¿Existe la muerte? : ciencia, vida y trascendencia
¿Existe la muerte? : ciencia, vida y trascendencia
- EAN: 9788415880967
- ISBN: 9788415880967
- Editorial: Plataforma Editorial S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Cada vez hay más pruebas científicas que apoyan nuestra continuidad más allá de la muerte. Tenemos toda la información necesaria para saber que la muerte como final no existe. Vida y muerte son dos caras de la mortalidad; la inmortalidad es la verdadera cara de la muerte. Esta es, según las autoras, la gran verdad que nos hace libres. Y a partir de esta premisa, las autores nos proponen trascender nuestras vidas y expandir nuestra realidad. En la primera parte del libro, la Dra. Luján Comas relata experiencias monitorizadas en clínicas y hospitales de personas que han vivido su muerte física y que han vuelto. Luego, Anji Carmelo, nos invita a recuperar nuestra capacidad para abrirnos y vivir en consonancia con este nuevo enfoque. De esta manera, en vez de prepararnos para morir, podemos prepararnos para vivir, de formas que ahora nos pueden parecer imposibles. AUTORAS Anji Carmelo es doctorada en Metafísica por la University of Metaphysics de Los Ángeles, Anji Carmelo reside en España y dedica su actividad al apoyo de personas en la superación de procesos de extrema dificultad, de vida y muerte, como duelo y la enfermedad. Es autora del éxito Déjame llorar, y en Plataforma, de El buen duelo. Luján Comas es doctora en Medicina y cirugía.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
La vida después de la muerte
La generalidad de las gentes, no obstante la fe que profesan, temen la muerte, les espanta su imagen y les conturba su recuerdo con invencible terror.
Sin embargo, quienes conocen la ilusión de la muerte no experimentan tan siniestras emociones; y aunque naturalmente sientan la temporánea separación del ser amado, saben que no lo han perdido para siempre, sino que tan sólo pasó a otra fase de vida y que nada de él se ha aniquilado.
Los materialistas arguyen frecuentemente contra la inmortalidad del alma diciendo que todo en la Naturaleza se disuelve y destruye.
Si así fuese resultaría lógico inferir de ello la muerte del alma; pero en verdad no hay nada semejante porque nada muere realmente.
Lo que llamamos muerte o destrucción, aun del más insignificante ser inanimado, no es más que un cambio de forma o condición de su energía y actividades.
No hay muerte. No hay más que vida, y esta vida es ETERNA.
Yogui Ramacharaka
dto.
Cómo superar el duelo
Perder a un ser querido es una experiencia devastadora. Nos esforzamos por evitar, ocultar o controlar el dolor que nos golpea, pero las consecuencias físicas y emocionales terminan aflorando. Patxi Izaguirre, psicólogo clínico y profesor en la Universidad del País Vasco con más de veinte años de experiencia en terapia del duelo, nos explica las pautas básicas para gestionar la pérdida, recuperar la normalidad y transformar el dolor en agradecimiento por haber compartido nuestra vida con ese ser querido.
Hablar de la muerte es hacerlo, también, de la vida. En estas páginas sabremos son las etapas del duelo, cuándo se puede volver patológico y qué debemos decirle y qué no a alguien que pasa por ese proceso. Profundizaremos en los duelos desautorizados, como el perinatal y, también, en los cuidados paliativos, al tiempo que sabremos how el llanto y el abrazo sincero son los remedios más eficaces para la tristeza. Ser conscientes de que nos morimos nos ayuda a tomar decisiones: «qué elijo y qué renuncio». Tener presente a la muerte no nos va a evitar el dolor ... pero nos ayuda a afrontarlo.
Solo hay una receta para el adiós definitivo: Perdóname. Te perdono. Gracias. Te quiero. Adiós.
El libro definitivo para atravesar el doloroso desafío de decir adiós con el menor sufrimiento posible.
dto.
