¿ Existe la muerte ?
Ciencia , vida y transcendencia
¿ Existe la muerte ?
Ciencia , vida y transcendencia
- EAN: 9788418285301
- ISBN: 9788418285301
- Editorial: Plataforma Editorial S.L.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 346
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Cuando vemos a una persona muerta sentimos que ya no está ahí, pero aquello que le daba vida hasta el segundo anterior, ¿dónde está? Si, como aprendimos, la energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma, ¿qué pasa en la muerte con esa energía que daba vida al cuerpo? ¿En qué se transforma? La creencia hasta ahora de la medicina es que la conciencia es un producto del cerebro y, por tanto, desaparece al desaparecer sus funciones. Pero surgen algunas preguntas: ¿nuestra conciencia está en nuestro cerebro? ¿Somos un cuerpo o tenemos un cuerpo? ¿Qué pasa con las experiencias cercanas a la muerte (ECM) que algunas personas tienen en los momentos en que su cerebro está sin oxígeno? Las ECM desmontan el conocimiento médico sobre el cerebro y la muerte. De hecho, el concepto científico de la muerte aceptado por la medicina y la biología es incompleto y debe ser revisado a la luz de las nuevas investigaciones.En esta edición revisada y actualizada, las autoras cuestionan esa visión tradicional de la muerte a la luz de los últimos descubrimientos científicos en el campo de la medicina y la física cuántica, y a su vez abordan el tema de la trascendencia, para crear un marco de reflexión que nos ayude a colocar la muerte en su lugar y abrir nuestra vida a nuevos horizontes.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Muerte lúcida
De la mano de Sam Parnia, experto internacional en reanimación y experiencias cercanas a la muerte (ECM), Muerte lúcida ofrece una perspectiva revolucionaria sobre lo que nos ocurre al morir, basada en el estudio más extenso jamás realizado sobre estas experiencias. Durante milenios, la humanidad ha buscado respuestas a una pregunta fundamental: ¿qué sucede cuando morimos? Sin embargo, las respuestas han sido fragmentarias y a menudo poco fiables. En este libro, el doctor Parnia revela que nuestra consciencia no se extingue en el momento de la muerte. A través de un análisis riguroso de datos científicos, el autor nos guía en un viaje íntimo por la experiencia de la muerte, momento en el que revivimos nuestra vida no solo desde nuestra propia perspectiva, sino también desde la de aquellos que nos rodearon. Muerte lúcida desafía las creencias tradicionales sobre la muerte y presenta la existencia de una experiencia universal y transformadora que va más allá de meras alucinaciones o ilusiones. Con una narrativa apasionante, Parnia invita a los lectores a explorar el profundo vínculo entre la vida y la muerte, y cómo podemos aplicar este conocimiento para vivir con más intención y significado.
dto.
Completar la vida : primeros pasos en el camino del buen morir
Este libro nos ofrece una oportunidad para superar las barreras habituales sobre la muerte, para ayudarnos a ser conscientes de que «lo que hace buena una vida también hace buena una muerte». Cada persona vive su vida, cada persona muere su propia muerte.
Como sociedad humana interrelacionada e interdependiente, somos responsables de promover y reclamar los mejores recursos socio-sanitarios disponibles para que todos podamos vivir nuestros últimos días con la mayor paz y serenidad posibles.
El autor de Completar la vida: primeros pasos en el camino del buen morir es Juan José Valverde Iniesta, el libro está escrito en Español. Esta publicación tiene ciento treinta y seis páginas
dto.
La rueda de la vida
La rueda de la vida puede considerarse el testamento espiritual de Elisabeth Kübler-Ross. Es un libro tan singular como lo fue la vida de la autora, una existencia dedicada al alivio del sufrimiento de los enfermos y de todos los que sufren la pérdida de un ser querido.
dto.
La muerte lúcida : cómo encontrar sentido a la vida y a la muerte
La muerte lúcida es la consecuencia natural de haber vivido con lucidez, de encontrar sentido a la vida y a la muerte, de haber perdido todos los miedos, y de haber transformado las creencias en conocimiento directo. Es el reto más importante que el ser humano debe acometer en su existencia.
La sociedad actual vive de espaldas a la muerte, perdiendo el sentido natural del fin de la existencia humana y de la continuidad multidimensional de la conciencia. Prepararse para afrontar la muerte de los seres queridos y la propia, es todavía hoy, una asignatura pendiente que llena de incertidumbre a millones de humanos en la Tierra.
Basándose en su experiencia de más de veinte años de investigación, Paloma Cabadas nos descubre:
• Qué son y cómo interpretar los sueños, intuiciones y premoniciones.
• Cómo perder el miedo a lo desconocido, a los cambios y a la pérdida de identidad.
• Cómo incorporar la realidad sutil a la vida cotidiana.
• Utilizar el autoconocimiento como método curativo.
• Abordar el conocimiento de cómo es la vida después de la muerte.
La Muerte Lúcida es la primera obra de Paloma Cabadas y un referente internacional para el buscador de su propia trascendencia.
dto.