Embarazo Vegano. Guia de supervivencia
Embarazo Vegano. Guia de supervivencia
- EAN: 9788491115670
- ISBN: 9788491115670
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 109
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Bienvenida a este manual de referencia, divertido, informativo y también exhaustivo. ¡Olvídate de los pesados libros de texto! Ésta 'guía' te ofrece unas respuestas rápidas a todas esas preguntas urgentes que puedes hacerte sobre el embarazo. Contiene información nutricional directa y sencilla, diversas estrategias para sacar el máximo partido a un régimen de comidas, sugerencias para elegir antiácidos que no se basen en la crueldad animal (con nombres de marcas incluidos) y diversos consejos de cómo organizar una baby shower vegana. Redactado en un tono optimista e informal, leer Embarazo vegano. Guía de supervivencia es como tener una conversación extraordinaria con una amiga muy comprensiva y positiva que sabe mucho sobre la nutrición y el embarazo veganos.
Otros libros de Embarazo Parto
La deuda de vida
Esta obra reúne capítulos elaborados a lo largo de años de invEsta obra reúne capítulos elabortados a los largo de años de investigación clínica y de reflexión psicoanalítica en el entorno médico moderno de la ginecología y de la obstetricia.La transmisión de vida, ¿no estaría sometida a la acción incontrolada de los futuros padres? La obra describe las representaciones psíquicas de l as progenitores, los deseos inconsciente que acompañan al embarazo y el vínculo de continuidad que se establece con el niño recién nacido.A continuación se abordan las cuestiones psicológicas que plantea la infertilidad.¿No encadena, en materia de filiación humana, una deuda de vida inconsciente a los sujetos con los padres y los ascendientes? El reconocimiento de esa deuda de existencia sería, pues, una de las condiciones de la aptitud para transmitir la vida.estigacsón clínica y de reflexión psicoanalítica en el entorno médico moderno de la ginecología y de la obstetricia.
dto.
La represión del deseo materno y la génesis del estado de sumisión inconsciente
Entender la vida como una producción deseante en lugar de cómo una resignada carencia (Deleuze y Guattari, 1972) es la clave para imaginarse una civilización no patriarcal: puesto que la carencia y la necesidad llevan a la competencia y a la propiedad; y el deseo, a la búsqueda del bienestar y al apoyo mutuo.
La conversión del deseo en carencia es también la clave para organizar la servidumbre voluntaria (E. de la Boëtie, 1550); en efecto, al impedir sus deseos, la criatura entra en la espiral de la carencia y del miedo a carecer, en donde las relaciones de tú a tú entre los amantes se transmutan en relaciones de sumisión/autoridad (A. Moreno, 1989). El estado de carencia está, casi inevitablemente, seguido del estado de sumisión.
Por eso se mata a la madre entrañable cuyo propio deseo sacia y alienta los deseos de las criaturas. Y se mantiene oculto este crimen para que no se sepa lo que había antes de la devastación: la verdadera condición de la criatura humana, con una enorme carga libidinal en armoniosa interpenetración con la madre, sin rastro de tanatismos ni de narcisismos ni de edipos innatos.
Por eso se ha dicho (V. Sau, 1992) que El Crimen de la Madre es el Secreto de la Humanidad. Y cuentan las autoras de este libro, que cuando lo descubrieron y descubrieron a la madre entrañable, se encontraron con la otra parte del Secreto, escondido precisamente en las entrañas maternas: que el Paraíso existe, que la ciencia el bien y del mal es accesible, y que los deseos de las criaturas se pueden saciar.
dto.
El Libro de la Doula
Cómo una compañera cualificada para el parto puede ayudarte a dar a luz de forma más rápida, fácil y sana Para toda una generación de nuevos padres, este libro acogedor y escrito por expertos se ha convertido en la guía estándar para un parto más rápido, fácil y sano. Ahora, esta edición, completamente actualizada y revisada, ofrece nuevas investigaciones que muestran cómo el apoyo para el alumbramiento reduce el índice de cesáreas, la duración del parto, la necesidad de administrar analgesicos y el número de episiotomías. El nuevo material tambien muestra los efectos positivos de disponer de una doula para el establecimiento de vínculos entre la madre y el bebe, cómo los familiares o amigos pueden formarse en el apoyo para el parto y cómo la hipnosis se usa para facilitar y reducir la duración del alumbramiento. Ninguna madre embarazada ni ningún padre expectante prescindirá de la lectura de este libro empoderador e irreemplazable.
dto.
