El yoga de la nutrición
      El yoga de la nutrición
                  
                  - EAN: 9788493329877
- ISBN: 9788493329877
- Editorial: Asociación Prosveta Española
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 141
                        
                             (0 Comentarios)
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
Disponible 48/72 horas
Descripción
Esta obra no es un manual de dietética. En ningún momento se trata la dieta, pues para Omraam Mikhaël Aïvanhov, lo esencial no es tanto el saber qué o cuánto comer, sino cómo comer, cómo considerar la alimentación.
El lector se sorprenderá quizás por la originalidad de un pensamiento que intenta por todos los medios desproveer el acto de comer de su banalidad cotidiana, hasta llegar a darle el significado místico que pudo alcanzar en la Santa Cena. Incluso aquél que se sienta extraño frente a este aspecto espiritual, comprenderá que, por su manera de considerar la alimentación, le es posible penetrar con mayor profundidad el misterio de las relaciones entre el hombre y la naturaleza, puesto que es la naturaleza la que alimenta al hombre, y éste, con sus pensamientos y sentimientos, puede captar en este alimento los elementos más sutiles que contribuirán al total desarrollo de su ser.
Indice de materias
1. Alimentarse, un acto que concierne a la totalidad del ser (Leer capítulo)
2. Hrani-yoga
3. El alimento, una carta de amor del Creador
4. La elección del alimento
5. El vegetarianismo
6. La moral de la nutrición
7. El ayuno: El ayuno, un método de purificación Ayunar, otra manera de alimentarse
8. Sobre la comunión
9. El sentido de la bendición
10.El trabajo del espíritu sobre l
Otros libros de Aïvanhov
El lenguaje de las figuras geométricas
Desde la más remota antigüedad los hombres han buscado un lenguaje a la vez universal y sintético, y sus investigaciones les han llevado a descubrir imágenes, símbolos que expresan, reduciéndolos a lo esencial, las realidades más ricas y más complejas. Las imágenes, los símbolos hablan, tienen un lenguaje, pero el lenguaje simbólico absoluto es el de las figuras geométricas.
Las figuras geométricas son como la estructura, como el caparazón de la realidad... Pero estas formas, aunque reducidas al estado de esqueleto, no están muertas sino que representan realidades vivas en el hombre y en el universo. Pero para poder interpretarlas debemos vivificarlas, insuflarles el espíritu; no tienen ningún significado en tanto nos limitemos a estudiarlas como algo externo a nosotros.
dto.
La energía sexual o El dragón alado
Animal fantástico común a todas las mitologías, que también encontramos en la iconografía cristiana, el dragón no es una lejana ficción: es el símbolo de las fuerzas instintivas del ser humano. Y toda la aventura de la vida espiritual consiste en domesticar, amansar y orientar estas fuerzas para utilizarlas como medios de propulsión, con el fin de alcanzar las altas cimas del espíritu.
Porque si este monstruo con cola de serpiente y que arroja llamas tiene alas, se debe sin duda a que las fuerzas que encarna encierran un destino espiritual."La energía sexual es una energía que puede compararse con el petróleo, dice el Maestro Omraam Mikhaël Aïvanhov: quema a los ignorantes y a los torpes - esta fuerza quema su quintaesencia - mientras que sirve a aquellos que saben utilizarla, los Iniciados, para volar por el espacio." Tal es el sentido del Dragón alado.
Indice de materias
1. El Dragón alado
2. Amor y sexualidad
3. La energía sexual, condición de la vida sobre la tierra
4. Sobre el placer:No busquéis el placer, porque os empobrecerá.
Cómo reemplazar el placer por el trabajo.
5. Los peligros del tantrismo
6. Amad sin esperar ser amados
7. El amor expandido por todo el universo
8. El amor espiritual, una forma superior de alimentarse 
9. Un transformador de la energía sexual: el elevado ideal
10.Abrir al amor un camino hacia lo elevado
dto.
Las leyes de la moral cósmica
«Los agricultores fueron los primeros moralistas. Cuando no siembran, no esperan ninguna cosecha, y si plantan lechugas, saben que no recolectarán zanahorias. ¿Por qué entonces un hombre que siembra el odio y la discordia, puede esperar recolectar el amor y la paz? Para tener un palacio de mármol, no se utilizan ladrillos. Para tener un cuerpo sano, no se absorben alimentos putrefactos. ¿Cómo tener pues un psiquismo sólido, resistente, una inteligencia clara y un corazón generoso, si no cesamos de engendrar sentimientos y pensamientos desordenados, envenenados por la avidez o el rencor? Hay que hacer una selección en sus pensamientos y sus sentimientos como para la alimentación y la construcción de una casa… Las leyes que rigen nuestro psiquismo son las mismas que aquéllas que han sido descubiertas en los otros ámbitos de la naturaleza y de la técnica. Ni los hombres, ni las sociedades han inventado la moral; la moral está inscrita en toda la naturaleza, es la prolongación de las leyes naturales en nuestro psiquismo.»
dto.
 
          
 
            
           
            
           
            
          