Estancias de Dzyan, las
Estancias de Dzyan, las
- EAN: 9788486221133
- ISBN: 9788486221133
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 130 mm.
- Páginas: 68
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La señora Blavatsky, en el prologo de la primera edición de La Doctrina Secreta, pregunta: «¿Quien ha oído hablar alguna vez del Libro de Dzyan?». Era en 1888. Hoy, tantas personas han oído hablar de el, tantos estudiosos del misterio del mundo han notado que alguna fibra intima de su naturaleza vibraba en respuesta a la sonora resonancia de sus frases, que respondiendo a una demanda real y persistente, aquí esta, las Estancias en que se basan los dos más importantes volúmenes de La Doctrina Secreta.
Para informacion de los lectores en cuyas manos puedan caer estas Estancias por primera vez, es lógico que demos un breve resumen de su origen, según la autoridad del Ocultista que las tradujo e introdujo en el mundo del pensamiento moderno. Los comentarios siguientes están sacados de la introducción y Proemio de La Doctrina Secreta y del prologo de La Voz del Silencio que, según nos dice la señora Blavatsky, forman parte de la misma serie de tesoros manuscritos, ocultos durante mucho tiempo, a que pertenecen las Estancias del Dzyan.
Otros libros de Teosofía
El despertar planetario
Reflexiones sobre las enseñanzas del Maestro Tibetano en las obras de Alice A. Bailey
Mientras somos testigos de los acontecimientos que ocurren en nuestro planeta, nos damos cuenta de que el futuro se sustenta en el equilibrio. Estamos comenzando una dilatada era de predicciones basadas en los textos proféticos universales, en la que tienen que ocurrir grandes acontecimientos, y entonces los grandes sabios volverán a resurgir. La humanidad se está acercando rápidamente al umbral de una enorme transformación tanto espiritual como cultural sin igual en la historia de la Tierra.
Kathy Newburn reflexiona sobre las enseñanzas que han de conocerse a través de la Sabiduría Eterna, encarnadas en principios ancestrales que se han traspasado por vía oral, simbólica y escrita. Entre los múltiples valores, sus enseñanzas pueden guiarnos a una comprensión de los factores subjetivos que subyacen en los sucesos externos. Además ofrece un método seguro y científico para el entrenamiento espiritual que perdurará al paso del tiempo.
dto.
Tres senderos de perfección : tres vías para alcanzar la liberación, que conducen al yo único
Los sabios han descrito tres Vías que permiten alcanzar la liberación, entre las que el hombre puede elegir la que seguirá. Aun difiriendo entre ellos por sus métodos, todos conducen al mismo fin. Aun siendo distintos desde el punto de vista de las condiciones externas, conducen todos al Yo único, todos persiguen el mismo fin.
Estos tres Senderos, los tres Margas, como les llama la filosofía inda, son: el de "Karma" o Acción, el de "Jnâna" o de Sabiduría, y el de "Bhakti" o de Devoción. Estos senderos acaban por fundirse en uno, adquiriendo al final, las cualidades de los demás; que se funde, en cierto modo, en los otros dos, unificando las características de los tres.
Lleven a cabo los hombres su peregrinación, siguiendo una u otra de estas Vías; todas conducen al Yo único, sea por medio de la acción, por la sabiduría, o por la devoción; aquellos que buscan, Le encontrarán con seguridad, Le encontrarán inevitablemente, pues el Yo universal es Único, como lo es el fin hacia el cual tienden los tres Senderos.
dto.
La evolución de la vida y de la forma : la antigua tradición de la verdad oculta
Esta obra expone de una manera inteligible el concepto de Evolución en dos aspectos, el de la Vida y el de la Forma.El autor empieza por bosquejar los métodos de la ciencia antigua y de la moderna, y la final conciliación que ha de haber entre ambas.
dto.