En defensa del altruismo : el poder de la bondad
En defensa del altruismo : el poder de la bondad
- EAN: 9788479538880
- ISBN: 9788479538880
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 816
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Tras el éxito de El arte de la meditación y En defensa de la felicidad, vuelve Matthieu Ricard con una de las obras más urgentes de nuestro tiempo: un completo tratado del altruismo como solución a la crisis personal y social que asola al individuo occidental.
Ricard, asesor personal del Dalai Lama y uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo, no tiene dudas: el ser humano posee un enorme potencial de bondad y felicidad. Solo cultivando esta empatía innata seremos capaces de superar un modelo basado en el narcisismo que nos ha abocado al fracaso personal y global.
La cristalización del ego, la violencia, la deshumanización o el egoísmo institucional frente a la meditación, la educación, el compromiso o la economía altruista son algunos de los temas que, con el rigor de un científico y la cercanía de un maestro, aborda el autor en su libro más importante hasta el momento.
Una obra optimista y generosa, indispensable para superar el desaliento que se impone hoy en nuestra sociedad.
Otros libros de Budismo Zen
Una mente libre. Buscando la claridad en un mundo digitalmente distraído.
Este libro ofrece un refrescante enfoque budista para comprender el papel de la tecnología digital en nuestro mundo y cómo podemos gestionar mejor nuestra relación con ella. Busca la claridad en un mundo digitalmente distraído. Nuestro compromiso con los dispositivos digitales nos conecta con personas e ideas, pero también provoca ansiedad, distracción, desequilibrio y sufrimiento. Dza Kilung Rinpoche, respetado maestro budista tibetano contemporáneo y autor de "La mente relajada", aborda hábilmente estos problemas tan extendidos en la vida moderna y los dirige a un público occidental. En doce breves capítulos, ofrece estrategias y herramientas directas para despejar el desorden que nos distrae y nos impide vivir plenamente y con claridad. El libro también explora temas más profundos como la naturaleza de la sabiduría, la cuestión del karma y la importancia de la bondad amorosa y la compasión. Las prácticas y meditaciones de este libro resultarán atractivas para cualquiera que sufra de una "mente de mono" dispersa y desenfocada. Al calmar nuestra mente, podemos discernir las fuentes de nuestros problemas internos y externos y empezar a trabajar en ellos en beneficio propio, de los demás y de la Tierra. "Aquellos que quieran dejar sus iPhones tendrán que leerlo." —Publishers Weekly "Con sabiduría y claridad, Kilung Rinpoche emerge como un faro de inspiración, ofreciendo una hoja de ruta profunda y práctica para cultivar la atención plena en nuestras vidas dominadas por la tecnología." —Lodro Rinzler, autor de "Buda entrando en un bar". AUTOR S.E. Dza Kilung Tulku Jigme Rinpoche nació en 1970 y dirige el Monasterio de Kilung en el distrito de Dzachuka de Kham, Tíbet, que ha estado trabajando para restablecer como centro de aprendizaje y práctica desde que era un adolescente. Lleva enseñando en Occidente desde 1998 y acepta regularmente invitaciones para enseñar en Boston, Pekín, Dinamarca, Singapur, Malasia, Taiwán, Brasil y Argentina. Su hogar en Occidente está en la isla de Whidbey, cerca de Seattle (Washington), y reparte su tiempo entre Washington, su comunidad en Tíbet y sus alumnos en todo el mundo. El lamaísmo lo ha reconocido oficialmente como la quinta encarnación de Jigme Ngotsar Gyatso, uno de los cuatro discípulos principales (llamados "Los Cuatro Jigmes") de Rigdzin Jigme Lingpa, el gran maestro del ciclo de enseñanzas Longchen Nyingtig.
dto.
Manual de un monje budista para liberarse del ruido del mundo
El monje budista regresa con un manual práctico para ayudarnos a alcanzar la serenidad del alma. Acompañado de preciosas ilustraciones. Abrimos los ojos con el sonido del despertador, escuchamos música en el coche o en el autobús mientras nos suena el móvil. En la ciudad nos invaden los ruidos. La sirena de una ambulancia, el estruendo de unas obras en casa, el televisor y la música siempre están encendidos: vivimos rodeados de ruido. Pero no sólo de estos ruidos externos, sino también de los que emergen de nuestro mundo interior: la envidia, la ansiedad o el excesivo apego a los bienes materiales que perturban la serenidad de nuestra alma. En este libro, el monje budista Keisuke Matsumoto nos explica, a través de simples ejercicios, cómo podemos alejarnos del mundanal ruido y llevar una vida en calma y serenidad.
dto.
Enseñanzas del corazón
Con gran sabiduría y entusiasmo, al autor nos presenta en esta obra, a través de sus reflexiones sobre la mente y la meditación, una nueva vía de trabajo para la obtención del conocimiento y libertad humanas, y su aplicación en el espacio y en el tiempo.
"Enseñanzas del Corazón" nos muestra treinta y tres ensayos extraídos de artículos, entrevistas y conferencias a lo largo de treinta años de trabajo en Occidente, donde explora vías de conocimiento que audan en el proceso de transformación psicoespiritual, superando los límites de nuestros condicionamientos y activando nuestras mejores cualidades y potencialidades
dto.
Un acercamiento a la mente lúcida
Un mensaje práctico y directo sobre una amplia variedad de temas espirituales e inquietudes para todos aquellos que creen en el ser humano. Con su especial lucidez y afecto, el Dalai Lama nos habla de la importancia del amor, de la compasión y de la claridad de la mente.
Dirigiéndose a la mente y al corazón, insta a la humanidad a que considere la delicada situación del mundo actual y a que trabaje para remodelar las actitudes que contribuyan a una sociedad mejor. Sus palabras de esperanza ensalzan el espíritu humano y afirman que nuestro potencial, siempre presente, puede transformar al individuo y a la sociedad.
dto.