Encuentra tu propia voz: un método para dotarla de la máxima expresividad
Encuentra tu propia voz: un método para dotarla de la máxima expresividad
- EAN: 9788479533168
- ISBN: 9788479533168
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 1999
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
No existen dos tipos de voz, una para cantar y otra para hablar. Son la misma. Quien canta mal, asimismo habla y respira mal. La voz revela nuestro bienestar o malestar psicológico interno, pero, a la vez, es el instrumento que nos permitirá redescubrir nuestro verdadero Ser.
La voz es una característica tan específica de una persona como sus huellas dactilares. Constituye, simultáneamente, tanto un síntoma de sus problemas psicológicos como un instrumento para su evolución interior. El cuerpo y la mente forman un todo. Serge Wilfart no se limita a reafirmar esa realidad, sino que la lleva a la práctica.
El autor de este libro ha sido cantante de ópera, pero su investigación sobre la voz le ha llevado mucho más allá. Así ha elaborado un método de trabajo que es, a la vez, terapia y acompañamiento espiritual.
Encontrar nuestra propia voz es mucho más que saber cantar en un determinado registro musical. La voz no solo se origina en la garganta, sino que involucra a todo el cuerpo. La voz nos ayuda a percibir y a recorrer los entresijos de nuestro interior físico y psíquico. Hay que descender hasta nuestras fuerzas pulsionales, hasta nuestra sexualidad, para poder llevar la voz hacia lo alto.
Educar la voz es útil para todo tipo de personas, tanto para quienes la necesitan como herramienta de trabajo como para quienes deseen utilizarla como instrumento para su desarrollo personal y espiritual. Serge Wilfart, profesor de voz, enseña en este libro un método que va más allá de lo físico. Trabajar sobre el sonido y la respiración permiten a la persona reintegrar el cuerpo y la mente, reencontrar la armonía física y también la mental.
Otros libros de Terapias Alternativas
Descodificación biológica de las enfermedades
"Nuestro cuerpo posee todo en sí mismo: el origen, el sentido, el mantenimiento y la prevención de las enfermedades; es decir, guarda en sí todas las preguntas y todas las respuestas. Christian Flèche afirma que el síntoma es la reacción de la adaptación a un acontecimiento no acabado, detenido en el tiempo, y que de ene migo puede convertirse en un valioso aliado. Puesto que un síntoma indica de manera precisa el origen de la enfermedad, actúa sobre la raíz misma. Tras El cuerpo como herramienta de curación ?obra en la que el autor presenta una visión única de la salud en relación a la escucha de la vivencia biológica?, la publicación ahora de esta enciclopedia ofrece al lector un extraordinario compendio del sentido biológico de las enfermedades, presentadas a través de los distintos sistemas corporales con numerosos y detallados ejemplos. Funcional, exhaustiva y clara, esta enciclopedia guiará a profesionales de la salud, terapeutas, investigadores y a toda persona dispuesta a asumir la responsabilidad de su propia salud, a descodificar cada síntoma, a liberar su sentido, y, por ende, a comprender mejor los mecanismos de la salud y a tratar las causas de la enfermedad, no sólo sus efectos.
dto.
Aceites Vegetales
Los aceites vegetales contienen una gran variedad de ácidos grasos insaturados, que impiden la deshidratación de la epidermis y por su acción nutritiva, preservan la elasticidad y juventud de su piel. Los aceites vegetales contienen también vitamina A (regenerante celular para la piel) y vitamina E (potente antioxidante). La vitamina A desempeña un papel importante a nivel cutáneo y en la lucha anti-envejecimiento. Posee una acción estimulante, aumenta el contenido en proteínas y fibras de colágeno. La vitamina A está reconocida por mejorar la elasticidad de la piel y atenuar las arrugas. La vitamina E es un potente antioxidante que inhiba la acción de los radicales libres y lucha contra el envejecimiento de los tejidos. Es también un buen agente hidratante.
La colección «Dulce alternativa» ofrece a los pacientes y expertos en el arte de la curación la posibilidad de abrir los ojos y la mente a lo que la naturaleza nos ofrece y no a lo que el hombre pueda producir. Esta colección no tiene la intención de contraponer todo lo natural a todo lo sintético; sería absurdo negar las cualidades de la química o rechazar de pleno las ventajas evidentes de la medicina alternativa en la salud del ser humano. Todas las opciones pueden sucederse o complementarse sin necesidad de chocar entre sí. Cuidar la salud es un asunto de todos, optar por productos naturales y eficaces que son materia, energía e información es digno de alabanza.
Chantal y Lionel Clergeaud pasaron por la facultad de ingeniería aeronáutica y arquitectura antes de estudiar naturopatía, osteopatía y acupuntura en diferentes escuelas. Después de haber conocido a uno de los precursores en alimentación sana, el francés Henri-Charles Geffroy, decidieron inaugurar dos - establecimientos de productos naturales en el sudeste de Francia. Por aquel entonces, Chantal Clergeaud publicó su primer libro sobre cocina vegetalista en Francia (editorial C.E.V.I.C.) y junto a su esposo, colaboró en múltiples publicaciones y revistas especializadas (Recto-Verseau, Bio-contact, etcétera) con la redacción de artículos sobre tratamientos naturales terapéuticos y estéticos que preconizan la alimentación sana. Asimismo, elaboraron recetas (a base de tofu) para empresas alimentarias y participaron en muchas ferias del sector (Marjolaine, Santé Autrement, etcétera) además de publicar numerosas obras sobre cocina, proteínas vegetales, niños y medicina natural.
dto.
Zentangle a tu alcance : apuntes e inspiración para relajarse dibujando
En Zentangle a tu alcance, Kass Hall te introduce en el divertido y relajante proceso de “garabatear” Zentangle, una interesante forma artística en la que se emplean patrones repetitivos para crear llamativas obras de arte que cualquiera puede lograr, sea cual sea su edad o capacidad artística. Tras una explicación del método Zentangle, en este libro encontrarás el desarrollo paso a paso de 12 proyectos que te mostrarán cómo crear atractivos patrones tangle, seguidos de varios ejemplos de cómo añadir vistosos colores a las obras, así como divertidas maneras de utilizar los tangles en trabajos de art journaling o de scrapbooking. ¡Cautivadoras creaciones de la propia autora y de otros artistas contribuirán a satisfacer tus deseos de inspiración!
En el interior encontrarás:
-12 proyectos paso a paso de patrones tangle
-Diferentes maneras de introducir color, diversos materiales artísticos, fotografías y muchas cosas mas en tus obras
-¡Cómo experimentar procesando digitalmente tangles a rotulador y tinta!
Kass Hall
Kass Hall es una artista polifacética y profesora residente en Melburne (Australia), que ha exportado muchas formas artísticas, incluidos el scrapbooking, la pintura, la escultura y el diseño gráfico. Su obra actual se centra en el art Journaling y el dibujo, concediendo particular relevancia al Zentangle. Kass está licenciada en Artes Visuales y diplomada en Educación Secundaria, y ha cursado un Master en Artes Visuales en la Monash University. Es también profesora Zentangle Certificada (CZT). Sus creaciones han aparecido en publicaciones periódicas como For Keeps Scrapbooking, Scrapbooking Memories Australia, Scrapbooking Creations y Cloth Paper Scissors Studios
dto.