Enfermera en apuros

Enfermera en apuros
- EAN: 9788408138785
- ISBN: 9788408138785
- Editorial: Editorial Planeta, S.A.
- Medidas: 210 X 140 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Sin existencias
Otros libros de Narrativa
Juan Salvador Gaviota
Hay quien obedece sus propias reglas porque se sabe en lo cierto; quien experimenta un especial placer en hacer algo bien; quien adivina algo más que lo que sus ojos ven; quien prefiere volar a comprar y comer. Todos ellos harán amistad duradera con Juan Salvador Gaviota. Habrá también quienes volarán con Juan Gaviota por lugares de encanto y aventura, y gozarán como él de una luminosa libertad. Para unos y otros será una experiencia que jamás olvidarán. Ésta es una extraordinaria fábula cuyo mensaje intemporal y universal ha calado hondo en varias generaciones de lectores. Un libro que aún hoy sigue siendo imitado, con lo cual no se logra más que recordarnos la fuerza y autenticidad del original. Juan Salvador Gaviota, su obra más célebre, fue traducida a más de treinta idiomas, lleva vendidos más de treinta millones de ejemplares, ha sido llevada al cine y ha inspirado obras musicales.
dto.
El manantial de las miradas
Segundo libro de lo que el autor pretende que sea una trilogía titulada “El Ciclo del Jardín”,
El Manantial de las Miradas es la continuación -que no la segunda parte- del El Jardinero. Ya en el prólogo, Grian advierte que no le parecía adecuado hacer una segunda parte de su best-seller internacional, pero que, más allá del personaje del jardinero, seguía existiendo el jardín como lugar de paz y de aprendizaje, como decorado para unas enseñanzas que tienen su origen en la misma Vida, cuya más hermosa expresión es el jardín.
Así, sin jardinero, pero con jardín, aprendiz y nuevos personajes, El Manantial de las Miradas nos lleva de nuevo a la sabiduría de la simplicidad, a la lectura del Gran Libro de los Sabios: La Naturaleza. Pero esta vez sin el discurso magistral del jardinero, sino a través de las reflexiones y de las imágenes con las que nos envuelve la narración, a través de la ternura, del humos, de la paz y de la sorpresa que recorren los senderos del jardín.
Es éste libro para los que se sientan desfallecer ante la dureza del mundo, un libro donde podrá asomarse el lector para, en el espejo del manantial, contemplar de nuevo la pureza primigenia de sus ojos.
El Manantial de las Miradas, la obra más madura de Grian, tanto en lo creativo como en lo espiritual, está llamada a seguir los pasos del primer libro de “El Ciclo del Jardín”.
dto.
La llave del jardín cerrado
El mundo es como un caleidoscopio en el que cada instante sucede algo nuevo que acapara nuestra atención, y es un desafío encontrar tiempo para involucrarse con el mundo espiritual. En cambio, quien guarda el Shabat tiene acceso a un lugar de dicha y armonía, un lugar en el que puede entablar una relación personal con su Creador, una relación en la que uno tiene conciencia del otro.
Se me ocurrió transmitirle el misterio del Shabat al lector a través de una narración en la que la heroína se encuentra en un lugar en el que tiene que enfocarse en lo espiritual porque no hay nada más. Y luego, cuando vuelve a su vida normal, su anhelo y desafío es encontrar su camino a ese estado de conciencia que gozó durante el Shabat, y aprender qué debe hacer para volver a él todas las semanas.
Al ver la reacción de Rab Moshe Schatz, kabalista, que fue rabino y amigo personal de mi esposo, z?l, cuando leyó mi libro, comprendí que había encontrado algo valioso que puede ayudar a muchos a llegar a su lugar personal en el Edén que nos está preparado, con el que podemos vincularnos en esta vida y en la eterna.
dto.
Cruce de damas
Nos movemos en la vida por lo que creemos. Sin estas creencias seriamos una personalidad diferente a lo que estamos acostumbrados de vernos a nosotros mismos. Cuando nos equivocamos lo primero que nos decimos en primera persona es que yo creía que esto iba a funcionar bien. Quizás la idea o la intención no era mala, pero si lo que creía de ella.
A menudo se confunde la Espiritualidad con las religiones y solo es por una creencia que nos encierra al engaño. La espiritualidad no es una religión, es el conocimiento de la búsqueda de la vida que subyace en nuestro interior que no tiene nada que ver con nuestra personalidad y creencias. Y que nos hace ser iguales al todo.
Os ofrezco un sueño diferente que perdurara en el tiempo presente y en su final, algo nuevo puede florecer en el corazón. Pero no permitáis que se instale una creencia nueva en vuestra personalidad. Solo así abrimos puertas al conocimiento y no a lo desconocido.
Una sola molécula de una célula tiene la información de toda la creación. Eso es lo que somos energía en movimiento transformándose así misma vibrando dentro de infinitas posibilidades del conocimiento.
dto.