Esencias florales Bush : para aquellos que buscan un libro de referencia, bellamente ilustrado, conc
Esencias florales Bush : para aquellos que buscan un libro de referencia, bellamente ilustrado, conc
- EAN: 9788493859633
- ISBN: 9788493859633
- Editorial: Ediciones Nestinar
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 230 mm.
- Páginas: 277
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
En las esencias florales Bush de Australia, Ian ofrece una imagen informativa, y al mismo tiempo personal, de cincuenta esencias florales del bush australiano de todo el país, así como una información detallada sobre su preparación y su uso en todas las áreas de la sanación. También incorpora una bibliografía que recopila importantes trabajos sobre la sanación natural y un índice de enfermedades y de su tratamiento.
Otros libros de Terapias Alternativas
Soy Bobbie
Este libro aporta una mirada fresca sobre el entretejido humano de Edward Bach. Sus sombras, sus miserias, su paternidad, su compleja relación con su esposa Kitty, su distante relación con su hija Evelyn. Detalles de su intimidad que confluyeron a cincelar quién fue en realidad y la naturaleza de su obra. Y todo narrado por la pluma de su hija, que aporta su particular mirada sobre Bach.Si nos lanzamos a la aventura de leer estas páginas sin prejuicios, con la convicción de que no hay que buscar en ellas una verdad histórica o un perfil definitivo sobre Bach, sino la transmisión entrañable del relato de una vida, la experiencia permitirá rescatar del olvido la memoria de la hija de Bach, a la vez que redimensionar la imagen del creador de la Terapia Floral.Mi abuela Evelyn (Bobbie) tenía un carácter muy fuerte y autosuficiente, claramente producto de su inusual niñez y de su vida plena de retos. [ ]Bobbie estaba sorprendida y fascinada al mismo tiempo por la fama de su padre, y en varias ocasiones compartió su álbum de fotos y memorias con investigadores. Aun así, muchos ignoran que Edward Bach tuvo una esposa y una hija; parece que todo rastro de ellas ha sido omitido en su historia. Siempre me he preguntado cuál habrá sido la razón. [ ]Creo que es tiempo de permitir que emerja el verdadero Edward Bach.Caroline Varney-Bowers, bisnieta de Edward Bach
dto.
Masaje indio de cabeza
El masaje indio de cabeza es una terapia extraordinaria que te ayudará a sentirte revitalizado y capaz de afrontar las demandas físicas, mentales y emocionales propias de la ajetreada vida moderna. Es, además, muy sencillo de realizar, y la presente guía, realizada por una reconocida experta en masaje, te ayudará a practicarlo ya te halles en casa, de viaje o durante tu actividad laboral.
Ayuda a eliminar dolores de cabeza originados por el estrés y a favorecer la circulación sanguínea en la cabeza y en el rostro, y reduce la rigidez y la tensión en el cuello y en los hombros. Si lo practicas con un compañero, enriquecerá los momentos que pasáis juntos; si lo practicas en familia, ayudará a relajar a un niño agitado, etc.
- Aprende a utilizar el masaje indio de cabeza en tu agitada vida diaria.
- Tómate un momento de calma utilizando el masaje indio de cabeza como un método eficaz para eliminar la tensión.
- Aplica la técnica sobre ti mismo, y sobre tus compañeros y familiares.
EILEAN BENTLEY es miembro de la Comisión Internacional de Shiatsu y maestra de reiki. Ha estudiado masaje indio de cabeza y sanación chamánica. Imparte clases en centros para adultos y en un hospital en Inglaterra. Entre sus obras publicadas cabe destacar MASAJE: FÁCIL Y RÁPIDO y EL LIBRO DEL MASAJE ESENCIAL, publicados igualmente en Gaia Ediciones.
dto.
Terapia craneosacral biodinámica avanzada : el corazón de la práctica
En este magnífico volumen Michael Shea vierte generosamente sus cuarenta años de experiencia como pionero y formador en el campo de la Terapia Craneosacral Biodinámica, ofreciendo tanto al terapeuta como al estudiante una enorme variedad de herramientas para el desarrollo diario de la práctica y la profundización en el misterio de las mareas de vida que nos inundan.
A medio camino entre el científico y el chamán, y tomando de ambos mundos, nos lleva de la mano, explicando paso a paso la entrada a ese mundo de sensibilidad y experiencia, el mundo de la sensación sentida. Y poco a poco va conduciéndonos a las sutilezas de la práctica, entre las que sin duda destaca la gestión de la atención como herramienta terapéutica de primer orden.
Este será también un libro de referencia para todos los interesados en la estructura del cuerpo energético humano y en cómo acceder a él. Especialmente ricas son las secciones sobre pediatría y psicología perinatal, y sobre la participación del cliente. Cabe destacar también —por su originalidad y lo que supone de innovación— el trabajo sobre el corazón y el sistema circulatorio.
Estamos seguros de que tanto los terapeutas como los estudiantes y curiosos atesorarán en este libro como una de sus más valiosas obras de referencia.
dto.
