Enseñanzas del Buda
Enseñanzas del Buda
- EAN: 9788498015430
- ISBN: 9788498015430
- Editorial: Art Blume, S.L.
- Encuadernación: Tela
- Medidas: 120 X 190 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Una recopilación imprescindible que reúne inspiradoras percepciones intuitivas del Buda acompañadas de unas no menos sugerentes fotografías. 'Mi enseñanza trata del sufrimiento y de cómo acabar con él.' A menudo calificado de 'gran médico', su intención fue diagnosticar y ofrecer remedio para el dolor y la confusión que caracterizan toda experiencia humana. Desde que él y sus seguidores transmitieran su sabiduría atemporal, millones de seres han seguido sus preceptos. Este libro presenta una recopilación del canon pali hasta los posteriores sutras del Mahayana, así como tradicionales relatos budistas y fascinantes fragmentos procedentes de los maestros zen. Todo ello va acompañado de comentarios que iluminan conceptos de especial relevancia. Enraizadas en un conocimiento adquirido hace miles de años en las estribaciones del Himalaya, es indudable que las percepciones intuitivas del Buda siguen siendo igual de relevantes en la actualidad.
Otros libros de Budismo Zen
Una mente libre. Buscando la claridad en un mundo digitalmente distraído.
Este libro ofrece un refrescante enfoque budista para comprender el papel de la tecnología digital en nuestro mundo y cómo podemos gestionar mejor nuestra relación con ella. Busca la claridad en un mundo digitalmente distraído. Nuestro compromiso con los dispositivos digitales nos conecta con personas e ideas, pero también provoca ansiedad, distracción, desequilibrio y sufrimiento. Dza Kilung Rinpoche, respetado maestro budista tibetano contemporáneo y autor de "La mente relajada", aborda hábilmente estos problemas tan extendidos en la vida moderna y los dirige a un público occidental. En doce breves capítulos, ofrece estrategias y herramientas directas para despejar el desorden que nos distrae y nos impide vivir plenamente y con claridad. El libro también explora temas más profundos como la naturaleza de la sabiduría, la cuestión del karma y la importancia de la bondad amorosa y la compasión. Las prácticas y meditaciones de este libro resultarán atractivas para cualquiera que sufra de una "mente de mono" dispersa y desenfocada. Al calmar nuestra mente, podemos discernir las fuentes de nuestros problemas internos y externos y empezar a trabajar en ellos en beneficio propio, de los demás y de la Tierra. "Aquellos que quieran dejar sus iPhones tendrán que leerlo." —Publishers Weekly "Con sabiduría y claridad, Kilung Rinpoche emerge como un faro de inspiración, ofreciendo una hoja de ruta profunda y práctica para cultivar la atención plena en nuestras vidas dominadas por la tecnología." —Lodro Rinzler, autor de "Buda entrando en un bar". AUTOR S.E. Dza Kilung Tulku Jigme Rinpoche nació en 1970 y dirige el Monasterio de Kilung en el distrito de Dzachuka de Kham, Tíbet, que ha estado trabajando para restablecer como centro de aprendizaje y práctica desde que era un adolescente. Lleva enseñando en Occidente desde 1998 y acepta regularmente invitaciones para enseñar en Boston, Pekín, Dinamarca, Singapur, Malasia, Taiwán, Brasil y Argentina. Su hogar en Occidente está en la isla de Whidbey, cerca de Seattle (Washington), y reparte su tiempo entre Washington, su comunidad en Tíbet y sus alumnos en todo el mundo. El lamaísmo lo ha reconocido oficialmente como la quinta encarnación de Jigme Ngotsar Gyatso, uno de los cuatro discípulos principales (llamados "Los Cuatro Jigmes") de Rigdzin Jigme Lingpa, el gran maestro del ciclo de enseñanzas Longchen Nyingtig.
dto.
El poder de la bondad
. Una obra sencilla y accesible.
. El dalái lama, premio Nobel de la paz, es una de las personalidades más relevantes del mundo espiritual.
. Una obra dirigida a todo tipo de lectores, incluso niños.
«Sé amable. Sé amable siempre que sea posible. Siempre es posible.»
Con un estilo cálido y didáctico, esta pequeña guía incide en la base misma de la espiritualidad, que es la compasión, para aportar sabiduría e iluminación a lectores de toda creencia y condición.
La amabilidad, afirma el dalái lama, es crucial para el bienestar físico, mental y espiritual, por cuanto estamos diseñados para ser bondadosos y compasivos. Puede ser una sonrisa, un gesto amable o un acto de generosidad, pero siempre nace y se desarrolla desde un mismo lugar: la compasión. La práctica de la amabilidad, no desde el apego sino desde una comprensión profunda de los intrínsecos lazos que nos unen, nos beneficia en aspectos muy concretos: mejora nuestras relaciones con los demás, aumenta nuestra resiliencia, nos proporciona la fuerza interior y la seguridad que conducen al éxito personal y profesional. Para ilustrar sus reflexiones, el dalái lama propone sencillas meditaciones que despertarán nuestra capacidad de compasión, ecuanimidad y una profunda certeza de que la amabilidad no solo es el mejor camino sino el único que nos puede llevar a la felicidad y a la iluminación.
dto.
