Entrena tu cerebro : plan de ejercicios para potenciar y aprovechar tus capacidades mentales
Entrena tu cerebro : plan de ejercicios para potenciar y aprovechar tus capacidades mentales
- EAN: 9788497776899
- ISBN: 9788497776899
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 200 X 210 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Podemos impedir la degradación del cerebro? ¿Qué tipo de actividades ayudan a mantener la lucidez y la claridad mental? ¿Existen ejercicios para potenciar las capacidades cerebrales?
A pesar de representar menos del 2% del peso de nuestro cuerpo, el cerebro consume siempre un 20% de la energía de nuestro organismo y ese consumo debe mantenerse constante para un rendimiento óptimo. El grado de consumo depende del tipo de tarea que se realiza. La actividad cerebral no será la misma escuchando una conferencia sobre desarrollo macroeconómico que estar preparando la cena, disfrutando de una pieza de Bach…
De la misma manera que, al realizar ejercicio físico, la sangre aporta energía a los respectivos grupos musculares, para llevar a cabo cualquier tarea mental, el flujo sanguíneo estará a disposición de cada zona cerebral para proveerla del combustible indispensable.
Resulta evidente que, para mantener la misma capacidad de rendimiento cerebral, al avanzar la edad, hace falta un entrenamiento constante y variado, teniendo en cuenta la organización modular del cerebro.
En este libro encontrarás tanto las bases teóricas como todos los requisitos, desde la alimentación hasta los hábitos de pensamiento, para garantizar un funcionamiento mental óptimo, además de un conjunto de ejercicios de entrenamiento adaptados a cada facultad específica del cerebro.
Otros libros de Mentalismo
¿Cuál es el lado dominante de tu cerebro?
¿Qué lado de tu cerebro domina? ¿Tiendes a concentrarte en los detalles? Si es que sí, usas más tu hemisferio izquierdo, sede de la lengua y el análisis. ¿Contemplas las situaciones en su globalidad? Si es que sí, usas más tu hemisferio derecho, centro de las emociones y del conocimiento no verbal. En este libro hallarás una serie de ejercicios divertidos para conocer mejor tu funcionamiento cerebral, para mejorar tus capacidades y para conseguir un mayor equilibrio entre los dos hemisferios cerebrales. Así, podrás brillar en todas tus tareas! AUTOR Daniel Curry es psicopedagogo y profesor, licenciado en Filosofía y psicoeducación. También ha recibido formación en psicoterapia psicoanalítica y en microbiología médica. Trabajó durante diez años en hospitales y sus investigaciones lo llevaron al campo de las relaciones humanas, conceptos en los que ha trabajado los últimos años.
dto.
Método Silva de control mental : Dinámicas mentales
Método Silva de control mental : Dinámicas mentales
dto.
Gimnasia cerebral : guia de ejercicios para mantenerte en forma
Para que el ser humano pueda desarrollar el 100 % de su potencial creativo debe aprender a conocerse a sí mismo. Tal como decía Sócrates hace más de dos milenios: «Hombre, conócete a ti mismo». Esto implica que las personas debemos entrar en un proceso de autoobservación que nos permita integrar armoniosamente los diferentes aspectos de nuestro ser: físico, emocional, mental y de la identidad (lo que creemos que en realidad somos). La lectura de Gimnasia Cerebral cerebral nos ayuda a lograr esta integración del cuerpo y de la mente como un todo, facilitando así el proceso de aprendizaje. Es sorprendente ver cómo los sencillos ejercicios que propone la obra, adaptados de las antiguas disciplinas como el yoga, el tai-chi y la acupuntura y combinados con técnicas de investigaciones recientes sobre el desarrollo cerebral y motor así como la optometría, nos permiten descubrir un potencial desconocido e ilimitado que nos abre nuevos horizontes. A través de las investigaciones realizadas sobre los efectos de la práctica de la gimnasia cerebral, se ha demostrado que estos ejercicios mejoran la memoria y la concentración, desarrollan habilidades académicas y artísticas, y contribuyen a controlar el estrés. Los ejercicios están diseñados para que puedan ser realizados por una gran variedad de personas, incluidos niños, jóvenes, artistas, escritores, deportistas, amas de casa, personas mayores, así como toda clase de profesionales.
INES GUANEME PINILLA, originaria de Colombia, es Administradora de Empresas, además de psicopedagoga y experta en técnicas de aprendizaje. Desde 2001 participa de forma asidua en los cursos organizados por la Academia de Yoga Satyananda, afiliada a International Yoga Fellowship Movement, India. Imparte conferencias a nivel internacional sobre aprendizaje acelerado y gimnasia cerebral.
dto.