Encuentros con Monroe
Encuentros con Monroe
- EAN: 9788494208232
- ISBN: 9788494208232
- Editorial: SUFI
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Un día, inesperadamente, el autor se encuentra con una persona fuera de lo común a quien conoce simplemente como «Monroe». Comienza entonces una serie de encuentros extraordinarios en un pequeño pueblo de Andalucía durante los cuales el autor, un respetado escritor, comprende gracias a Monroe que la humanidad se halla en la antesala de una etapa excepcional de su travesía evolutiva. «Monroe me ha enseñado que todos estamos cegados por nuestros falsos sistemas de pensamiento; creencias, suposiciones, opiniones, etcétera. Nosotros mismos creamos nuestras propias barreras a la comprensión y reforzamos esas limitaciones a lo largo de nuestras vidas».
Este libro nos anuncia que ya es tiempo de despertar, dejar atrás esos velos y ser conscientes de que estamos entrando en una nueva Era en la que el conocimiento será directo y no especulativo. Realmente, tenemos todo lo necesario para lanzarnos hacia ella como aves abriendo las alas. Encuentros con Monroe es tanto una guía para la transición, que ya está en marcha, como un atisbo de lo que va a suceder.
Otros libros de Sufismo
La vida del profeta Muhammad
Ha salido al mercado LA VIDA DEL PROFETA MUHAMMAD. Por fin la biografía más esperada y respetada basándonos únicamente en las fuentes seguras de transmisión. Tratada con sumo cariño y unos esmeradísimos cuidado y fidelidad en todas las secuencias de la vida de nuestro amado Profeta, que Allah le bendiga y le conceda paz.
A partir del esqueleto, como si dijéramos, creado por la escritora Tahia al-Isma'il, AbdalHaqq Bewley e Idries Mears añadieron la masa corpórea necesaria para completar esta biografía del Mensajero de Allah, a quien Allah bendiga y conceda paz, de la historia previa y las circunstancias que enmarcaron su aparición, así como una relación detallada de todos los aconteceres de su vida y las de sus Compañeros más cercanos.
El resultado es de una emotividad y erudición tales que, la lectura de este texto, es un deleite para los musulmanes y una fuente de información precisa y exhaustiva para los que desean conocer al último y al sello de todos los Profetas, Muhammad, a quien Allah bendiga y conceda paz.
dto.
El yo dominante
En terminología sufí, el "Yo Dominante" es el ego producto del entorno familiar, la cultura, el ambiente; mezcla de reacciones automáticas, emociones primitivas y condicionamientos. Esta entidad usurpa el puesto de la verdadera personalidad y crea una falsa apariencia de solidez psicológica, al tiempo que ofusca e inhibe el crecimiento de un nivel más sutil, intuitivo y holístico. Las actividades que tradicionalmente se asocian con los sufis, por ejemplo la danza, el canto, la visualización o el arte geométrico, se utilizan para socavar el control del Yo Dominante y estimular el crecimiento de la dimensión más parecida y fértil. Con la publicación de su libro Los Sufis (también publicado por Kairós) Idries Shah mostró por primera vez al público occidental la huella que este cuerpo de conocimiento había dejado en diversas culturas y épocas. Treinta años después apareció El Yo Dominante, el último libro publicado en la vida de Idries Shah. En el curso de este largo viaje transcultural Shah ha divulgado los cuentos (enseñanzas creadas para familiarizar al lector con patrones de comprensión al margen del pensamiento rutinario); ha mostrado el humor como herramienta para romper con pautas mentales fijas; ha destacado la importancia del arte para cultivar la dimensión profunda del ser humano. En suma, ha sentado las bases de un lenguaje (psicológico, sociológico, espiritual) mediante el cual se puede abordar el conocimiento verdaderamente universal, más allá de las categorías de Oriente u Occidente. No extrañará que autores tan reconocidos en el campo de las letras, las artes y las ciencias como Robert Graves, Doris Lessing, Desmond Morris o Robert Ornstein hayan expresado públicamente su profunda admiración hacia la obra de Idries Shah.
dto.
