En el umbral del misterio
Ciencia y Teosofía
En el umbral del misterio
Ciencia y Teosofía
- EAN: 9788412159912
- ISBN: 9788412159912
- Editorial: Creación
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 556
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Segunda de una serie que enmarcó bajo un título tan bello y sugerente como: «la Biblioteca Teosófica de las Maravillas». Una obra que, como indica el título, estaba confirmando lo que ocurría en su propia vida: el adentrarse, desde la aparentemente segura Ciencia, a los mundos etéreos e inspiradores de la Sabiduría Eterna denominada en su tiempo: Teosofía. Un mundo nuevo y misterioso, ante cuya puerta se alzó Roso como un Diógenes alumbrando el camino con su luz interior.
En El Umbral del Misterio, Roso aplica ya en ese año (en 1909 se publicó la 1ª edición), sus profundos conocimientos teosóficos a la explicación del Mundo desde el punto de vista social, político, científico, artístico, histórico, etc., y, con la «mirada» filosófico-esotérica, enfoca el problema de las ciudades a nivel higiénico y urbanístico, o nos desvela el misticismo de un Espronceda esotérico, o hace un extenso análisis de Pitágoras y sus enseñanzas, o de Paracelso, etc. Son artículos, la mayoría cortos y variados, que hacen muy agradable la lectura. También nos cuenta, con disimulo, pasajes de su propia vida exterior e interior.
Otros libros de Teosofía
Lecturas de teosofía : el sendero para alcanzar la sabiduría
Estas Lecturas se publican con la esperanza de que lleguen al conocimiento de las personas cultas e instruidas del mundo entero, a fin de contribuir al estímulo de la pública mentalidad con las verdades necesarias para su mejor provecho. Únicamente la Teosofía puede evitar la catástrofe hacia la que la civilización se precipita. Ya se pueden notar señales de la Teosofía está realizando con éxito su benéfica misión, al conducir a las naciones a que beban en las fuentes de la antigua civilización. Este libro tiene el exclusivo objeto de indicar el sendero por donde cabe alcanzar la Sabiduría. Cada cualha de recorrer con sus propios pies este Sendero.
dto.
La doctrina secreta: síntesis de la ciencia, la religión y la filosofía
TOMO II: SIMBOLISMO ARCAICO UNIVERSAL. Estudio esotérico de los símbolos y revelación de su significado y de la sabiduría sujeta a ellos.
dto.
Primitivas Enseñanzas de los Maestros
En 1881 ingresaron en la Sociedad Teosófica dos ingleses muy inteligentes que a la sazón residían en la India. Eran Alfred Percy Sinnet, director de The PIoneer, y Allen Octavian Hume, que desempeñaba un cargo muy elevado en el servicio del Gobierno Británico. En su obra El Mundo oculto el señor Sinnet explica cómo contrajo amistad con la señora H.P. Blavatsky. Leyendo las cartas de “H.P.B.” y el dietario del coronel Olcott correspondientes a dicho período se tendrá una clara idea de las relaciones entre ella y esos dos investigadores teosóficos.
La instrucción dada por algunos Maestros de Sabiduría a A.P. Sinnet y A.O. Hume llegó en forma de respuestas a preguntas que éstos formularon. Los investigadores anotaban por escrito las preguntas y después las entregaban o las remitían a H.P.B. quien unas veces con ellos y otras ausente, residían según su conveniencia en Allahabad, Simla o Bombay.
En las cartas originales recibidas de los Maestros se basó el señor Sinnet para escribir El Buddhismo Esotérico.
Cuando los señores Sinnet y Hume recibían las cartas, se enviaba copia de ellas, por orden del Maestro K.H. a H.P.B. y a Damodar Mavalankar. A veces se mandaban extractos a C.C. Massey, de Londres, y a otros.
Los más antiguos y fieles teósofos de los que se reunían con el señor Sinnet, adquirieron copias de dichas cartas, unas íntegras y otras extractadas. Una copia cayó en poder de C.W. Leadbeater y yo recuerdo haberla visto de niño.
En 1922 estuve en Australia y adquirí una copia del manuscrito de este libro del Obispo Leadbeater.
Me lo llevé a Adyar y ya estaba compuesto en la imprenta, cuando acerté a preguntarle a la señorita Francisca Arundale si tenía alguna copia de estas enseñanzas primitivas. En respuesta me entregó tres manuscritos que, con viva alegría por mi parte, vi que eran mucho más nutridos que el del obispo Leadbeater.
He transcrito todo cuanto consta en unos y otros, ordenando lo mejor que pude y tan coherentemente como me fue posible estas primitivas enseñanzas.
dto.