En columnas de igualdad : una experiencia histórica en busca de la equidad
En columnas de igualdad : una experiencia histórica en busca de la equidad
- EAN: 9788494235450
- ISBN: 9788494235450
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 154
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La Mixticidad Masónica simboliza muchas cosas que son derechos como la herencia cultural de la equidad de género en la sabiduría antigua, que garantiza la admisión e iniciación para las mujeres, la instrucción gradual del arte de la construcción del conocimiento incluyente, los pactos de equidad, el relacionamiento entre géneros y las decisiones políticas y espirituales de una Masonería de carácter mixto.
Esta obra expone con maestría el sentir de una gran parte de la masonería latinoamericana: la necesidad de Obediencias mixtas que reafirmen la vigencia de la masonería en el mundo.
Otros libros de Masonería
Ser aprendiz, aprender a ser : ensayo sobre la iniciación masónica
La masonería es, en su esencia, un método según el cual a través del Ritual se nos proponen unas pautas, que si son practicadas correctamente nos incitan a un acto de libertad: la toma de posesión de nosotros mismos. Este método, fruto de la decantación histórica, es lo que convierte a la masonería en una TRADICIÓN INICIÁTICA. Estas pautas son, fundamentalmente, unos ritos, unas disciplinas de conducta y un lenguaje propio y específico para pensar adecuadamente acerca de nuestra esencia y de nuestro ser. Esa tradición pretende recoger la experiencia acumulada a lo largo de la historia en la tarea específica de devenir SER HUMANO, con mayúsculas. Esta obra del conocido referente masónico Javier Otaola expone de manera clara y directa la esencia de los conceptos, ideales y perspectivas de la masonería, alejándose de sus tradicionales leyendas y demás facetas morbosas.
dto.
Las palabras de Knum. Aforismos masónico-herméticos.
Algunas ramas de la masonería egipcia han estado ligadas a la tradición hermética. Baste recordar a Raimondo di Sangro, príncipe de Sansevero, cuyas logias por cierto fueron las primeras en ser reconocidas por la Gran Logia de Londres en territorio italiano, al propio Cagliostro o a Giuliano Kremmerz.
El libro que tienes entre las manos, amigo lector, es una colección de sentencias, extraídas de los textos rituales del rito de Menfis Knum, junto a otros recogidos de la propia transmisión oral de esta tradición durante los últimos treinta años.
dto.
Los masones en el mundo
Una obra que aporta una visión de conjunto, extremadamente original e inédita, acerca del papel que ejerce la masonería en el mundo en que vivimos.Mucha agua ha corrido bajo los puentes de la masonería desde que Grasse Tilly, a principios del siglo XIX, fundara los primeros siete Supremos Consejos del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Desde entonces nada ha sido estático y muchas cosas han cambiado. Hoy, el Rito Escocés Antiguo y Aceptado exige masones que sean interlocutores idóneos de la sociología del siglo XXI. Es decir, que sean aptos para entender que, a la manera de un patrimonio intangible de la Humanidad, la masonería contiene tradiciones y memorias activas adquiridas de sus antecesores, y facilita la comprensión de la pluralidad y el diálogo integrador entre diferentes. El presente libro de Milton Arrieta imprime un sesgo geopolítico a su análisis, mostrándolo como un componente que determina la permanencia y la calidad de vida en la Orden. Los masones y masonas de hoy están realizando grandes esfuerzos para transmitir el verdadero mensaje de la tradición inclusiva del Rito a un mundo cada vez más sabedor de su pluralidad, y tenso en su relación con los colectivos a los que esa diversidad mortifica. En consecuencia, las verdades oficiales y el pensamiento único afrontan nuevos retos.
dto.
La Espiritualidad del Compañero Masón
Este libro propone reflexiones personales sobre símbolos y ciencias que el feliz Compañero comparará con las propias y las enriquecerá en sus meditaciones. El grado 2º es de conocimiento racional dentro de una literatura que se despliega en ciencias y artes, cuyo propósito no es ciertamente los beneficios comunes materiales, sino la formación cultural que, proveniente de todas las épocas, asegurará al Masón su pertenencia a un pensamiento ilustrado en cuyo análisis y valoración logrará vencer al primer enemigo que es la Ignorancia.
dto.