Érase una vez-- : cuentos de sabiduría para tiempos revueltos
Érase una vez-- : cuentos de sabiduría para tiempos revueltos
- EAN: 9788441430945
- ISBN: 9788441430945
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 336
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Érase una vez... Cuentos de sabiduría para tiempos revueltos
Otros libros de Cuentos
Cuentos para crecer y curar
había una vez... Un profesor al que se le pidió que se ocupara principalmente de los alumnos con dificultades.
Consciente de los problemas humanos que encontró en su trabajo, Michel comenzó a buscar nuevos planteamientos alternativos aun más eficaces.
Investigando numerosos libros y acudiendo a conferencias, la alegoría (o la historia metafórica) se le manifesto como un elemento extraordinario y como una aproximación fácil y tranquilizadora para ayudar a las personas.
Al no encontrar una recopilación de alegorías clasificadas según los temas tratados y las situaciones deseadas, se puso manos a la obra e imagino setenta y cinco pequeños cuentos mágicos que presento un día al editor...
dto.
Cuentos y fábulas de la India
En la India abundan los cuentos populares y son tan antiguos como su propia historia. De hecho, el autor está convencido de que muchos de los cuentos clásicos europeos han sido importados desde allí en la antigüedad. Desde este punto de vista, consideramos que la selección de Joseph Jacobs arroja bastante luz sobre el origen de las fábulas y los cuentos populares.
La variedad de historias que contiene este volumen garantiza, además, el entretenimiento tanto de los más pequeños como de los mayores. Fábulas originales en las que los animales hablan de forma natural con los humanos y les proporcionan alguna que otra enseñanza moral, príncipes que son acusados y maltratados, reyes y reinas buenos y malvados, diferentes encarnaciones del Buda, hermosas princesas, adivinos, faquires, magos, brujas, encantamientos, personajes de otros mundos, etc. Todo ello, contado de una forma exquisita, hará las delicias de todos los miembros de la familia y proporcionará a los profesores un material útil, hermoso y original.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Prólogo del traductor a la edición española.......................... 7
Prefacio del autor a la edición inglesa.................................. 9
I. El león y la grulla................................................... 13
II. Cómo el hijo del rajá consiguió a la
princesaLabam....................................................... 17
III. El corderito............................................................. 31
IV. Punchkin................................................................. 35
V. La olla rota............................................................. 51
VI. El violín mágico..................................................... 53
VII. La grulla cruel, burlada.......................................... 59
VIII. La cariñosa Laili..................................................... 63
IX. El tigre, el brahman y el chacal.............................. 77
X. El hijo del adivino.................................................. 81
XI. Harisarman............................................................. 93
XII. El anillo mágico..................................................... 97
XIII. La tortuga charlatana.............................................. 105
XIV. Un puñado de rupias por unos consejos................. 107
XV. La serpiente que daba oro....................................... 114
XVI. El hijo de las siete reinas........................................ 116
XVII. Una lección para reyes........................................... 127
XVIII. La arrogancia va antes de una caída....................... 131
XIX. Rajá Rasalu............................................................. 134
XX. El asno dentro de la piel del león........................... 147
XXI. El granjero y el prestamista.................................... 149
XXII. El niño que tenía una luna en la frente y una estrella
en la barbilla........................................................... 152
XXIII. El príncipe y el fakir............................................... 173
XXIV. ¿Por qué se reía el pez?.......................................... 179
XXV. El demonio con el pelo enmarañado...................... 186
XXVI. La ciudad de marfil y su princesade hadas............. 191
XXVII. El Sol, la Luna y el Viento salieron a cenar........... 206
XXVIII. Cómo fueron engañados los hijos malvados.......... 208
XXIX. La paloma y el cuervo............................................ 209
ILUSTRACIONES
El león y la Grulla................................................................. 14
La princesa Labam................................................................16
Punchkin.............................................................................. 49
La cariñosa Laili................................................................... 73
El anillo mágico....................................................................103
El hijo de las siete reinas...................................................... 121
Rajá Rasalu..........................................................................145
El niño con la luna en la frente............................................. 163
El diablo con el pelo enmarañado......................................... 188
dto.
La cascada dorada
Dos seres mágicos encuentran una puerta secreta hacia un mundo desconocido.
¿Dependerá nuestro futuro de los descubran?
Descubre junto a Uli y Chispas los secretos que se esconden tras la Cascada Dorada.
dto.
Cuentos para pensar
Los bestsellers de Jorge Bucay, Déjame que te cuente y Cuentos para pensar, en formato bolsillo. Tras llevarnos de la mano por los senderos mágicos de los cuentos ancestrales de Déjame que te cuente..., Jorge Bucay nosofrece ahora estas historias, fruto de su propia inventiva. Su objetivo es crear un vínculo con el lector en el que el cuento se convierta en un lazo único con el escritor. Bucay, ante todo, hace una apología de la solidez y la fiabilidadde la indiscutible mirada del sentido común.
dto.