Entrevista a un masón : perspectiva antropológica de una realidad ignorada
Entrevista a un masón : perspectiva antropológica de una realidad ignorada
- EAN: 9788493531515
- ISBN: 9788493531515
- Editorial: Editorial Séneca
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 196
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
"Entrevista a un Masón, perspectiva antropológica de una realidad ignorada" es parte de un extenso trabajo de investigación que Javier León realizó para la Universidad Autónoma de Barcelona. En este libro se relata con detalle una serie de preguntas y respuestas a cuestiones principales para entender la masonería.
Otros libros de Masonería
Masones que cambiaron la historia
Perseguida por la mayoría de las dictaduras, apreciada por las democracias, alabada y admirada por las mentes librepensadoras, difamada por fanáticos y sectarios, la masonería se define como una asociación universal que se propone el mejoramiento personal a través del método filosófico e iniciático para perfeccionar la sociedad. Tal vez por ello, son muchos los masones que a lo largo de los siglos han ejercido una enorme influencia en el devenir de la historia de la humanidad. Les debemos una participación protagonista en acontecimientos tales como las primeras declaraciones de derechos, la lucha contra la esclavitud, el sufragio universal, el parlamentarismo, la Ilustración, en hitos científicos como la moderna neurología o el descubrimiento de la penicilina, o en creación de organizaciones como la Cruz Roja, la Sociedad de Naciones o la Unión Europea. En estas páginas encontrará una semblanza, desde la perspectiva masónica, de algunos de sus miembros más destacados, como Alexander Fleming, Winston Churchill, Santiago Ramón y Cajal, Simón Bolívar, José de San Martín, Benito Juárez, George Washington, Franklin D. Roosevelt, Mozart o Antonio Machado, entre otros, que contribuyeron a construir una sociedad más justa y un mundo mejor dejando en la historia una huella indeleble. ¿De qué modo influyó la masonería en sus vidas? ¿Qué importancia tuvieron las enseñanzas masónicas en sus trayectorias políticas, artísticas o científicas? Descúbralo en esta obra, que posiblemente le hará concebir la masonería desde un punto de vista más justo y riguroso.
dto.
Recopilatorio de la Revista de Estudios Tradicionales Letra y Espíritu nº 32- 41
Volumen recopilatorio de números 32 a 41 de Letra y Espíritu
dto.
Masonas : historia de la masonería femenina
A lo largo del devenir histórico, a las mujeres —la mitad del Cielo, como las denominaba Mao Tse Tung— se les negaron derechos esenciales. A pesar de ello lucharon sin descanso y se fueron imponiendo paulatinamente para que su voz fuera escuchada; lo hicieron descorriendo el velo de la ignorancia y la esclavitud, abriendo senderos de Luz hacia la libertad plena. El Patriarcado se basaba en la negación de la autoridad espiritual de las mujeres y de la divinidad femenina. Ese orden androcéntrico impregnó por entero la vida de los seres humanos en nuestro mundo conocido.
Tuvieron que pasar muchos siglos hasta que el lado femenino de la Humanidad comenzara a hacerse notar en las Ciencias, las Artes y el Pensamiento. La masonería, como método de conocimiento, se remonta según algunas fuentes a la antigua Mesopotamia, o incluso más atrás aún, pero sus sociedades fueron estrictamente masculinas hasta que en 1770, la Gran Logia del Gran Oriente, en Francia, creó el rito de la adopción, por el que pudieron empezar a participar mujeres. Cristalizaba así uno de los momentos más relevantes para el futuro del ser humano y daba inicio una revolución que trastocaría el orden social establecido: la emancipación femenina.
Yolanda Alba brinda en esta obra un apasionante recorrido por el proceso histórico que llevó a mujeres de diversa condición y renombre a enrolarse en una organización y escuela de sabidurîa tan influyente como mal conocida, marcada a menudo por los prejuicios y el oscurantismo.
dto.
Los Grandes Elegidos Caballeros Kadosch : manual del grado 30º del Rito Escocés Antiguo y Aceptado
El manual teórico-práctico más completo publicado en castellano hasta la fecha sobre el Caballero Kadosch (30º), uno de los grados más importantes y trascendentales del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Un profundo estudio sobre su historia, leyendas, elementos ceremoniales, enseñanzas, etc., de la mano de un experimentado grado 33º, autor de numero- sos trabajos sobre la masonería.
dto.