Encuentros con santos de la India en comprañía de Sri Daya Mata
Encuentros con santos de la India en comprañía de Sri Daya Mata
- EAN: 9780876129319
- ISBN: 9780876129319
- Editorial: Self-Realization Fellowship
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 202 X 150 mm.
- Páginas: 99
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Encuentros con santos de la India en compañía de Sri Daya Mata lleva al lector a un peregrinaje espiritual inolvidable. El libro narra muchas de las profundas experiencias de Sri Mrinalini Mata durante un prolongado viaje a la India realizado a principios de la década de 1960. La autora ofrece una visión fascinante de dos de los santos más venerados de la India del siglo XX, Sri Anandamoyi Ma y Sri Sitaramdas Omkarnath. Sri Daya Mata —tercer presidente de SRF/ YSS—, a quien acompañó en este viaje, se destaca también como una discípula muy avanzada que manifestó profundos estados de comunión divina. La subyugante narración se complementa con docenas de vívidas y conmovedoras fotografías, muchas de ellas tomadas por Sri Ananda Mata (hermana de Sri Daya Mata) y varias otras tomadas por la propia Mrinalini Mata.
Otros libros de Hinduismo
Diálogos con el guru : conversaciones con Sri Chandrasekhara Bharati Swaminah
Sri Chandrasekhara Bharati, uno de los maestros más importantes del hinduismo contemporáneo, forma parte de una milenaria tradición de sabiduría. En estos diálogos guía a sus discípulos en el conocimiento del advaita-ved?nta y las bases prácticas del hinduismo.
El Shankaracharya expone cómo la enseñanza del ved?nta puede ayudarnos en la vida cotidiana y acercarnos a una verdad milenaria e inmutable.
Estos valiosos diálogos reflejan la visión de alguien plenamente establecido en el dharma que no está afectado por tendencias culturales efímeras y transitorias.
Sobre el autor
El 34° ?c?rya del Sringeri Sharada Pitha fue un j?vanmukta (liberado en vida) y uno de los maestros más importantes del hinduismo contemporáneo. Recibió la iniciación en sa?ny?sa y como sucesor del Sharada Pitha el 7 de abril de 1912.
A lo largo de su vida como Shankaracharya estuvo durante años retirado en silencio, absorto en elevados estados yóguicos.
dto.
Hinduismo para la vida moderna
El hinduismo es la tradición espiritual viva más antigua del mundo, y la sutil presencia de muchos de sus conceptos, técnicas y saberes en la vida moderna está mucho más extendida de lo que se piensa. Aun así, en Occidente la cosmovisión hindú suele ser malentendida, cuando no directamente ignorada, y no deja de ser paradójico que ese desconocimiento nos impida ver que, en la renovada espiritualidad laica moderna, afloran muchos rasgos esenciales de la tradición hindú.
Naren Herrero nos muestra que ese fenómeno que llamamos hinduismo es una válida concepción de lo divino y del mundo que ofrece una multiplicidad de caminos para que cada ser humano (sin necesidad de tener sangre india) realice su potencial espiritual, sin excluir la satisfacción material. Nacido y criado en Occidente, pero educado en el marco de la filosofía espiritual de la India, Naren se podría considerar un «hindú occidental». Con inusual amenidad nos expone verdades filosóficas elevadas (la no violencia, el papel del maestro, la aceptación de la muerte o la sacralidad de la lengua sánscrita), prácticas religiosas (festivales, mantras, rituales, alimentación) y profundiza en la simbología tradicional (el politeísmo, la diosa, la esvástica, las vacas sagradas, la numerología). Y sobre todo transmite, en palabras cotidianas y asequibles, pautas para aplicar las enseñanzas atemporales del hinduismo en nuestra vida moderna, con el objetivo de vivirla más plenamente.
dto.
Cuando el amor se revela : sabiduría de la Bhagavad Gita para iluminar la vida moderna
Richard Freeman y Mary Taylor, ambos maestros yóguicos de gran trayectoria y renombre internacional, nos ofrecen una interpretación sumamente relevante y práctica de la Bhagavad Gita, una que pone el énfasis en la autorreflexión y la oportunidad para despertar en el mundo moderno. Con citas, anotaciones y una completa traducción nueva del texto original, Freeman y Taylor observan cómo las enseñanzas de la Gita se relacionan con el conflicto que experimenta el protagonista, Arjuna, y el conflicto que cualquiera de nosotros puede atravesar ante una crisis de consciencia, espíritu y forma. Al explorar temas esenciales como el amor, la sabiduría y el karma –con el agregado de ejercicios corporales que concuerdan con las enseñanzas– Cuando el amor se revela nos guía paso a paso en el proceso de despertar a nuestra inteligencia y la posibilidad de llevar una vida plena y equilibrada.
dto.
Swami Ramdas & Mataji Krishnabai
Swami Ramdas y Mataji Krishnabai, su discípula, son dos joyas de la espiritualidad universal. Unen en su enseñanza el Jnana ( Sabiduría), el Bhakti (Devoción) y el Karma (Acción) yoga, mostrando que la iluminación es algo que concierne a nuestra vida cotidiana; que no se necesitan cambios en nuestro modo de vivir, ni desplazamientos a ningún lugar extraño para alcanzarla. Esta siempre disponible. Escuchemosles...
dto.