Enseñanzas secretas de Hermes a Tat
Enseñanzas secretas de Hermes a Tat
- EAN: 9788488865151
- ISBN: 9788488865151
- Editorial: MRA Creación y Realización Editorial, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Con este volumen que incluimos en la colección Aurum, iniciamos una serie de títulos atribuidos desde la antigüedad a Hermes Trismegisto. Constituye una serie de tratados que han dado lugar a la tradición hermética, presente en occidente a lo largo de los siglos. El presente libro contiene las enseñanzas secretas de Hermes a su hijo Tat, texto procedente de la selección de Estobeo. Comprende aspectos tan sugerentes como: conocimiento de Dios, acerca de la verdad, de la piedad, sobre las clases de almas, sobre la ciencia y el conocimiento natural, sobre las fuerzas cósmicas… en su conjunto, constituye una cantera sorprendente de conocimientos iniciáticos. Una amplia introducción sobre los temas sustanciales del hermetismo, abre esta cuidada versión de la obra, asociada al nombre del tres veces santo.
Otros libros de Ocultismo
El manuscrito Voynich
En la primavera de 1912, el comerciante de libros antiguos Wilfrid Voynich se topó, cerca de Roma, con un manuscrito que por su aspecto parecía un grimorio medieval, escrito en un lenguaje extraño que, hasta el día de hoy, nadie ha conseguido descifrar. Durante los últimos cien años su texto ha sido exhaustivamente analizado por científicos, lingüistas y especialistas en criptología, tanto civiles como militares, pero todo ha sido en vano. El alfabeto utilizado sigue sin identificarse y el contenido del libro permanece siendo un misterio. Un siglo de fracasos ha alimentando la teoría de que el libro no es más que un elaborado engaño, una secuencia de símbolos al azar sin sentido alguno. Sin embargo cumple exactamente la ley de Zipf, según la cual la frecuencia de aparición de las distintas palabras que forman un idioma sigue unas normas rígidas, apareciendo la palabra utilizada con más frecuencia exactamente el doble de veces que la que sigue en frecuencia de utilización, el triple que la siguiente y así sucesivamente. Esta ley, promulgada en la década de 1940 por el lingüista George K. Zipf, de la universidad de Harvard, se cumple en todos los idiomas conocidos. No es probable que el autor del manuscrito Voynich conociera la ley de Zipf, enunciada muchos siglos después, y por tanto, que la aplicase a una lengua inventada por él. Una de las teorías más recientes sobre este misterioso libro es la presentada por la doctora Edith Sherwood, según la cual se trataría de una obra de Leonardo da Vinci, realizada cuando éste contaba ocho o nueve años de edad. La doctora Sherwood muestra la semejanza entre la escritura del manuscrito y la del niño Leonardo, que se conserva en otros documentos.
Ocultas en las ilustraciones del libro figuran numerosas firmas con la palabra «Vinci», al estilo de las que aparecen en otras obras de Leonardo. En uno de los dibujos se ven unos edificios que podrían ser los del pueblo de Vinci, así como un castillo de planta cuadrangular con almenas bifurcadas. Curiosamente el único castillo de estas características que existe en todo el norte y centro de Italia se halla muy cercano al pueblo de Vinci. En una de las páginas de tema astrológico, la doctora Sherwood incluso identifica la fecha del nacimiento de Leonardo, figurando en el centro del dibujo en cuestión una palabra que, con la ayuda de un espejo, muestra claramente su nombre (es conocida la gran afición que Leonardo da Vinci tenía por la escritura especular). Son tantos los detalles que apuntan hacia la posibilidad de que Leonardo da Vinci fuera el autor del misterioso libro, que se hace necesaria una investigación al respecto. El presente volumen muestra el Manuscrito Voynich reproducido en su totalidad.
dto.
Ciencias ocultas, hechicería y magia : una historia ilustrada
La creencia en alguna forma de magia ha acompañado a la humanidad a lo largo de toda su historia. De hecho, en un mundo cada vez más racional y cientifista, la idea de que el conocimiento oculto o arcano puede dar acceso a otra realidad oculta está más arraigada y extendida que nunca. Este libro es una historia vívida y fascinante de lo críptico, lo místico y lo sobrenatural, que se inicia con las primeras evidencias de pensamiento mágico en la oscura penumbra de una cueva paleolítica y finaliza en la intensa luz de la era digital contemporánea y su renovado interés por el paganismo. Con centenares de imágenes recabadas de fuentes raras y excepcionales, exploraciones en profundidad de ideas y tendencias interculturales, y perfiles de figuras clave de la historia de la magia.
dto.
Circulo Hermetico
Miguel Serrano tuvo la suerte de ingresar en el mismo círculo hermético del que Hermann Hesse y Carl Gustav Jung participaran. Así nació un contacto de vivencias, un trueque de intuiciones, creándose entre ellos una atmósfera de infinitud, de misterio y de elevación incomparables. Y ese Círculo Hermético, perfecto, atesoraba una tríada: Hesse, el aire diáfano; Jung, la luz que vivifica; serrano, la calidez que todo lo sublimiza. Hesse era el soñador iluminado, alegre escrutador de mundos nuevos; Jung, era el infatigable buscador de símbolos y su esencia; Serrano es el alquimista que reparte, sin estridencias, la suma de sus combinaciones prodigiosas. Así se desmenuza este intercambio de vidas surgido de tres almas enamoradas de la verdadera trascendencia. El resto es Serrano, quien con la magia de su verbo, capaz de rescatar del Arcano las presencias etéreas de dos inmortales en los que él influye, revela aquí ser dueño imprescindible de esa arenilla dorada que sólo poseen los iluminados.
dto.
Aleister Crowley : la biografía de un mago
Aleister Crowley fue el mago y ocultista más importante del siglo XX y su influencia no ha dejado de crecer desde entonces. Johann Heyss, traductor, músico y autor de libros de poesía, novela y ocultismo, thelemita conocido en los círculos ocultistas desde hace décadas, aborda en este libro la biografía del mago inglés desde una perspectiva objetiva y cronológica desentrañando rumores, exageraciones, citando fuentes verificables y descubriendo anécdotas y circunstancias que nos harán contemplar la polémica y siempre brillante obra de Crowley desde una óptica nueva y mucho más amplia. Un documento, en definitiva, que renueva el interés por una personalidad única, compleja y siempre controvertida que supo aunar el arte de vivir con una profunda experiencia en la práctica del ocultismo. Contenido resumido, PARTE I, LOS PRIMEROS AÑOS: Los orígenes. La infancia en el infierno. Liberación x represión. Cambridge. Nace un poeta. PARTE II, GOLDEN DAWN: La orden. El desorden. El itinerante. Casado y romántico. PARTE III, LA LEY DEL THELEMA: El profeta del Nuevo Eón (El Libro de La Ley -cómo fue escrito, su importancia e implicaciones) El profeta renuente. La Estrella de Plata. El Equinoccio de los dioses. Celebridad y controversia. PARTE IV, LA BESTIA: Líder accidental. El escritor profesional. La Mujer Escarlata. Tiempos difíciles. PARTE V, EL PEOR HOMBRE DEL MUNDO: Líder Mundial de la O.T.O. La Bestia en bancarrota. La Bestia jubilada (las últimas obras - Magia sin lágrimas - La muerte de la Bestia).
dto.