Experimentar la transcendencia

Experimentar la transcendencia
- EAN: 9788487232176
- ISBN: 9788487232176
- Editorial: Luciérnaga, S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 14 X 22 mm.
- Páginas: 208
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Experimentar la transcendencia
Otros libros de Otros Autores
Metagenealogía
Este libro único enseña cómo estudiar y analizar nuestro árbol genealógico, para así poder entender nuestro pasado familiar y sanar nuestro presente. El DVD incluye la grabación de un taller con público, ofrecido recientemente por los autores, en el que enseñan, de una manera práctica, cómo aplicar la «metagenealogía» en los casos familiares más habituales.
Un paso más allá de las técnicas terapéuticas de la «psicomagia» y la «psicogenealogía», está la Metagenealogía, que «no es estrictamente una terapia, sino un trabajo de toma de conciencia que supone la comprensión de los elementos del pasado que nos han formado, así como el inicio de un impulso futuro al cual nosotros damos forma».
La lectura del libro y sus ejercicios hacen al lector tomar conciencia del estado de «salud» del árbol genealógico en el que ha nacido, y también le enseña a ser consciente de la tradición familiar que él carga. Una vez comprendida la influencia que ejercen en nosotros las vidas de bisabuelos, abuelos, padres, tíos o hermanos; o los lazos especiales que algunos miembros de nuestro árbol establecieron entre sí; o cómo la imposición de las ideas y tabúes familiares ha obstaculizado la expansión de nuestro Yo esencial, seremos capaces de desarrollar un nivel de Conciencia más elevado y entregarnos con espíritu libre y sin miedo a nuestro futuro.
dto.
Caminar Con Krishnamurti
Diversos escritores, algunos de renombre Internacional, han dedicado
trabajos al estudio e Interpretación de la personalidad de Krishnamurti y
su singular mensaje. No conocemos a ninguno que haya ahondado tan
profundamente en la esencia pura de este mensaje, como lo ha hecho
Arreando Clavier en sus tres libros anteriores y, sobre todo, en esta cuarta
obra donde resume lo sustancial de largos e intensos diálogos sostenidos
con grupos de amigos.
Es notable la fuerza de convicción que emana de las respuestas que
Clavier da a interrogantes y cuestionamientos de sus interlocutores. Las
dudas más importantes que suelen suscitarse en los lectores de
Krishnamurti, son abordadas aquí con una lucidez que va mucho más allá
de lo meramente intelectual. El autor no explica ni interpreta a
Krishnamurti, sino que está esencialmente consubstanciado con el
mensaje a través de la propia vivencia de los hechos que se investigan, lo
cual le permite encarar estos diálogos con un lenguaje realmente original,
sencillo y de gran impacto esclarecedor.
dto.
Conciencia axial
En nuestra psique se distinguen tres zonas: periférica, media y axial o eje central. La conciencia de esta zona axial implica vivir una nueva realidad, distinta de la vivencias del yo-experiencia y de los aspectos subjetivos. La conciencia axial es conciencia de pura realidad, de energía, de potencia, de seguridad, de decisión, una conciencia del Ser, del ser uno mismo, consciente de sí mismo.
Esta conciencia de sí mismo se logra al aplicar dentro de la vida cotidiana la búsqueda de nuestro interior espiritual, descubriendo que la vida espiritual es realmente el centro de toda actividad, de cada instante de nuestra existencia; lo cual nos transforma, paulatinamente, mediante técnicas de meditación y nos conduce a sentirnos cada vez más unidos al Ser, más uno mismo dentro de la pluralidad, alejando el miedo subjetivo y la inseguridad en que se traduce. Una nueva conciencia que nos llega a la plenitud de la personalidad y a la paz interior de nuestra mente espiritual.
dto.