Enfermedades Pulmonares (Enciclopedia vol. 6)
Enfermedades Pulmonares (Enciclopedia vol. 6)
- EAN: 9782915227475
- ISBN: 9782915227475
- Editorial: Editions Bérangel
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 174
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Que nos dice el signo pulmonar? Las respuestas se inspiran todas ellas de la fisiología respiratoria representada, en su mayoría, por los intercambios gaseosos. A partir del aire ambiente y durante la inspiración los alvéolos pulmonares absorben el oxígeno indispensable a la vida y vuelven a echar el gas carbónico tóxico durante la expiración. El conjunto de las significaciones psicosomáticas atribuidas a todo el aparato pulmonar puede resumirse en dos tramas distintas: la trama alveolar pulmonar y la trama bronquial. La trama laríngea se tratara también en este libro. La trama alveolar: la Vida y la Muerte, la sensación arcaica y real de miedo inminente a morir por falta de oxígeno, la sensación de miedo inminente a morir, la sensación de falta de oxígeno a menudo simbólica; los intercambios sean los que sean, la existencia profunda, el aliento de vida, más metafísico y la tristeza procedente de la Medicina Tradicional China. La trama bronquial: la amenaza y la disputa en el espacio vital, en el territorio; el ritmo de vida y el enfriamiento psíquico. La trama laríngea: función de orientación, la fonación y la comunicación verbal, el miedo cerval. A partir de estas tres tramas, podremos explorar todas las patologías pulmonares y laríngeas a nivel de su desencadenamiento pero sobre todo a nivel de su programación transgeneracional muy importante aquí ? patologías pulmonares del recién nacido, tos, ahogo, gripe, bronquitis aguda y crónica, asma, neumonía, apnea del sueño, insuficiencias respiratorias, DDB, enfisema, , cáncer, tuberculosis, falsa orientación laríngea, afonía, pleuras. Este libro termina con las creencias y las certezas relacionadas a las patologías pulmonares.
Otros libros de Terapias Alternativas
Tratado de osteopatía 1 : pelvis, columna lumbar y miembros inferiores
El autor de esta colección, Francisco Fajardo Ruiz, nació en Ordizia, Guipúzcoa. En la actualidad, reside en San Sebastián. Comenzó su carrera profesional de la mano del masaje, diplomándose en diversas especialidades. Ha realizado cinco cursos de osteopatía y completado más de 20 cursos en otras áreas de la terapia manual . Ha colaborado, como ponente, en los más prestigiosos congresos de ámbito nacional como Expomasaje, Sitem o Hispamas. Así mismo, ha realizado ponencias en otros congresos en San Sebastián y Lanzarote. Colabora habitualmente, con diferentes artículos, en revistas del sector de la terapia manual y prensa. Es Fundador y jefe de estudios de Ekin, Escuela de Masaje y Terapias Manuales y CIDO, Centro de Investigación y Desarrollo Osteopático. Fundador y director del Instituto Internacional de Osteopatía Avanzada, IIOA y del método de terapia Sistema de Reequilibración Global, SRG. Fundador y expresidente del Registro Nacional de Osteópatas. R.N.O. Colaboró como profesor en el The International College of Healing Arts, de Los Angeles, California. Actualmente imparte cursos de osteopatía en U.S A Ha impartido cursos de osteopatía y otras expecialidades terapéuticas en San Sebastián, Bilbao, Santander, Gijón, Zaragoza, Lugo, Madrid, Cuenca, Valencia, Granada, Alicante, Marbella, Cádiz, Lanzarote, Las Palmas y Oviedo. Ha impartido cursos particulares a profesionales del sector provenientes de México, Los Angeles y California. Es autor de los libros, Tratado de Terapia Manual de la Columna Vertebral. y Dime qué comes y te diré de qué enfermarás, los peligros de la alimentación actual. Autor de una colección de 8 DVDS sobre osteopatía, masaje y terapias manuales. Actualmente, en su carrera profesional alterna el trabajo en su gabinete de osteopatía, en San Sebastián, con la labor docente que viene desarrollando por diferentes puntos de la geografía española, y por otros países, desde hace años.
dto.
Tratado de terapia manual de la columna vertebral
En esta obra el autor nos introduce, de manera sistemática, en el conocimiento de los distintos tejidos responsables de las alteraciones de la columna vertebral, realizando, al mismo tiempo, una exhaustiva exposición anatomopatológica de cada uno de ellos.
Se detallan, así mismo, los diferentes métodos de terapia manual que se pueden utilizar en los tratamientos, describiendo los fundamentos fisiológicos que reporta cada uno.
Por último, se exponen los cuadros disfuncionales más comunes de la columna vertebral junto con los protocolos de actuación en cada caso.
En definitiva, aun siendo una obra indudablemente técnica, posee la inestimable virtud de ser no solo de fácil lectura, sino también clara y comprensible para cualquier tipo de lector, especializado o no. Una obra, en fin, que se convertirá en un texto clásico e insustituible sobre esta materia.
dto.
Beber verde : la dieta saludable
Tomar diariamente un jugo o batido de hortalizas verdes tales como la col, el pepino, el apio o las espinacas hace maravillas para mantener sano el organismo, reforzar el sistema inmunitario y adelgazar. Beber verde: la dieta saludable ofrece convincentes razones para consumir una bebida verde al día y aporta docenas de recetas con las que tendremos asegurada la variedad en nuestra alimentación.
Además de depurativas y desintoxicantes, las bebidas verdes son una forma fantástica y deliciosa de ingerir diariamente las vitaminas y los minerales necesarios sin necesidad de recurrir a un suplemento vitamínico. Además, las personas que habitualmente beben verde empiezan a sentir de inmediato el placer de incorporar más fruta y verdura en sus dietas, lo que supone una mejora en la calidad global de su alimentación. Beber verde: la dieta saludable proporciona a los entusiastas de la salud todas las herramientas necesarias para añadir las bebidas verdes al menú cotidiano, incluyendo consejos sobre las batidoras más eficientes y las combinaciones más sabrosas. El autor ha recopilado recetas para todos los gustos, desde las más dulces a base de frutas hasta batidos picantes, por lo que las propuestas son válidas para toda la familia. Las bebidas verdes son una forma deliciosa de cuidar la salud y de sentir maravillosos resultados energizantes de pies a cabeza.
¡Prueba hoy mismo una de las siguientes recetas!:
Manzana Raz
Mojito de mango
Amante de las verduras
Fresa y granada
Pastel de manzana
4 zanahorias de oro
Just Beet it
Los famosos, las modelos y los nutricionistas de las grandes estrellas prefieren las bebidas verdes.
¡Aprende a disfrutarlas tú también!
¿Por qué beber verde?
- Las hortalizas de hoja verde son extremadamente alcalinas y resultan idóneas para disminuir el pH de la sangre y remediar las enfermedades y dolencias más comunes.
- Puedes hacerte un riquísimo smoothie verde batiendo o licuando verduras, y además disfrutarás de los inmensos beneficios que aporta consumir mayor cantidad de vegetales diariamente.
- El proceso de batir los vegetales produce una ruptura de su membrana fibrosa, gracias a lo cual nuestro organismo puede absorber sus nutrientes mejor y más rápidamente.
- Si haces dieta, la práctica de beber verde te ofrece la oportunidad de añadir más variedad a tu alimentación sin sentirte culpable.
- Las bebidas verdes son ideales para llevar uan vida activa porque proporcionan una alimentación muy nutritiva, rápida y accesible a quienes comen fuera de casa.
dto.