eliminando los vínculos de la mente, más libre es, más independiente, más valioso para sí mismo y para los demás. Hay un conocimiento racional y hay un conocimiento suprarracional. De ambos se sirve el Budismo. La sabiduría discriminativa es como un escalpelo para rasgar la niebla de la ilusión. El Ojo del Dharma puede ver donde sólo ven niebla los ojos ordinarios. Es el Ojo de la Verdad, que trasciende la condición meramente humana y puede ver las cosas tal y como son. Y llamo Budismo genuino a aquel que, lejos de todo oscurantismo, abiertamente, mostró el Buda para beneficio de los seres humanos.
dto.