Estados mágicos de conciencia
Estados mágicos de conciencia
- EAN: 9788476270103
- ISBN: 9788476270103
- Editorial: Luis Cárcamo, Editor
- Año de la edición: 1986
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 130 mm.
- Páginas: 366
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Los estados Mágicos de Conciencia son dimensiones de la psique humana que dan acceso al conocimiento y poder de los Grandes Arquetipos que subyacen a toda la existencia. Dichas dimensiones se alcanzan viajando por los Senderos del Árbol de la Vida de la Cábala, ese "plan" común a las estructuras del Pequeño Universo de la Psique Humana y del Gran Universo en el que tenemos nuestro ser. En esta obra se publican por primera vez, no sólo los textos completos de dichos viajes interiores a la Mente Profunda Inconsciente, sino que también se incluyen orientaciones completas sobre su aplicación para el Crecimiento Espiritual y la Iniciación, para la Integración Psicológica y el "Esculpido Anímico" (técnica secreta mediante la cual podemos dar forma a nuestro propio carácter), así como para la conducción de Operaciones Mágicas que comporten cambios personales y prácticos en los Mundos Externo e Interno. En este libro, también, se proporcionan "Mandalas Mágicos" para cada uno de los Trabajos de Sendero, los cuales sirven de "puertas" a estados alterados de conciencia cuando se usan en conjunción con las narraciones de dichos Trabajos, así como Imágenes Mágicas de los Arquetipos Sephiróticos tal como se usan para invocar dichas fuerzas poderosas. Aventura, Conocimiento y Poder, Iniciación Espiritual, Integración psicológica, Desarrollo del Carácter, Entrenamiento mental y de la imaginación, Aumento de la Salud física y emocional, Equilibrio Psíquico, etc., todo está aquí, en estas técnicas de la tradición Esotérica Occidental recién reveladas. Stock limitado. Obra descatalogada.
Otros libros de Kabala
La cábala y su simbolismo
Gershom Scholem (1897-1982), de familia judía, ya en su adolescencia se convirtió en un sionista apasionado. Influido en sus inicios por Martin Buber, en 1923 emigró a Palestina, incorporándose más tarde a la recién creada Universidad de Jerusalén. Fundó una escuela de estudios sobre la mística judía y entre sus obras principales cabe destacar La cábala y su simbolismo (1960), Los orígenes de la cábala (1962) y La idea mesiánica en el judaísmo y otros ensayos de espiritualidad judía (1971).
dto.
Obras filosóficas y morales
Traducidas directamente del hebreo, comparadas con las versiones árabes y profusamente anotadas por un equipo de expertos de la Universidad de Jerusalén, coordinados por el rabino Daniel ben Itzjak, egresado de la Universidad Hebrea de Jerusalén en Biblia y Filosofía, componen este volumen las siguientes obras:
* Sobre los principios del judaísmo
* Sobre las conductas humanas
* Sobre el estudio de la Torá
* Sobre la idolatría, su doctrina y método
* Sobre el arrepentimiento
Se trata de cinco textos fundamentales del judaísmo, inspirados en fuentes talmúdicas, indispensables para comprender el pensamiento del gran filósofo judeoespañol. Es ésta la primera vez que se editan en español comentadas las cinco obras de Maimónides que acabamos de citar.
MAIMÓNIDES, RABÍ MOSHÉ BEN MAIMON (1135-1204), filósofo, matemático y físico judío, nacido en Córdoba, es conocido sobre todo por las iniciales de su nombre, Rambam. Maimónides intentó armonizar fe y razón conciliando los dogmas del judaísmo rabínico con el racionalismo de la filosofía aristotélica que incluye elementos de neoplatonismo. Su fama como médico igualaba a la que gozó como filósofo y autoridad en la ley judía. También escribió sobre astronomía, lógica y matemáticas.
dto.
Adan Y El Arbol De La Kabbalah
• Un estudio del ser humano desde la perspectiva de la Kabbalah contemporánea • Dirigido a aquellos que desean desarrollar su conciencia • Una posibilidad de explorar el alma a través del análisis de la psique
Este libro ofrece una explicación sencilla, con términos modernos, de la forma en que los principios eternos operan en el ser humano (en los cuatro Mundos presentes en él). Explica la conexión entre el cuerpo y la mente por medio de la relación kabbalística de las leyes biológicas y su proceso. Nos ayudará a despertar el alma y a desarrollar la conciencia de los Mundos superiores de la Creación y la Emanación.
dto.
Cábala: nuevas perspectivas
El nuevo estudio de Moshe Idel establece una distinción fundamental entre dos grandes corrientes de la cábala o mística judía: una teosófico-teúrgica y otra extática. Mientras la primera se orientó en formas, principalmente, ritualísticas de religiosidad y en concepciones teocéntricas, la cábala extática, de tipo antropocéntrico, se centró en la experiencia mística del yo interior. El conflicto entre ambas tendencias adquiere un momento de gran interés con la obra del cabalista español Abraham Abulafia, quien sufrió los ataques de los partidarios de la cábala teosófica por sus actividades mesiánicas y proféticas. A diferencia de la corriente teúrgica, muy próxima a concepciones rabínicas clásicas, la cábala extática reducía sus prácticas contemplativas y visionarias a un grupo de practicantes más elitista y a formas extremas de devekut o unio mystica... Con esta obra Idel pone de manifiesto la necesidad de los estudios comparatistas, situando la mística judía en el contexto general de la historia de las religiones.
dto.