Enséñame a hacerlo sin tu ayuda : actividades basadas en el método Montessori, para tu hijo y para
Enséñame a hacerlo sin tu ayuda : actividades basadas en el método Montessori, para tu hijo y para
- EAN: 9788484451556
- ISBN: 9788484451556
- Editorial: Gaia Ediciones
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 190 X 220 mm.
- Páginas: 175
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Cuando el tiempo escasea, nada mejor que un libro práctico que ofrezca a tu hijo el mejor punto de partida posible. ENSÉÑAME A HACERLO SIN TU AYUDA es un texto esencial que incluye rutinas de distintas actividades lúdicas explicadas paso a paso, y ejercicios que tanto tu hijo como tú podréis compartir y disfrutar, y cuyo principal objetivo es que el pequeño desarrolle las aptitudes más importantes que aplicará en su vida cotidiana. Esta obra presenta un gran número de actividades, gracias a las cuales aprenderá, por ejemplo, a abotonarse la camisa, a vislumbrar el concepto de los números o a construir frases sencillas. Todas las propuestas incluyen pautas y sugerencias cuyo grado de dificultad crece progresivamente.
Las actividades son simples y han sido especialmente concebidas para aquellos padres que carecen de conocimientos especializados en el campo de la enseñanza. Por este motivo, su finalidad es indicar al adulto cómo trabajar y jugar con sus hijos. Los proyectos se basan en la filosofía Montessori, y están dirigidos a niños de entre tres y cinco años. Ninguna de las actividades es costosa ni lleva demasiado tiempo.
Esta guía práctica se divide en cinco capítulos: comienza por las aptitudes cotidianas y el desarrollo sensorial, y posteriormente se centra en el lenguaje, la concepción numérica y los conocimientos de índole científica. ENSÉÑAME A HACERLO SIN TU AYUDA te ofrece la oportunidad única de percibir las necesidades de tu hijo y de involucrarte en el desarrollo de su coordinación, conocimiento y autoestima.
MAJA PITAMIC cuenta con más de quince años de experiencia en el campo de la enseñanza infantil, donde ha trabajado con grupos de diversas edades y ambientes diferentes. Es licenciada en Historia del Arte y en el Método de Enseñanza Montessori, concretamente en la especialización de Educación Infantil de Nivel Inicial. Por medio de la danza, el movimiento, los juegos y la gimnasia ha conseguido incentivar a niños con necesidades educativas especiales. La positiva relación que Maja ha entablado con los padres de sus alumnos le ha alentado a escribir un libro de actividades prácticas que los adultos puedan compartir con sus hijos.
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Su majestad el niño: conoce y estimula su desarrollo psicológico de 0 a 12 años
Todos los padres estamos seguros de que siempre podemos hacer mucho más para mejorar y favorecer el desarrollo armónico de nuestros hijos, tanto desde el punto de vista intelectual como desde el emocional, pero ¿sabemos realmente si estamos respondiendo a las expectativas del niño? Convencidos de que para alcanzar la edad adulta de modo equilibrado es necesario contar con una infancia feliz, Francisco Muñoz responde con claridad y concisión, desde el rigor y la experiencia de la psicología clínica, a todas las demandas que a diario se hacen miles y miles de padres preocupados por el desarrollo correcto y positivo de su hijo, desde su nacimiento hasta los 12 años. En definitiva, una guía que ofrece la posibilidad de informar, ayudar y orientar a los padres interesados en mejorar la relación con sus hijos.
dto.
El fenómeno índigo: el regalo de los niños índigo, los niños de la nueva era
EL REGALO DE LOS NIÑOS ÍNDIGO, LOS NIÑOS DE LA NEVA ERA.
El fenómeno índigo ofrece una mirada completamente nueva, creativa y abierta acerca de los niños índigo, los niños de la Nueva Era.
