Enseñanzas Del Glorioso Buddha
Enseñanzas Del Glorioso Buddha
- EAN: 950170821
- ISBN: 950170821
- Editorial: Kier
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Budismo Zen
Meditación en la acción
Esta obra es ya un clásico que sigue inspirando tanto a principiantes como a avezados practicantes de meditación budista. Chögyam Trungpa, uno de los maestros budistas contemporáneos más destacados, nos enseña que la autética meditación va más allá de una práctica pasiva circunscrita a una determinada postura o limitada a unos momentos concretos del día.
dto.
Consejos de un sabio : el legado de Buddahdasa
Debemos considerar que, en este mundo o en cualquier otro, solo hay una religión: La religión de la verdad de la Naturaleza.
Aquél que ve la última verdad, no ve una "religión".
Por mucha información de que dispongamos, es irrelevante. Debemos saber solo las cosas que son necesarias para comprender y que cuando se saben, libera a la mente de todos los problemas.
El budismo es una religión basada en la inteligencia, el conocimiento y la ciencia, cuyo propósito es la destrucción de dukkha (el dolor) y su causa.
dto.
El sutra de los infinitos significados: wo liang i ching
El Sutra de los infinitos significados es un hermoso y valioso Sutra del Budismo Mahayana, traducción china -realizada en el siglo V de la Era Cristiana- del original sánscrito que no se ha conservado. Según la tradición china y la japonesa, el Sutra de los infinitos significados sería como una introducción al Sutra del Loto, otro Sutra sumamente importante del Budismo Mahayana. El Sutra de los infinitos significados está dividido en tres capítulos. El primero trata del ideal de perfección espiritual a que deben el cuerpo de Buda y describe el cuerpo de Buda en su aspecto de Principio Absoluto y en su aspecto de cuerpo apariencial, con el cual se manifiesta en la realidad empírica. El segundo contiene referencias a una teoría básica del Budismo, la teoría de los dharmas o factores de la existencia. Este capítulo señala, de acuerdo con los Sutras mahayanistas de la Perfección del Conocimiento, que los dharmas son 'vacíos', es decir que carecen de ser propio, son insustanciales, y por eso mismo irreales. El tercer capítulo exalta el poder del Sutra de los infinitos significados, señalando las consecuencias benéficas que derivan de su conocimiento, de la veneración que se le rinda y de la realización de las prácticas que propicia. La traducción ha sido realizada, a partir del texto chino por Carmen Dragonetti y Fernando Tola, Presidenta y Vicepresidente de la Fundación Instituto de Estudios Budistas FIEB, de Buenos Aires (Argentina), autores de traducciones de obras budistas a partir del sánscrito, pali, chino y tibetano, así como de libros y artículos en espað/LM/W3SVC/11/Root
dto.