Eres inmortal
Experiencias cercanas a la muerte y un mapa del más allá
Eres inmortal
Experiencias cercanas a la muerte y un mapa del más allá
- EAN: 9788410179103
- ISBN: 9788410179103
- Editorial: SIGLANTANA
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 223
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este libro explora las experiencias cercanas a la muerte (ECM), incluyendo testimonios y estudios académicos. Algunas investigaciones expresan escepticismo, mientras que otras sugieren que la física cuántica podría ofrecer nuevas explicaciones sobre la mente y el cerebro. Además, el autor discute teorías que describen lo que sucede más allá de las ECM, proponiendo la idea de que el alma es inmortal y eterna.
Libros relacionados
Plenitud y vacuidad
En esta obra de madurez filosófica, Vicente Merlo nos guía en un viaje profundo hacia el corazón de la identidad humana, explorando las encrucijadas espirituales y filosóficas que enfrentamos en la actualidad. Desde la Grecia de Parménides y Platón hasta la India de los rishis védicos y las Upanishads , y del desafío budista (desde Shakyamuni, Nagarjuna a la escuela de Kioto) que niega la existencia de una identidad permanente hasta las contribuciones de la filosofía moderna occidental (Husserl, Levinas y otros), Merlo ofrece una fascinante síntesis intercultural.
Plenitud y vacuidad propone una verdadera «filosofía intercultural» que expande nuestra comprensión de la experiencia y la razón, acercándonos a la idea de que somos un reflejo fractal de lo Absoluto. En esta lúcida reflexión filosófica y antropológica se hacen presentes las cuestiones planteadas por la filosofía perenne, y se integra, mediante una lúcida síntesis, la cuestión tan actual de las experiencias cercanas a la muerte.
dto.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
El mensaje de las lágrimas
Gracias a los testimonios de los pacientes de Alba Payás y a la nueva guía de diario de duelo, los lectores se sentirán acompañados en los momentos de vulnerabilidad tras una pérdida, y recibirán las herramientas para no caer en el desánimo y la desesperanza.
Perder a un ser querido es una experiencia devastadora. Muchos de nosotros nos esforzamos por manejar, minimizar e incluso evitar el dolor mental, emocional y físico que nos golpea. La psicoterapeuta Alba Payás nos indica las pautas básicas para gestionar el duelo y poder transformar el dolor en agradecimiento por haber compartido nuestra vida con esa persona querida. El duelo puede convertirse en un acto reparador de temas pendientes, en una fuente de sabiduría y conocimiento de uno mismo, del valor de nuestras relaciones y del sentido de nuestras vidas.
dto.
¿Era Jesús?
¿Y si Jesús hubiera vuelto?
Cuando Alex Raco escucha las palabras de Jack no puede creer lo que está oyendo. Se trata de un individuo de cuarenta años, muy normal, que durante una sesión de hipnosis recuerda una vida pasada desconcertante y decididamente fuera de lo común. Estamos dos mil años atrás, en la existencia de un hombre que ha marcado el destino del mundo entero. Se parece realmente a la vida de Jesucristo, pero ¿puede ser verdad?
En todos sus años de experiencia, con más de mil quinientas regresiones realizadas, el autor en raras ocasiones se había encontrado frente a pacientes que se vieran a sí mismos como celebridades o personajes históricos, ¡y mucho menos como el hijo de Dios! Sin embargo, es precisamente la presencia de algunas inconsistencias interesantes en el relato lo que despierta nuestra curiosidad y escepticismo, ya que el contenido revelado durante la hipnosis no coincide con la versión de la historia oficial ni con los evangelios.
Alex Raco, autor de dos bestsellers internacionales, nos cuenta la experiencia de Jack y de otras personas con su habitual estilo sencillo y directo, que tanto nos engancha. En este nuevo libro nos acompaña en un nuevo viaje en el tiempo con un final inesperado. Un libro cuyo objetivo es abordar algunas de las incógnitas fundamentales de la naturaleza humana y de la existencia después de la muerte.
dto.
El puente sobre el río : Sigwart : comunicaciones de la vida después de la muerte
El puente sobre el río es un relato excepcional, por lo sublime del contenido y por la forma en que llegó hasta nosotros. Botho Sigwart, conde de Eulenburg y compositor, nacido en 1884 y muerto en 1915 en el campo de batalla de la primera guerra mundial, logró transmitir durante años sus vivencias más allá del umbral de la muerte a sus hermanas y a su cuñada, quienes recogieron sus comunicados en forma epistolar.
Al cabo de meses de recibir mensajes y dado que, a pesar de todas las aseveraciones de Sigwart, a la familia aún le quedaban dudas, se envió a Marie, cuñada del difunto, con los comunicados, para que el Dr. Rudolf Steiner diera su dictamen sobre ellos. Marie describe su experiencia: «Durante casi dos horas, el Dr. Steiner repasó conmigo hoja por hoja las comunicaciones, puso unas cuantas cosas incomprensibles en su lugar correcto, explicó lo que Sigwart quiso decir con esto y lo otro, y me hizo preguntas. Al leer, a menudo asintió con la cabeza, expresando su conformidad: "muy bien descrito", "bien puntualizado", "expresión acertada", "¡cierto, los recitales musicales sí que son realidades!". En vano esperé el rechazo de algún comunicado, ¡no se produjo ninguno! Al final dijo al despedirse: "Pues sí, estas son comunicaciones desde los mundos espirituales extraordinariamente claras y absolutamente auténticas. No veo motivo alguno para no seguir haciéndoles caso...".»
Los mensajes de Sigwart construyen un verdadero puente de luz entre dos mundos: contienen oraciones, meditaciones, reflexiones y consejos para el progreso espiritual y nos muestran una elevada visión del mundo, nacida del amor, que consolará, iluminará y hablará a los corazones de las personas que han perdido un ser querido, independientemente de su creencia.
dto.
Las vías me hablan
Este libro está basado en el bagaje de la autora, en su vivencia estrecha y directa con el tema tratado y en toda una serie de recursos prácticos y útiles adquiridos a lo largo de los años y compartidos en esta publicación con el propósito de ponerlos a disposición de toda persona que busca cómo hacer frente a experiencias de este tipo. Desde temprana edad, Mª Rosa Parés Giralt convive con esa realidad. Llegado este momento de madurez en su ciclo vital, decide no solo plasmar sobre papel aquello que cree puede ser de utilidad sino que siente la responsabilidad de hacerlo y de transmitirlo al mundo. La escritora se muestra cercana y tiende una mano a cualquiera que viva una circunstancia similar con el silencio y la soledad que en muchos casos supone. Testigo de que eso se puede llevar sin renunciar a la plenitud, esta obra va dedicada a quienes buscan caminos hacia la luz.
dto.