Estos niños ya han dado el salto evolutivo y su vida y sus pensamientos están guiados por la intuición. Muchos de ellos disponen de habilidades paranormales. Pero hoy aún sabemos muy poco sobre ellos. Los niños índigo no permiten que se les obligue a nada ni que se les domine de ninguna manera. Nuestros viejos patrones de pensamiento y educación no resultan adecuados para estos niños de sensibilidad verdaderamente especial. Su resistencia se plasma frecuentemente en trastornos de conducta y aprendizaje en la escuela y a menudo son llevados a la consulta del psiquiatra o terapeuta debido a los llamados Trastornos de Atención (TDA/SDA), como hiperactividad, dislexia, alergias alimentarias, etc.
En este libro, la autora expone de manera amena y comprensible los trastornos y significados del fenómeno índigo y realiza un repaso de lo que sabemos sobre estos niños:
•¿Qué es un niño índigo?
•¿Cómo reconocer a un niño índigo?
•Tipos y características de niños índigo
•Pautas para una educación adecuada
•Test de coeficiente intelectual
•Escuelas pedagógicas para un aprendizaje alternativo
•¿Por qué vienen y cuál es su mensaje?
Con ejemplos, casos e historias reales de niños índigo la autora ofrece soluciones prácticas surgidas directamente de sus años de experiencia como terapeuta y nos invita a cambiar nuestra visión, abriéndose a nuevas y fascinantes comprensiones con respecto a la compleja relación entre los niños índigo, sus padres y la sociedad.
dto.
Dormir sin llorar
• ¿Por qué sin llorar? • ¿Seguro que no pasa nada por que llore? • ¿Debería dormir del tirón a partir de los 3 meses? • ¿Hace el colecho a los niños dependientes? • ¿Dormirá mejor si se cansa mucho durante el día? • ¿Qué son los métodos de extinción? Este es un libro práctico escrito desde la experiencia sobre el sueño infantil de sus autoras en su papel de madres, y también desde el conocimiento de distintos profesionales de la salud que han colaborado en su elaboración. Es un texto que nace del Foro de padres de www.DormirSinLlorar.com, que en este momento cuenta con decenas de miles de usuarios. Este es el resultado de varios años de trabajo por parte de las autoras, que ha tomado forma como el único libro evolutivo sobre el sueño existente en la actualidad. No está concebido para una lectura lineal y continuada; el ritmo y el orden de lectura están condicionados por las circunstancias que estés viviendo en cada momento. En cada nueva etapa planteada, se puede y se debe retomar el texto con nuevos ojos, lo que te hará descubrir nuevas ideas para el bienestar nocturno de toda la familia. La lectura de Dormir Sin Llorar, El libro de la Web te permitirá saber cómo es el sueño normal de los bebés y cómo evoluciona; de esta manera, conocerás sus necesidades de descanso y podrás elaborar y aplicar tu propio Plan de Sueño personalizado, que sin ninguna duda permitirá el descanso de toda la familia. Gracias a las herramientas que aquí te presentamos, podrás crear un método único: sin sufrir, sin llorar, con amor y con paciencia.
dto.
No hay niños " malos "
«El libro más útil para los padres» - profesor Peter Fonagy, director ejecutivo del Anna Freud Centre ¿Quieres conocer el secreto para lidiar con las rabietas y las lágrimas, acabar con las riñas en segundos y sentar las bases para la buena salud mental de tu hijo durante este proceso? En No hay niños «malos», Kate Silverton, que tiene dos hijos pequeños y es periodista y defensora de la salud mental en la infancia, comparte su revolucionario y nuevo enfoque para la crianza y la educación de hijos de menos de cinco años que ayudará a hacer que la vida en familia sea mucho más fácil y divertida. Las singulares estrategias de Kate, los textos fáciles de seguir y las técnicas sencillas te ayudarán a gestionar con facilidad esos delicados retos cotidianos, así como a disfrutar del vínculo más estrecho posible con tu hijo, tanto ahora como en los siguientes años. En el interior de este libro, respaldado por las principales figuras en el campo de la salud mental infantil, encontramos una forma sencilla y reveladora de comprender cómo se desarrolla el cerebro de tu hijo y cómo influye en su comportamiento. Arraigada en los últimos conocimientos científicos (explicados de forma realmente sencilla), esta guía interesante y amable sobre la educación de los hijos redefinirá la forma en la que ves, crías y educas a tus hijos, con un nuevo conocimiento de que los niños de menos de cinco años no son «malos».
dto.